Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Premio internacional a Luebbert

Alberto Guerra Salazar

15 de marzo, 2010

El presidente del comercio organizado de Tamaulipas Jesús Melhem Kuri hizo una cruda exposición del desastre económico resultante de la ola de violencia pero también apuntó la fórmula para atacarla. La nota principal de El Mercurio de Tamaulipas de ayer es sobre el angustioso llamado del presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, para que la ciudadanía y las autoridades trabajen en conjunto en la contención de esta situación y conseguir parar la caída de empleos. Jesús Melhem refiere que el turismo vive su peor crisis por el clima de inseguridad especialmente en la frontera, donde la gente se refugia en sus hogares al caer la noche y paraliza el movimiento en el comercio establecido. Agregó que se ha frenado el turismo estadounidense con el agravante de que ahora son los tamaulipecos los que viajan a las ciudades del otro lado del río Bravo para hacer sus compras y dejar allá su dinero. El presidente de la FECANACO estima que la violencia no es de la magnitud ni la intensidad que le atribuyen los rumores mal intencionados, pero que los episodios reales han quebrantado la seguridad y obligado al cierre de muchos negocios. Pide que el gobierno convoque a la ciudadanía a trabajar juntos en estrategias que salven la situación pues de lo contrario, la crisis obligará al cierre de más empresas lo que supone agudo desempleo. Las autoridades federales y estatales mantienen el hermetismo sobre las acciones anti-sociales que se producen en Tamaulipas, pues ya no se emiten ni los esporádicos boletines oficiales de prensa de la PGR o SEDENA. El gobierno del Estado inauguró en su portal electrónico un Centro de Información Oportuna, con escuetos datos de eventos de violencia, como el de ayer, que consigna la muerte de tres personas por heridas de bala en Xicoténcatl. Sin embargo, dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de José Ivés Soberón Tijerina y la Procuraduría General de Justicia de Jaime Rodríguez Inurrigarro, guardan silencio sobre los resultados de las investigaciones sobre esos acontecimientos de sangre. También tendieron un manto de silencio sobre los tres ataques a instituciones de seguridad pública de Ciudad Victoria, perpetrados el mismo día de la visita del Gobernador y su Gabinete de Seguridad a los municipios de la frontera chica. Chuy Melhem no es optimista por la inminencia de la Semana Santa. El hotelero victorense Antonio Carcur denunció en los días previos que le falta dinamismo a la Secretaría estatal de Turismo. Lo que no implica que la dependencia no gaste el dinero del fideicomiso alimentado con el impuesto al hospedaje, pues erogó más de medio millón de pesos en el viaje de uno de sus funcionarios, Hugo Garza Gómez, a España. Es difícil de creer, pero en estos tiempos de austeridad, Hugo viajó a España… a promover a Tamaulipas. Por su parte, el candidato del PAN a Gobernador José Julián Sacramento Garza encontró cómodo, práctico, útil y barato hacer campaña a lomo de caballo y así lo demostró en Jaumave junto con un grupo de simpatizantes. La cabalgata le permitió a Sacramento llevar su mensaje a la gente del campo y para premiar su atención organizó un jaripeo, muy concurrido. Mientras tanto, el PRI prepara la jornada dominical donde sendas convenciones municipales de delegados elegirán a una tamalada de candidatos de unidad a presidentes municipales. En Matamoros, Alfonso Sánchez Garza refuerza el equipo tricolor que participa en la construcción de su triunfo electoral del 4 de julio. Abelardo Martínez Escamilla es el coordinador general de la campaña, y Conce Santillán coordina comunicación social. Mario Tapia Fernández se hizo cargo de la presidencia del PRI de Matamoros. El ingeniero Pedro Silva Rodríguez está convertido en la bujía del equipo político que rodea al joven candidato. Por cierto, el presidente municipal de Matamoros Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda fueron los invitados de honor en la ceremonia celebrada en la Escuela de Educación Especial, donde les entregaron reconocimientos. El gobierno municipal ha hecho importantes aportaciones a la Fundación Down en beneficio de niños con capacidades diferentes y en la ceremonia de su Escuela se repartieron testimonios de gratitud. Tamaulipas es el único Estado de México que celebra la educación especial con eventos organizados por la Secretaría de Educación y el patronato del Sistema DIF-Tamaulipas que encabeza la señora Adriana González. En Matamoros, el Ayuntamiento y el DIF municipal se sumaron a la fiesta de la Escuela de Educación Especial donde hubo un programa artístico y exposición de trabajos de los alumnos. La maestra María del Carmen de Luna Garza, jefa del departamento de Educación Especial, de la SET, informó en Ciudad Victoria que el Secretario José Manuel Assad Montelongo dispuso eventos en los 152 planteles donde laboral 1368 docentes que atienden a 14,066 alumnos con características especiales. En la UAT también están de fiesta pero por la celebración del Día de la Mujer y la dirección de Vinculación que maneja Ramiro Garza Mata organizó un foro alusivo, acatando instrucciones del Rector José María Leal Gutiérrez. “El éxito de las mujeres en la sociedad” fue el título del encuentro donde participaron profesionistas para hablar sobre damas tamaulipecas que han hecho importantes contribuciones, como la abogada de Reynosa Ana Teresa Luebbert Gutiérrez, ya desaparecida. En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán preparan por su lado dos congresos sobre ingeniería, uno sobre química y otro industrial, que les permitirá a los alumnos aprender nuevas herramientas y conocimientos. Hoy arranca el congreso sobre ingeniería química y obedece al propósito rectoral de contribuir a la formación profesional de los muchachos inscritos en la carrera. Retomamos temas políticos para avisar que el diputado local de Reynosa José Elías Leal tomó ayer el mando en la CNOP estatal aunque el boletín de prensa no menciona el mecanismo empleado para entronizarlo. No tiene la menor importancia pero bien podrían aclarar si se trata de una elección, designación, concesión, franquicia, herencia, interinato, nombramiento, prelación o lo que haya sido. Viendo en la foto del presídium la presencia de Morelos Canseco Gómez entendemos la omisión: es otra de las pifias legaloides que acostumbraba hacer en la oficina de la consejería gubernamental. Estuvieron presentes Ricardo Gamundi, el anterior líder del sector popular y hoy candidato a alcalde victorense Miguel González Salum; los dos delegados, la senadora Amira Gómez Tueme, el líder del Congreso local Felipe Garza Narváez, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro y otros invitados. Enrique Blackmore Smer, diputado local y presidente nacional del INCOPSE, representó en el evento al candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú. Por el rumbo de Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez viajará mañana a Washington para recibir de la Cámara México-Estados Unidos el Premio de Liderazgo en la Frontera. Esta cámara binacional promueve negocios, inversiones y sociedades comerciales y está integrada por representantes de consorcios de ambos países y mantiene diez oficinas funcionando en cada país. La mesa directiva de la USMCOC (por sus siglas en inglés) la encabeza Albert Zapanta y la ceremonia contará con la presencia de la Secretaria del Departamento estadounidense del Trabajo, Hilda Solís; el embajador de México Arturo Sarukhan y el titular de la PGR Arturo Chávez. Mientras tanto, el delegado del PRI en Río Bravo Miguel de la Rosa Medrano no entiende los signos de desaliento de la gente cuando presume la designación de Mario Santos Sifuentes como coordinador operativo de la campaña del Verde Raúl Bocanegra Alonso. Mario fue diputado local y delegado de tránsito pero ya no vive en Río Bravo e ignora la historia política reciente de la ciudad; ¿por qué creen que les será útil? Tantos errores consecutivos empieza a hacer creer que buscan a propósito una derrota electoral. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro