Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de julio, 2014
Este miércoles 16, se cumplen 155 años de la creación del registro civil en México, para lo cual el Gobierno del Estado, contempla una celebración en la Estación Palabra, a partir de las 18.00 horas.
Ahí estarán los titulares de las cuatro oficialías del Registro Civil en Nuevo Laredo, así como Alejandro Torres Manzo, Coordinador Estatal del Registro Civil, para recordar un acontecimiento importante en la historia nacional.
No deja de ser interesante saber que uno de los principales impulsores de las Leyes de Reforma y además creador de la epístola que se lee a las parejas que contraen matrimonio, no estaba casado.
Nos referimos a Melchor Ocampo, quien al ser capturado por los conservadores y saber que sería ejecutado, redactó su testamento en el que reconoció como sus hijas naturales a Josefa, Petra, Julia y Lucila, las declara herederas universales de sus bienes y de paso dispone que una quinta parte se entregue a su mujer Clara Campos, aunque señala que es para compensar los servicios como mayordomo de su padre Esteban.
El 3 de junio de 1861, a los 47 años de edad, Melchor Ocampo es fusilado, por órdenes del general conservador Leonardo Márquez. Don Melchor pidió a sus ejecutores que no le dispararan en la cara. Después, de muerto, Márquez ordenó que lo colgaran de un árbol de pirú, para enojo de Don Benito Juárez y su equipo de liberales.
Por su parte, el ex regidor del PAN, Rogelio Soto Quiroz, madura un proyecto al que ha denominado, “Papelerías, todas le entramos al quite”, que consiste en un programa mediante el cual diversas negocios de la localidad dedicados a la venta de artículos escolares, ofrecerán descuentos en las semanas previas al inicio de ciclo escolar 2014-2015.
El programa funcionará con cuponeras que los padres de familia podrán usar en las papelerías que se inscriban en el programa
Se trata de una buena idea, porque cada inicio del año escolar, los padres de familia sufren, para comprar los útiles que se les encargan en cada plantel escolar.
Es cierto que el gobierno estatal y el municipal suelen entregar paquetes de útiles escolares, pero rara vez son de utilidad y terminan siendo empleados por los alumnos como distracción. Lo mismo pasa con los uniformes. Los gobiernos se empeñan en imponer su imagen, no respetan los emblemas de cada plantel y la camiseta y pantalón entregado, poca utilidad ofrecen.
Total que Rogelio Soto madura este proyecto con la colaboración de un grupo de Jóvenes con Rogelio, que contactan negocios interesados en participar en el programa, en el que a cambio de reducir sus utilidades, pueden reponerse vendiendo volumen.
El proyecto suena interesante y puede ser de utilidad para las familias de bajos recursos, que quieren lo mejor para sus hijos, pero la economía no les da para más.
Este programa, forma parte de las estrategias que aplicará Rogelio Soto para posicionarse en el ánimo de los ciudadanos y que en su momento lo apoyen en sus actividades.