Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de marzo, 2010
Cada dia es mas fuerte la versión de los encontronazos del equipo de El Candidato con el líder estatal del PRI. De plano, “no hay química”. Del mismísmo comité tricolor nos llegan informes de las diferencias frecuentes que tiene Ricardo GAMUNDI con Manuel MUÑOZ CANO, principal operador político del doctor Rodolfo TORRE. Se comenta además del frio trato del futuro gobernador hacia el veracruzano. Durante su recorrido por los municipios de la entidad, en las reuniones con los líderes locales, Torre ha recibido múltiples quejas por la falta de operación política, ante el insultante trato que reciben del dirigente priista y de su abierto favoritismo para inclinar la consulta a uno de los suyos. De ahí que en varios puntos del estado hayan aparecido mantas rechazando imposiciones, denunciado la abierta intromisión de Gamundi y en privado, entregando pruebas al Candidato de lo que denuncian. Es regla no escrita, pero respetada, dar al Candidato el derecho de incorporar en el Comité directivo estatal a los de su confianza. De ahí entonces que se insista en la renovación, una vez cumplido el requisito de convocar a la Convención en que se formalizará la Candidatura de Unidad del caballeroso médico. No le extrañe ni tantitito que Gamundi caiga “para arriba”, si, como se supone, se le da la oportunidad de cubrir el inmenso vacio que deja en la Secretaria General de Gobierno su odiado adversario Antonio MARTINEZ TORRES. Como aparente premio. En realidad se trataría así de “pagar” sus servicios con estos meses en la General y no con su sueño de ocupar tal sillón en el sexenio entrante. Prueba de que Gamundi ya hizo suyo “El Principio de Peter” es su derrota ante Martínez Torres. Una y otra vez intentó descarrilar su anunciada candidatura a diputado, bombardeándolo en algunos espacios periodísticos. Asi como ahora traspasan las paredes del edificio la tensa relación que guarda con el Candidato y su Estado Mayor, también en su momento rebotaron por todas las paredes del tercer piso de Palacio las gruesas expresiones que le disparaba a su jefe inmediato, en los días en que despachaba como subsecretario de gobierno. Hacía ostentación desmedida del inmenso poder que decir tener, a grado tal que comentaba en tono festivo que Martínez Torres era prácticamente un cero a la izquierda, porque las grandes decisiones políticas pasaban por su oficina solamente. El hecho es que Gamundi no pudo desbancar a Toño como tampoco lo frenó en su camino hacia el Congreso. “Sus días en el PRI están contados”, dicen por lo bajo sus propios colaboradores. EN SU PROPIA RED. Gamundi cayó en su propia trampa. Desde un principio confundió la enorme diferencia entre operador político, operador electoral y mapache. En el primer caso se trata de un político con capacidad de concertación, hábil para la negociación y para los amarres necesarios. El operador electoral es el gran estratega. El responsable de diseñar la mecánica para movilizar la estructura y llegar al dia de las elecciones con la certeza de la victoria. El mapache es el responsable del trabajo sucio. Algo así como el fontanero, quien limpia las cañerías del drenaje del sistema electoral. ¿Verdad que la diferencia es notable.? Es como si el fontanero pidiera ser el Chef de la Casa…. Evidentemente Gamundi nunca leyó aquella frase del Refranero.. “Lo que hagas a la sombra, no lo pongas al sol……porque se te quema….” EN FIN… PARENTESIS para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com Del terruño… ¡Estimado Don Jorge: Le envío la invitacion para la premiacion de los tres primeros lugares del concurso de composición poética sobre la vida y obra de Doña Margarita Maza de Juárez que ahora se llevará a cabo en Valle Hermoso con motivo de que allá hay un busto erigido en su memoria. Este concurso es el preambulo de la entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Mexicana "Margarita Maza de Juárez" que se llevará a cabo en el Museo Casamata el día 26 de Marzo a las 19:00 hrs. del que posteriormente le enviaremos la invitación. Reciba un afectuoso abrazo de su amiga. Yolanda Borja de Garza.”.. De Reynosa nos escribe el colega Francisco JAVIER ROJAS para informarnos que la UANL –a través de la Facultad de Comunicación- le entregó el diploma de reconocimiento por haber participado en el segundo diplomado internacional de pereiodismo digital. El documento lo recibió de manos del director de la facultad Roberto SILVA y del titular del área de posgrado Fernando ESQUIVEL.. Del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional, INCATEP si director el abogado Rafael DIEZ PIÑEYRO informa que el próximo 26 de abril el Rafael Diez Piñeyro, Director del Instituto, anunció que el próximo 26 de abril el Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIPE, impartirá el Curso “El Ministerio Público en el Sistema Penal Acusatorio”, dirigido a personal que ya ha recibido esa capacitación sobre las Reformas Constitucionales en Materia Penal. Nos entera además que el licenciado Jesús DE LA GARZA CASTRO , Segundo Subprocurador General de Justica del Estado, clausuró el Curso “Marco Jurídico de Prevención y Combate al Narcotráfico y Narcomenudeo”, que fue impartido por el Mtro. Alfredo Becerril Almazán, Instructor y Catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIPE al que asistieron representantes del poder judicial, de la procuraduría general de la república asi como Agentes del MP, Peritos y Ministeriales. Y A UNOS DIAS de la formalización de su candidatura, el doctor Rodolfo TORRE mantiene su agenda de trabajo por la entidad.. Este viernes la inicia en esta ciudad capital en una comida con la CNC que lidera Sergio GUAJARDO. Por la tarde estará en San Fernando a otra reunión con cenecistas. El sábado será invitado por el Movimiento Territorial en esta ciudad capital en el Fraccionamiento los Olivos. El domingo lo destinará a asuntos familiares.. La jornada del lunes comienza a las 7 de la mañana visitando medios en esta ciudad capital. A las once asiste a reunión con mujeres priistas. Viaja luego a Reynosa para reunirse a las cuatro de la tarde con jóvenes priistas y posteriormente con las mujeres de su Partido.. EN TANTO el edil Arturo DIEZ se duele de no haber consigo le aprobaran el crédito por 200 millones que solicitó para darle una manita de gato a la ciudad. Según sus cuentas, se necesitan nada mas QUINIENTOS MILLONES de pesos para arreglar el desbarajuste que le dejó su primer Director de Obras Públicas que tiro millones de pesos a las calles para tapar baches que una y otra vez brotaron con mayor tamaño ante la complacencia del alcalde. Ya se sabe que ninguna de las constructoras afortunadas ha sido llamada a cuentas. El edil encontró como mejor solución heredarle seguramente a El Migue el estudio que costó alrededor de 3 millones de pesos que recomienda como tapar los baches…. Seguramente el ingeniero Diez va a ser recordado mucho mas que su antecesor, el Ilustre Burro… ANTE EL FLAGELO DE LA INSEGURIDAD, los Obispos tanto mexicanos como texanos, acuden al Poder de la Oración. Se reunieron doce obispos en Nuevo Laredo. Les dio la bienvenida Gustavo RODRIGUEZ VEGA, como obispo anfitrión. Asistieron Miguel D. Pfeifer, obispo de San Angelo; Armando Ochoa, obispo de El Paso; Raymundo Peña, obispo Emérito de Brownsville; Daniel E. Flores, obispo de Brownsville; Jaime Tamayo, obispo de Laredo, y Oscar Cantú, obispo Auxiliar de San Antonio, Texas. Por México acudieron Faustino Armendáriz, obispo de Matamoros; Gerardo de Jesús Rojas, de Nuevo Casas Grandes, y Alonso Garza, obispo de Piedras Negras asi como el de Ciudad Juárez Renato ASCENCIO… ANTES DE CERRAR ESTAS LINEAS, saludar por sus respectivos cumpleaños al Doctor Fernando ARIZPE GARCIA, a Lucy DIEZ PIÑEYRO y a Jaime SANCHEZ BRAVO. Y NO SE LE PASE QUE ESTE PROXIMO DIA 7 será el del licenciado Tomás YARRINGTON, dos días después el de su señora esposa Lic. Antonieta MORALES DE YARRINGTON y el 12 de Manuel CAVAZOS LERMA… COMO SE LO anticipamos, ya recibe Alonso LUJAMBIO los primeros “boomerangs” tras su fallida adjetivación a la democracia. Escribe un columnista defeño. “A Alonso Lujambio ya le llaman el candil de la calle. Mientras el encargado de la política educativa del paísse dedica a promover la reforma del presidente Calderón, organizaciones civiles se quejan de que la SEP no toma cartas en el asunto de la comida chatarra y no busca la forma de regular la venta de productos que sólo propician mayor obesidad entre los alumnos. Comentan los padres de familia: ¿Y dónde está Lujambio? Pues declarando que “la democracia es tonta”, aunque la educación esté por los suelos.”. Le digo… Ora sí se cerró el espacio así que…. ¿Estamos?