Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2014
Cuando el 19 de marzo, Gustavo Madero arrancó su campaña en la búsqueda de la dirigencia nacional del PAN hizo un llamado a sus correligionarios para que le dieran su voto y les dijo que él tenía la capacidad para devolverle al partido los triunfos perdidos.
Madero derrotó a Ernesto Cordero en la elección del 18 de mayo. Previamente, Cordero descalificó el proceso interno, denunció que gobernadores y alcaldes panistas intervinieron comprando conciencias. A los militantes e les presiono en sus trabajos, con la amenaza de que se les despediría de sus chambas estatales y municipales, si se atrevían a votar en libertad.
Pues bien, cuando el domingo 6 de julio hubo elecciones en Coahuila y Nayarit, lo dicho por Madero el 19 de marzo se derrumbó como baraja de naipes. Y claro que la derrota la saboreo Ernesto Cordero.
En Coahuila, el PAN perdió la elección para renovar el Congreso y no gano uno solo de los 16 distritos. En el 2012, el PAN le había arrebatado al PRI, tres de los siete distritos federales, incluyendo, Saltillo, Torreón y Monclova. El PAN y Madero, lo perdieron todo.
En Nayarit le paso algo similar, de los 20 municipios que se renovaron, el PRI ganó en 16, el PAN 3 y hubo un independiente. De las 20 diputaciones, el PRI gano en 16.
Mal arranque de Madero en su segundo periodo al frente del PAN y feo se pone el panorama para el 2015 cuando habrá elecciones para escoger a 9 gobernadores, 300 diputados federales, 200 plurinominales, 17 congresos y 1,009 alcaldías.
El PAN tendrá que ir a las elecciones del 2015 con algo más que las buenas intenciones del señor Madero. Pero además, el PAN se enfrentará al hecho de que ya no tendrá a Josefina Vázquez Mota haciéndoles la campaña a candidatos flojos. Ahora, los candidatos tendrán que trabajar duro para convencer a los ciudadanos de que les otorguen su confianza.
Mientras tanto, de los tres nuevos partidos autorizados por el Instituto Nacional Electoral, en Nuevo Laredo solo tiene presencia Morena, del Encuentro Social y el Frente Humanista, nada se sabe y es posible que así continúen hasta junio del 2015.
En realidad de los tres partidos, Morena es el que más interés provoca por la presencia del señor Andrés Manuel López Obrador, quien ya dijo que si el pueblo se lo pide, será candidato a la presidencia de la república en el 2018, por lo que es un hecho que su nombre aparecerá en la boleta electoral.
Morena será la principal competencia del PRD, es ilógico pensar que le vaya arrebatar elementos al PAN, al Verde o a Nueva Alianza. Su principal fuente de abastecimiento la va a tener en el PRD, PT y MC, pero en especial con los perredistas
Aquí en Nuevo Laredo ya hemos visto de lo que es capaz de hacer. No es un partido que mueva masas, pero si ha logrado reunir dos centenares de simpatizantes, sin repartir tortas y refrescos.
En cambio el PRD se ha ido pulverizando con el paso del tiempo. El diputado Jorge Valdez cada vez se aísla más y se ve más cercano al PAN.