Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pudo ser peor… y lo es

Alberto Guerra Salazar

10 de marzo, 2010

En un reciente evento social, un periodista le preguntó su opinión a un veterano político profesional acerca del proceso aplicado por el PRI para seleccionar al candidato a Gobernador, haciendo notar que contiene elementos tortuosos como la demorada toma de decisiones. --“Pudo haber sido peor” respondió enigmático. Se quedó corto porque la situación empeoró con el proceso de selección de candidatos a alcaldes y diputados locales, con una situación francamente salida de control, una pretendida unidad muy lastimada y una disciplina que se resquebraja. Estamos hablando de un Antonio Martínez Torres resentido como fiera herida y la licencia de la diputada Magdalena Peraza Guerra que no atina a escoger otra opción para probar suerte en las elecciones de julio. Pero además hay otro reguero de heridos en el vasto campo de batalla política en que quedó convertido el territorio tricolor como Montiel y La Liebre en Nuevo Laredo, Mario Tapia en Matamoros, Genaro de la Portilla en Altamira, Raúl Jiménez Cárdenas en Reynosa, sin contar a la legión de agraviados en Río Bravo por la postulación del Verde Raúl Bocanegra Alonso. (En un ejido de Hidalgo, la casa de Jesús Perales Villanueva fue balaceada con él adentro para hacerlo desistir de participar en la consulta a la base. Entendió el mensaje y renunció a su pretensión política, pero no le pregunten su opinión sobre Gamundi). Un liderazgo frívolo y pusilánime que ha hecho trizas la cohesión política tiene enroñado el proceso interno del PRI. Sin embargo, la ley de las compensaciones aplica en beneficio del PRI con un auto-aniquilamiento de los partidos de oposición de tal manera que la impericia y la torpeza tricolores no se vuelven en su contra como búmeran. Por cierto, este día es esperado en Reynosa el presidente nacional del PAN César Nava supuestamente para encabezar un evento de promoción de su candidato a Gobernador José Julián Sacramento. Sacramento parece haber iniciado la pre-campaña pero no es posible confirmarlo pues carece de un equipo de comunicación social, en tanto que el portal electrónico del PAN no contiene información de su pre-candidato. Armando Vera García del Partido Verde y Alfonso de León Perales, de Convergencia, tampoco tienen jefes de prensa que difundan las actividades de los dos pre-candidatos a Gobernador. En cuanto a los candidatos del PAN a alcaldes y diputados, Nava mantiene el secreto bajo llave y nada parece obligarlo a “destapar” los nombres en tanto que los aspirantes ya se acabaron las uñas por el ataque de nervios. En Río Bravo, el ex priísta Pepe Gómez Caballero está convencido de que será el candidato del PAN y también que derrotará a la alianza Verde-PRI y para ello cuenta con muchos e influyentes compañeros suyos que desertaron con él del tricolor. Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios ya dio vuelta a la hoja de la fiebre política y volvió a centrar su interés en asuntos de la ciudad, como los más de veinte millones de pesos federales que se canalizan hacia la seguridad pública. En conferencia de prensa, el jefe de la comuna explicó que el subsidio autorizado por el poder legislativo está aplicándose conforme a la estricta normatividad federal que hace imposible desviaciones o inejercicios. Agregó que con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores, el Ayuntamiento ha podido conjuntar una bolsa de 150 millones para ser invertidos este año en el rubro de seguridad pública. Garza Barrios aseguró que no se escatiman esfuerzos ni dinero para cumplir el programa de protección ciudadana, porque es una prioridad compartida con el ingeniero Hernández Flores. Funciona en Nuevo Laredo pero realmente y no de membrete, una comisión de participación ciudadana en seguridad pública, bajo la presidencia del abogado y contador público Fernando Ríos Rodríguez. No sólo se ocupa de temas relacionados con seguridad y justicia sino que el comité auxilia al gobierno municipal en la promoción de otros derechos ciudadanos, como el acceso a servicios de salud. En el marco de la celebración de El Día Internacional de la Mujer, Ríos Rodríguez ofreció en la sede del comité un programa de atención médica gratuita que tuvo gran concurrencia A propósito de Nuevo Laredo, el presidente estatal de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas Oscar Alvizo Olmeda avisa que la siguiente asamblea estatal gremial será en esa ciudad, el sábado 27 de marzo. El líder anfitrión lo será Primitivo López Herrera, representante local de la UPD, quien consiguió que la sede del evento sea Estación Palabra, la histórica ex estación del ferrocarril. El alcalde Garza Barrios dará la bienvenida a los asambleístas, 11:00 horas, al declarar inaugurada la reunión. Por el rumbo metropolitano, el Presidente Felipe Calderón designó a Gloria Guevara como Secretaria de Turismo en sustitución de Rodolfo El Negro Elizondo Torres, decepcionando a los tamaulipecos que esperábamos esa responsabilidad para el paisano Gustavo Cárdenas Gutiérrez. La señora Guevara proviene del sector empresarial especializado en turismo que en principio propuso a Gustavo para el cargo pues se vincularon con él cuando fue durante seis años presidente de la comisión de turismo en el Senado. El Muchacho Alegre permanece desde hace siete días en su natal Matamoros y no se agüitó por la oportunidad federal desvanecida pues está fascinado con su nieto Alvaro Cárdenas Villanueva, nacido el lunes anterior. “Ahora me toca a mí cargar a Alvaro” (también nieto del consuegro y ex alcalde victorense Alvaro Villanueva Perales) “que es una chulada de escuincle, güero de cromo”, presumió Gustavo. A final de cuentas, agregó el ex Senador, su familia salió ganando con la pérdida de esa oportunidad de trabajo, pues les seguirá dedicando todo el tiempo regateado en el pasado inmediato, cuando fue funcionario de la SAGARPA. En cambio, Edmundo García Román anda nuevamente de capa caída pues mientras los otros dos líderes sectoriales priístas ya agarraron hueso, a él no le han ofrecido ni una triste suplencia de regidor. En efecto, Miguel González Salum, de la CNOP, es candidato a presidente municipal de Ciudad Victoria, y Sergio Guajardo Maldonado, de la CNC, se enfila hacia el Congreso local. García Román es líder repetidor de la CTM pero sólo de utilería pues lo repudian sus propios compañeros y se mantiene en el cargo gracias a servicios prestados al sistema. También huele mal por el rumbo en céntricas colonias de Reynosa por la rotura de un cárcamo de aguas negras de la COMAPA que inundó calles e interrumpió el servicio de descargas. El presidente del consejo de administración de la COMAPA Oscar Luebbert Gutiérrez ordenó a la gerencia general prestarle atención urgente a esa avería para que no se desbordara la indignación de los usuarios del sector. Las cuadrillas trabajaron día y noche en la instalación de dos brazaletes especiales sobre el tubo fracturado y la excavación de zanjas para canalizar el bombeo de las aguas residuales. Tras de rehabilitar el tubo desgastado por el tiempo, se procedió a limpiar y desinfectar el sector que permaneció inundado a efecto de impedir un brote infeccioso. Ayer en Ciudad ocurrió la sesión semanal del Congreso local y a nadie sorprendió la nueva ausencia del diputado plurinominal panista Francisco García Cabeza de Vaca. La ley no permite la sustitución de diputados holgazanes porque se escudan inventando pretextos que justifican las inasistencias aunque todo mundo sepa que son mentiras. También en Matamoros dejaron atrás los sobresaltos políticos y el gobierno municipal continúa repartiendo apoyos en las colonias. Erick Silva Santos cumplió en la colonia San Fernando una promesa hecha a profesores y alumnos de la escuela “Nuevo Amanecer”, al entregarles una aula didáctica que tendrá también uso vespertino. Al responder las expresiones de agradecimiento, el presidente municipal aclaró que el impulso dado al sector educativo ha sido intenso gracias al aliado que nunca se olvida de Matamoros, el ingeniero Eugenio Hernández Flores. Algunos niños que recibirán el beneficio de la nueva aula pidieron tomarse la foto con el alcalde Silva Santos para conservarla como recuerdo. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro