Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

EUGENIO: Crecerá Fondo Federal para la Seguridad

REDACCIÓN

3 de marzo, 2010

Producto de convenios gestionados por el Gobernador Eugenio Hernández Flores ante la Federación, así como la buena aplicación de recursos por parte del gobierno estatal, la inversión del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) crecerá este año en un porcentaje considerable. En el 2005 el Fondo de Aportaciones en Seguridad Pública apenas era de 268 millones de pesos y para el 2010 será del orden de los 340 millones de pesos, lo que significa un incremento sustancial que otros Estados no han podido obtener. El crecimiento de inversión se debe principalmente a las gestiones de los recursos por parte del Gobernador, que siempre se acompañan de proyectos aprobados por el Consejo y vigilados con auditorías federales (3) y locales (4) desde el 2005 al 2009, todas aprobadas por ambas instancias o con señalamientos que ya fueron debidamente atendidos y superados. Del 2005 a la fecha, la inversión sostenida por el Fondo de Aportaciones en Seguridad Pública es del orden de los mil 560 millones de pesos, los cuales han sido ejercidos en su totalidad, aunque están en proceso de pago del presupuesto del 2009 y porque la normatividad así lo marca, alrededor de 123 millones de pesos. Estos 123 millones de pesos están adjudicados y con contrato referente a la compra de equipos o realización de obras de gran magnitud como el nuevo Centro de Ejecuciones y Sanciones de la capital o el Ala B del complejo estatal de procuración de justicia. “Una vez que se determine por las contralorías que los proveedores han cumplido a cabalidad, serán liquidados en su totalidad”, precisó Hernández Flores. La totalidad de los recursos ya se dan por ejercidos de acuerdo a la normatividad que dicta la Federación en el uso de dinero proveniente del FASP, una vez que todo el proceso de las obras o servicios ya están en marcha y debidamente licitados, comprometidos y con fecha de entrega.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro