Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de agosto, 2014
La Secretaría de Educación del Estado identificó a casi mil 500 niños de 115 escuelas primarias con aptitudes sobresalientes para integrarlos a un equipo de estudiantes talento, informó Julio Martínez Burnes.
El titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior explicó que durante la primera etapa, se llevó a cabo la difusión del programa y la capacitación de profesores y directores de las escuelas para que aprendieran a identificar a posible niños talento.
Ahora, la segunda etapa consiste en evaluar a los menores para comprobar que tengan aptitudes sobresalientes en alguno de los cinco talentos como son: intelectual, artístico, creativo, psicomotriz y socio afectivo.
“Ellos fueron seleccionados de las escuelas de tiempo completo con el antecedente de que tuvieran los mejores promedios de ENLACE en los últimos tres años, que ese promedio haya sido por encima de la media estatal”.
Y agrego, “en esta segunda etapa, que tiene una duración de tres meses, se harán pruebas psicométricas con psicólogos y se revisará la documentación que ya llenaron y evaluaran y corroborarán que tengan el talento y corroboren el tipo de talento que tienen”.
Posteriormente, el próximo año la SET iniciará con la tercera etapa que consiste en la atención especial a esos niños talento para que desarrollen todo su potencial con el apoyo de las autoridades educativas.
“Una vez que se corrobore su talento, entonces recibirán la atención correspondiente. Este programa lo trabajamos con varias instancias o dependencias de Gobierno”.
Al respecto, explicó que “si detectamos a niño con actitudes sobresalientes en lo intelectual entonces lo que hacemos es que sea atendido en diferentes programas que hay para matemáticas como la olimpiada de matemáticas o que ese niño participe con profesores de matemáticas para que desarrolle ese talento”.
Pero si su talento está orientado a otras área como la Biología “lo mismo, tenemos programas, tenemos olimpiadas de Física, Química los niños participarán en esos programas para que se desarrollen”.
Si detectamos el talento artístico “lo trabajamos junto con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes motivando al niño a participar en todas sus convocatorias, mientras que si el talento es deportivo, entonces la coordinación será con el Instituto Estatal del Deporte”.