Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de julio, 2014
La senadora petista, Martha Palafox Gutiérrez, reiteró su oposición a la Reforma Energética y acuso al PAN y al PRI de “estar en maridaje, para acabar con los partidos chicos”.
Representante por Tlaxcala, la legisladora visitó Nuevo Laredo para reunirse con directivos y militantes del partido Morena y dijo que recorre Tamaulipas para establecer las estrategias que permitan dar marcha atrás a la Reforma Energética.
Subrayó que con la Reforma se beneficia a los extranjeros y al sector privado y sostuvo que la reducción de las tarifas de energía y gasolina es a largo plazo, allá por el 2018.
Dijo que el PAN y el PRI sostienen un maridaje a conveniencia y por eso es frecuente que riñan entre sí y se lancen acusaciones, pero luego coinciden en sacar adelante algunos temas como el de la reforma electoral.
Con la reforma electoral, lo que los dos partidos quieren es acabar con los partidos chicos, por eso incrementaron el porcentaje para conservar el registro –paso del 2 al 3 por ciento de la votación emitida—y señaló que por eso se tienen que apoyar a partidos como Morena.
“Morena ya tiene el registro, es una nueva opción, ahora va a las elecciones a competir y corroborar su registro. Necesitamos que Morena conserve el registro, que haya más opciones partidistas para los ciudadanos”, agregó.
Aclaró que ella apoya a Morena, pero seguirá en el PT.
RECHAZA MILITARIZACION
La legisladora también habló sobre el anuncio del gobierno de los Estados Unidos de enviar a la guardia nacional a la frontera con México para bloquear el paso de migrantes.
“Estamos en contra de la militarización, porque además quienes están llegando son niños que no representan ningún peligro. Este es un problema que creó el PAN cuando estuvo al frente del gobierno federal y en el Instituto de Migración estaba Cecilia Romero, que cometió muchas irregularidades”, añadió.
Destacó que en las próximos días visitarán las ciudades de Reynosa, Río Bravo, Victoria, Mante y Tampico, para discutir las estrategias para revertir las leyes secundarias de la Reforma Energética, mediante un plebiscito popular, en el que los ciudadanos decidan el destino de estas leyes.