Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de marzo, 2010
El líder nacional de la CNOP, Marco Antonio Bernal adelantó, desde hoy, que habrá una fuerte oposición para que sea el IFE, quien controle los procesos electorales en los 32 Estados de la República Mexicana. “Es una tendencia que va contra el esquema federal que tenemos y contra la autonomía de los Estados. No se puede federalizar todo”, señaló el tamaulipeco. Se declaró en contra del centralismo electoral porque, aseguró, no es justo que todas las entidades federativas dependan del Distrito Federal para resolver temas de carácter competitivo pudiendo analizar y resolver estatalmente. Dijo que los Estados deben de tener su trabajo y espacios de desarrollo, lo cual, añadió, pertenece a una naturaleza federal. Aseguró que los priístas y en estos momentos los que son legisladores, no están asumiendo una postura de rechazo a todo lo que propone el Gobierno Federal pero sí es su tarea evitar incongruencias y rechazar acciones que produzcan desiquilibrio. “Nosotros no le decimos que no -a nada- automáticamente; todos nos dedicamos a evaluarlo, discutirlo y si resulta conveniente, lo aprobamos o lo modificamos”, aseguró el también ex aspirante a la gubernatura. En este caso, añadió, es que el PRI se encuentra en contra del centralismo que se ha vivido y buscan darle más autonomía y poderes a los Estados 'y ahora resulta que en materia electoral, quieren llevarse todo al Distrito Federal y eso no se vale, de principio te digo que no'.