Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Trabajo simulado

Raúl HERNANDEZ

18 de julio, 2014

A través de la línea telefónica, se realiza una encuesta para medir las preferencias ciudadanas en torno a los aspirantes del PRI  a la diputación   federal. Los que llaman, no aclaran por quién y para qué se hace la encuesta, simplemente invitan al agraciado a que responda.

Y si el agraciado acepta, el encuestador le menciona una larga lista de nombres para que escoja: de entre las mujeres se cita a Rosa María Alvarado Monroy, Yalheel Abdala, Cristabell Zamora Cabrera, Mónica García Velázquez.

Y de entre los varones, la lista es más amplia: Viviano Vázquez, José Manuel Suárez López, Daniel Peña, Ramiro Ramos Salinas, Ramón  Garza Barrios.

Entre los nombres no se incluye el del ex alcalde Horacio Garza Garza, lo que ha llamado la atención a más de un encuestado, no porque  Horacio quiera ser candidato, sino porque es indiscutible que sigue siendo un activo importante dentro del PRI.

Hace una semana, en entrevista con Gastón Monge y Verónica Cruz, el propio Horacio Garza había mencionado que en algunas encuestas  aparecidas en Ciudad Victoria, encabezada las preferencias ciudadanas, pero aclaraba que no  está buscando la candidatura.

Pero aunque no quiere ni será candidato, no se mantendrá al margen del proceso electoral del 2015. Al contrario, estará muy activo para apoyar a quien sea escogido por el PRI, como lo estuvo en el 2013, cuando  participó en diversos eventos de campaña del  tricolor.

Que el nombre de Horacio  haya sido  retirado de esta encuesta en proceso terminará favoreciendo a  alguno de los prospectos, pues es evidente que al no estar su nombre, el que responde la encuesta tendrá que  escoger otro. Hubiese sido más  sano dejar su  nombre, simplemente para que una vez decidido al candidato, se tuviese un panorama más real de lo que sucede en el territorio.

Las encuestas  ciertamente no son definitivas en la toma de decisiones. A veces el elegido, ni siquiera pinta, pero si deben ser un instrumento en la toma de decisiones, pues si se escoge como candidato a quien no aparece ni en el primero, ni en el segundo,  ni en el tercer lugar, el partido debe estar consciente de que eso obliga a diseñar mejores estrategias para revertir el poco posicionamiento.

Los tiempos en que el PRI podía designar a quién quisiera y ganar, han quedado atrás. Es cierto que en  el 2015 serán elecciones intermedias, ya no hay candidatos presidenciales que  acarren votos para el candidato a la diputación  federal y eso afecta al PAN  y al PRD, pero no significa que  automáticamente el PRI tenga asegurada la victoria. A los que piensan así, hay que recordarles en  el 2013, no había candidatos presidenciales  favoreciendo a la oposición y aún así se perdió la alcaldía. Y se perdió, entre otros muchos factores, porque el PRI llegó al proceso con una unidad muy frágil. Una unidad sujeta con alfileres, porque personajes y grupos pensaron que  la derrota no entraba en  las posibilidades del PRI y que por eso podían  darse el lujo de simular que estaban  trabajando.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro