Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

No tienen vergüenza.

Alberto Guerra Salazar

5 de marzo, 2010

Nuestra vieja libro del Pequeño Larousse Ilustrado (1998), condenado a la extinción por culpa de internet-google, define a la vergüenza como un sentimiento penoso de la propia indignidad, ocasionado por alguna falta cometida o por alguna acción o estado deshonroso o humillante. Vergüenza ajena es la que provocan los presidentes de las dos fuerzas políticas de México, Beatriz Paredes y César Nava, que están siendo exhibidos como firmantes de un pacto que denigra al sistema de partidos y arroja más lodo sobre los políticos. Mediante este pacto firmado en el edificio de la Secretaría de Gobernación, el PRI quedó obligado a hacer aprobar la ley de ingresos de la federación, en tanto que el PAN correspondería el favor con su abstención aliancista con el PRD. En pocas palabras, el PRI aprobó nuevos impuestos y obtuvo a cambio la garantía de que en las futuras contiendas electorales no combatiría al monstruo bicéfalo PAN-PRD. El pacto fue revelado indirectamente por el propio Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont cuando renunció a su pertenencia al PAN pues siendo testigo de honor de la deleznable concertacesión, se sintió obligado a darle una satisfacción al PRI porque el señorito César Nava simplemente se rajó. Beatriz Paredes y Nava trataron de protegerse al estallar el escándalo, mediante el simple expediente de negar que existiera el pacto y mucho menos, la firma de ambos estampada en el documento. Algunos medios impresos reprodujeron el texto del compromiso incriminatorio y ante la contundencia de la falta cometida, los dos presidentes partidistas tragaron camote y se recargaron mutuamente la culpa. Fernando Gómez Mont también cambió de actitud pues de reprobar y condenar este tipo de alianzas, ahora las justifica y hasta las alaba. ¿Y Felipe Calderón Hinojosa?, bueno, Gómez Mont echó la mentirijilla de que el Presidente es ajeno a la maquinación política mediante la cual el gobierno ordena la conducta de su partido, pero nadie se la creyó. Los dimes y diretes están a la orden del día y una divertida audiencia nacional está convencida que hubo un chamaqueo pero no está claro si fue a costillas de Beatriz o de Cesarín. En Zapopan, la señorita Paredes Rangel reprochó la falta de memoria del PAN y del PRD pues apenas ayer se denostaban recíprocamente (“Peje-peligro para México”, “Presidente ilegítimo”), y ahora se hermanan para ir contra el PRI. La fiesta por los 81 años del partido tricolor se enmarcó en Jalisco y resultó muy lucida aunque inasistieron seis Gobernadores entre ellos el de Tamaulipas pero estuvo completa la bancada tamaulipeca y su líder Baltazar Hinojosa Ochoa. Otros paisanos dieron lustre a la ceremonia, como Tomás Yarrington Ruvalcaba, Homero Díaz Rodríguez, Pablo Zárate Juárez y el tamaulipeco por adopción Eduardo García Puebla. Homero hasta habló en el evento pues le tocó anunciar la repartición de preseas a ameritados militantes (Lupita Flores de Suárez, entre otros) ya que ocupa la cartera de justicia partidaria. Yarrington es coordinador de estrategias en los Estados y Pablo, operador en materia de seguridad. Por cierto, el ex Gobernador cumple 53 años mañana y su esposa María Antonieta el martes. También mañana es día de fiesta para Orlando Deandar, suegro del pre-candidato a alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas. El lunes son los cumpleaños de la licenciada Lesbia Garza Flores y del diputado federal jaibo Francisco Rábago Castillo. Gustavo Torres Salinas recibe felicitaciones pero con motivo de que el PRI lo invitó a ser su candidato a diputado local por uno de los distritos de Tampico. El quería ser alcalde pero no se puso exigente. Gustavo proviene de la dirigencia estatal de la CNOP a cuyo líder nacional acaba de saludar en el puerto jaibo pues Marco Antonio Bernal Gutiérrez encabezó allí eventos de adhesión del médico Rodolfo Torre Cantú. El pre-candidato a Gobernador está dando una contundente demostración de fortaleza política en los pre-cierres de la campaña de calentamiento pues también lo acompañó ayer en Victoria y San Fernando otro líder nacional sectorial. Cruz López Aguilar es presidente de la CNC y aceptó de mil amores acompañar en ambas ciudades al médico Torre Cantú para comprometer públicamente el voto campesino a su favor. Hoy sábado, Torre será el invitado especial de la concentración de operadores del Movimiento Territorial que maneja en Tamaulipas Heriberto Ruiz Tijerina, que para no quedarse atrás, hará comparecer a su líder nacional Carlos Flores Rico. Rodolfo cierra el lunes en Reynosa la etapa de pre-campaña y sus simpatizantes se declaran listos para elegirlo como candidato a Gobernador, en la convención de delegados que se celebrará el domingo 14 en Ciudad Victoria. Algunos vecinos de Río Bravo creen ver la mano del médico Torre en el cambio de jugada en la nominación de candidato a diputado local pues ahora se perfila el también médico Roberto García Martínez. García Martínez casi cumple el sexenio como director del centro de salud un cargo al que llegó por la recomendación de su amigo Torre. No tiene antecedentes políticos pero es muy conocido y apreciado en los barrios populares. Margarita García Martínez (sin parentesco con Roberto) estuvo en un tris de llevarse la nominación, en tanto que Jesús Canales y Carlos Morton, presidente local del PRI, no llegaron ni al segundo round. Hubiera sido una cruel ironía la candidatura de Margarita pues estaría obligada a hacer campaña mano con mano con el candidato a alcalde Raúl Bocanegra Alonso, el mismo que la derrotó hace nueve años cuando los dos disputaron la diputación local, él a nombre del PT. Por ser un actor político nuevo, Roberto García Martínez no será productor de votos para Bocanegra lo que hace más complicado el Caso Río Bravo y aumenta el nivel de riesgo de una derrota. Por su parte, el ingeniero Eugenio Hernández Flores tuvo ayer como invitados a comer en la Casa de Gobierno a la bancada parlamentaria tamaulipeca que comanda Baltazar Hinojosa Ochoa. Mientras tanto, el presidente municipal de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios anunció que el lunes 15 de marzo entrará en funciones la nueva Policía Industrial, creada para proteger a obreros en sus centros de trabajo. En una reunión donde estuvo presente el comandante de la guarnición de la plaza, presidentes de organismos patronales y funcionarios municipales del área de seguridad, Garza Barrios les agradeció la colaboración prestada a este proyecto. El jefe de la comuna aseguró en su mensaje que se han destinado importantes recursos para garantizar la integridad física y las pertenencias de los neolaredenses en lo general y de los trabajadores e industrias en lo particular. La Policía Industrial tiene una capacitación profesional específica así como un ámbito de cobertura pre-determinado y se espera con ello disminuir el índice de acciones anti-sociales en los parques industriales, dijo Ramón. Por cierto, el flamante Gobernador de Nuevo León despidió a su Secretario de Seguridad Pública pues los resultados de su gestión no satisfacen las expectativas de la sociedad. En Tamaulipas, José Ivés Soberón Tijerina ha tenido suerte pues aquí no son rigurosos en la medición de resultados. En tanto que en la capital del Estado, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez inauguró los III Juegos Deportivos Nacionales de escuelas primarias, evento organizado por la Secretaría de Educación y presidido por el director de educación básica Mario Vargas Molina. El Secretario José Manuel Assad Montelongo dispuso la organización de los juegos que implica la participación de cinco mil niños en competencias como básquet, voli y futbol, ajedrez y otras disciplinas, en diferentes sedes. El alcalde Díez Gutiérrez encomió en la ceremonia inaugural el apoyo que el Gobernador Eugenio Hernández Flores otorga al deporte escolar, por los beneficios que derivan para el sano crecimiento de los niños y la convivencia inter-estatal. Este día en Reynosa celebran el segundo aniversario del programa “Limpiando la colonia” mediante el cual barren los funcionarios, empleados y colonos con la basura acumulada. Leticia Terán maneja este programa de la Secretaría de Participación Ciudadana, encuadrado en Ciudad Educadora, y en dos años han actuado en 80 colonias en beneficio de 42 mil familias. Las jornadas de limpieza (hoy toca en la colonia Industrias Maquiladoras) levantan la basura, llantas viejas, fumigan, reparan y pintan postes, remplazan focos del alumbrado y aplican vacunas anti-rábicas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro