Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cuatro líderes nacionales con Torre

Alberto Guerra Salazar

11 de marzo, 2010

Los mexicanos queremos ver a los diputados federales partiéndose el alma durante las sesiones, buscando juntos soluciones para problemas como la violencia, pero lo que vemos es que se parten la madre echándose mutuamente la culpa por pactos vergonzosos. Por eso aplaude la nación entera que la siguiente Legislatura tendrá cien elementos menos de acuerdo a la reforma política que está en marcha. El mismo Presidente Felipe Calderón se apenó públicamente por el bajo nivel del debate al pedirle a los señores diputados dignificar su trabajo e impedir una parálisis política. Otro motivo de vergüenza es que un mexicano emerja como el más rico del mundo y no precisamente porque sea un genio de las finanzas o dueño de la máquina de hacer oro, sino porque atraca a los usuarios de los servicios telefónicos con plena complacencia gubernamental. El señor Carlos Slim siempre ha estado bajo la sospecha de ser presta-nombres o cuando menos socio del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari en la compra-venta de Teléfonos de México, una empresa quebrada que en sus manos se convirtió en el negocio más grande del mundo. Las dependencias reguladoras del mercado de bienes y servicios tales como PROFECO, CONDUCEF, COFETEL y otras, simplemente se hacen de la vista gorda frente a los abusos que se cometen contra los clientes de las empresas del señor Slim. Las facturas mensuales de Telmex incluyen el cobro por un contrato de seguro de vida no autorizado, las tarjetas de hora-aire pre-pagadas no corresponden al dinero desembolsado, son de los excesos más practicados. Por supuesto, don Carlos está en la lista de 30 hombres de empresa que ha denunciado Andrés Manuel López como la mafia que maneja el sistema político, sea el PRI o el PAN el que detente el poder instalado en Los Pinos. Vayamos a temas amables como la escueta primicia del colega riobravense Daniel Romero Alemán de que el diputado local de Reynosa Pepe Elías Leal está contemplado para asumir la dirigencia estatal de la CNOP. El sector popular del PRI está interinamente en manos del secretario coordinador ejecutivo Carlos Bolaños Aguilar tras de que el titular Miguel González Salum es pre-candidato a presidente municipal de Ciudad Victoria. González Salum fue diputado federal, coordinador de la bancada tamaulipeca y antes de incursionar en la política ocupó la presidencia de la CANACO y luego la gerencia general de la COMAPA. Pertenece a una familia de abolengo comercial y él mismo es añejo representante de una firma tabacalera trasnacional aunque él no fuma y por eso aparenta menos de sus 42 años de edad. Miguel tiene como modelo de gobierno municipal el que aplicó Eugenio Hernández Flores en Ciudad Victoria en el trienio 2001-2003 pues privilegió el proyecto de largo alcance y no se agotó en el prontismo. El pre-candidato está integrando un equipo joven para hacer una campaña que involucre a todos los sectores, partiendo de los compromisos que asume con sus representantes que han ido a verlo para ofrecerle adhesión. Juan Carlos Casanova será el coordinador general de la campaña y el manejo de prensa recae en su viejo amigo Nevid Ferrel. Miguel González Salum tuvo una discreta presencia el sábado 6 de marzo en una magnífica palapa del ejido El Olivo cuando el médico Rodolfo Torre Cantú recibió un masivo abrazo fraternal del Movimiento Territorial. El propio Carlos Flores Rico, dirigente nacional del Movimiento y diputado federal, encabezó la jubilosa manifestación de adhesión que abrumó al pre-candidato a Gobernador, con otros distinguidos militantes venidos de todos los municipios. Ramón Garza Barrios y Arnulfo Tejada Lara, ex líderes del MT, pasaron lista de presentes lo mismo que la diputada federal de Nuevo Laredo Cristabel Zamora Cabrera, Jaime Torres, Jorge Alberto Pérez González, Mario Romel Arizpe Martínez, Zaragoza Rodríguez Flores, El Rocket Valdez, Mario Leal Rodríguez y un montón de periodistas. Heriberto Ruiz Tijerina, organizador del evento, tuvo su recompensa cuando Torre lo palmeó con afecto. Una comunicadora que creyó ver signos de cansancio en el rostro del pre-candidato se auto-corrigió al caer en la cuenta de que el médico está frente a los mejores seis años de su vida. Allí saludamos a Derly Rivas Alvarado, sobreviviente él y su hijo de un terrible accidente carretero. El vendaje en la mano derecha impidió que saludara a sus amigos pero lo distrajo otra molestia: las bromas de los periodistas. Rubén Dueñas le preguntó con obvia referencia a su descomunal corpulencia que cómo quedó el trayler después del choque, en tanto que Lucía Calderón (¡preciosa!) pidió que nos inviten al nuevo bautismo pues los Derly volvieron a nacer. Rivas Alvarado se hizo eco de los chascarrillos y él mismo justificó su presencia en el acto político pues dijo que aunque maltrecho y torcido, su voto electoral todavía cuenta. Lo que no es broma es que el mismo día del accidente, Derly salió presuroso del hospital general de San Fernando en busca de una farmacia para comprar medicinas y en el camino fue encañonado por enmascarados que le preguntaban santo y seña. La adrenalina desencadenada por el encontronazo entre el frágil Nissan y la mole de acero del trayer obnubiló la prudencia del político de Reynosa, quien les explicó a grandes rasgos a los misteriosos empistolados la emergencia médica que estaba viviendo y luego siguió su camino sin esperar su anuencia. Ahora que rememora este extraño episodio corolario de un día de franca mala suerte, Derly se lleva la mano a la garganta para tratar de apaciguar un dolor inexplicable, como de algo que se le atoró momentáneamente para estorbarle la respiración. Rodolfo Torre Cantú saludó de mano a toda la concurrencia y luego se instaló frente al micrófono para agradecer las manifestaciones de apoyo. “Nos proponemos encabezar un gobierno ciudadano que consiga que a todos nos vaya bien” dijo con emoción y convencimiento. Francisco Hernández Hernández, coordinador tamaulipeco de los jóvenes del MT presentó orgulloso a su líder nacional Hiram Ventura Hernández. Otros invitados, Herminio Garza Palacios, Aquiles Garza Barrios, Jesús Collado Martínez. Allí cerró Torre Cantú una semana de intensa actividad política caracterizada por la presencia de cuatro líderes nacionales sectoriales, en actos por separado. En efecto, estuvieron en Tamaulipas para sumarse al proyecto de Torre, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, de la CNOP; Cruz López Aguilar, de la CNC, Carlos Flores Rico del MT, y Rafael Ranero Barrera, del IPE, Instituto Político Empresarial. Otro visitante distinguido vino a Tamaulipas concretamente a Reynosa, el embajador de la OEA en México Oscar Maurutua de Romaña, para dictar una conferencia magistral sobre La democratización del conocimiento y la tecnología. El alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez inauguró el ciclo de conferencias del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, CIAPEM, con la asistencia de representantes de los tres niveles de gobierno. El diplomático internacional hizo una visita posterior al Archivo Municipal donde la directora Alicia de León Peña le mostró la riqueza documental que tienen inclusive digitalizada. El embajador revisó documentos que datan de 1767 cuando se inició en Tamaulipas el proceso de registro de la propiedad privada. El ilustre visitante elogió la moderna tecnología que facilita el trabajo de investigadores, estudiantes y público en general de Reynosa. En tanto que la comunicadora metropolitana Adela Micha cumplió su compromiso de visitar Nuevo Laredo para dictar una conferencia magistral sobre la mujer en el siglo XXI. El alcalde Ramón Garza Barrios y su esposa Rebeca Canales así como cerca de mil mujeres escucharon la interesante disertación, en el teatro experimental del Centro Cultural Nuevo Laredo. La señora Micha hizo el exhorto de que las mujeres emprendan la lucha por una plena igualdad de derechos frente a los varones pero a partir de reconocer entre ellas mismas que se lo merecen. Criticó que todavía existan discriminaciones por la condición de mujeres y felicitó a las de Nuevo Laredo por interesarse en aprender experiencias aleccionadoras que les permitan salir adelante. Ramón y Rebeca entregaron a Adela un reconocimiento por su aportación a los festejos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro