Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de marzo, 2010
Mario Zolezzi García se equivocó de puerta en su presentación en Río Bravo como enlace del pre-candidato del PRI a Gobernador pues fue a visitar a Raúl Bocanegra Alonso, que no pertenece a ese partido. Seguramente es un error inofensivo pero irrita porque ocurre en un momento en que la familia riobravense no acaba de reponerse del agravio de la imposición de un externo como candidato a presidente municipal. En realidad se trata de una serie de desafortunados equívocos que parecen no tener fin. Un primer delegado del PRI, Tomás Gloria Requena, nunca operó para hacer tersa la nominación de Bocanegra, repudiado por pertenecer al Verde. Gloria aceptó el nombramiento político pero no lo ejerció pues sabía de antemano que lo postularían para la alcaldía de San Fernando y si bien estuvo algunas veces en Río Bravo, nunca dejó de echarle un ojo al gato y otro al garabato. Raúl Bocanegra Alonso es diputado local con licencia, del Partido Verde, aunque ostenta una credencial con fotografía del PRI. Es su segunda vez como legislador, la primera fue a nombre del Partido del Trabajo. Relevado como delegado honorario y fantasmal, Gloria Requena ni siquiera saludó a su reemplazo Abdías Pineda pues parece que se extravió en el camino y que el que llegará finalmente a fungir como representante de Ricardo Gamundi Rosas en Río Bravo es Miguel de la Rosa Medrano. Mario Zolezzi García fue presidente municipal en Matamoros, Secretario de Administración en el arranque del sexenio que hoy languidece, así como delegado en Reynosa cuando la derrota del Betico Valdez Richaud. Ahora fue distinguido el ingeniero Zolezzi como enlace del médico Rodolfo Torre Cantú en Río Bravo y Valle Hermoso, para afianzar relaciones y contribuir a la difusión del proyecto del pre-candidato a Gobernador pero entre la familia priísta. Claro, no le hace daño a nadie que amplíen los enlaces su trabajo hacia el resto de la sociedad porque al fin y al cabo lo que se busca es seducir a los militantes de otras corrientes políticas, pero… Es un mal mensaje que Zolezzi García distinga con su primera visita a un político que no sólo no pertenece al PRI, sino que le ha birlado la candidatura. Abdías tampoco es bien visto como delegado y no pudimos confirmar ayer que llegaría en su lugar Miguel de la Rosa. Mientras tanto, empezaron a producirse las renuncias de políticos que buscan nuevas oportunidades de lucimiento personal. El delegado de SEMARNAT Ramón Antonio Sampayo Ortiz recogió sus pertenencias personales de la oficina principal y se puso a esperar con paciencia el aviso de que el PAN lo postulará para la presidencia municipal de Matamoros. En Ciudad Victoria, el Cabildo autorizó la separación del regidor del PRD Félix Mezquitic que busca convertirse en el “gallo” que dispute una diputación local. En la misma sesión se tomó la protesta a la suplente, Rosa Elena Mireles Castro, su esposa. También renunció el contralor del Ayuntamiento que encabeza Arturo Díez Gutiérrez, el señor Juan Pablo Casanova, siendo sustituido por Carlos Iván Rodríguez Macías. Casanova tiene reservado un espacio en el equipo de trabajo del contador público Miguel González Salum, tal vez coordinador de la pre-campaña. Nevid Ferrel Ramírez es coordinador de prensa, previa separación de la jefatura de recursos humanos de la COMAPA. El alcalde Díez Gutiérrez viajó ayer mismo al Distrito Federal para insistir en la autorización de apoyos adicionales para Ciudad Victoria, especialmente para los rubros de seguridad y obras públicas. Arturo lleva en mente la meta de traerse 50 millones de pesos para ser invertidos en pavimentación y alcantarillado y en este propósito cuenta con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores. En Valle Hermoso se produjo la salida de la dirección del Hospital Civil del médico Alberto Alanís Villarreal, quien se perfila como candidato del PAN a la presidencia municipal, una posición que ya ocupó hace seis años. El médico Américo Villarreal Anaya representó al titular de Salud Juan Mansur Arzola en la ceremonia donde tomó posesión el nuevo director del nosocomio Daniel Torres. Torres tiene doble júbilo pues así como estrena chamba, espera pronto estrenar edificio pues está muy avanzada la construcción del Hospital General que inició en Valle Hermoso el ingeniero Hernández Flores. Por su parte, Francisco Chavira Martínez desfiló con un grupo de familiares y amigos por el centro de Ciudad Victoria, para pregonar que acababa de entregar su solicitud de inscripción en el PRD, como aspirante a candidato a Gobernador. La falta de originalidad obligó a Chavira a copiar como lema de campaña un viejo slogan de Andrés Manuel López Obrador, “solo el pueblo puede salvar al pueblo”. Su hermana la diputada local Diana Chavira lo acompañó a escondidas en el edificio del PRD (tiene pendiente de pagar las cuotas de más de dos años) y luego en la marcha. Otro diputado local del sol azteca, Cuitláhuac Ortega Maldonado, es uno de los más entusiastas promotores del proyecto de Julio Almanza Armas, cuya candidatura será anunciada en el distrito Federal, el viernes 12 de marzo, por el propio Chucho Ortega Martínez. Hoy miércoles sesionará el Congreso local bajo la presidencia de José Manuel Abdala de la Fuente, quien tiene como suplente al panista Vicente Verástegui Ostos. Verán interesantes propuestas sobre seguridad y justicia, los temas de moda. Abdala, representante popular de Nuevo Laredo, no puede quejarse: quería ser presidente y ya le dieron gusto, aunque no despachará en el palacio municipal ni por tres años, sino sólo un mes, en la cámara de diputados. Por cierto, Ramón Garza Barrios repitió a todos los sectores de la sociedad el llamado a mantener la unidad frente a las expresiones de violencia que se han magnificado a través de rumores. El jefe de la comuna de Nuevo Laredo aseguró que los tres niveles de gobierno mantienen a nivel municipal una comunicación y coordinación permanentes a través de los cuales se establecen las medidas de seguridad que reclama la actual situación. Garza Barrios ofreció seguir gestionando ante instancias superiores los apoyos necesarios para disuadir las acciones anti-sociales y mencionó como ejemplo la solicitud de que recursos del Plan Mérida, estadounidense, aterricen en municipios sin la triangulación federal. Una influyente legisladora del vecino país, Nancy Pelosi, asistió como invitada de honor de autoridades texanas a las fiestas de George Washington y Ramón aprovechó el abrazo a mitad del puente internacional para pedirle su intervención. El alcalde de Nuevo Laredo le planteó a la legisladora Pelosi la necesidad de reforzar la capacidad de respuesta binacional a los embates de la delincuencia organizada. En Reynosa, las autoridades locales participarán mañana en las Fiestas de la Frontera (Border Fest, les llaman en Hidalgo, Texas), una ceremonia a mitad del puente internacional entre ambas ciudades. Oscar Luebbert y su colega y vecino pasando el río Bravo, John David Franz, serán los anfitriones de esta convivencia fraterna anual. En otros temas, el gobierno municipal de Reynosa donó 3.5 hectáreas para la Casa de Psiquiatría cuyo patronato recibió así mismo un apoyo de 3.2 millones de pesos provenientes del programa 3x1 Migrante. Del mismo modo, el Cabildo que preside Oscar Luebbert Gutiérrez aprobó una inversión de un millón ochocientos mil pesos para la construcción de la Casa del Indigente, cuyo principal soporte lo será el DIF de la licenciada María Esther Camargo. En respuesta a las necesidades planteadas por la Secretaría de Salud, el Ayuntamiento de Reynosa donó 12 terrenos para la construcción de otros tantos centros de salud en colonias. Mañana publicaremos la opinión de Mauricio Cerda Galán acerca de la guerra de rumores y la violencia. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com