Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Para qué quiere ser Gobernador?

Alberto Guerra Salazar

17 de marzo, 2010

Son muy curiosos los partidos políticos o más bien sus dirigentes, pues quieren firmar un pacto que les impida hablar de la violencia, en lugar de coaligarse para emplazar al ejecutivo a restablecer la seguridad. Se les olvida a estos próceres ciudadanos que el gobierno tiene una rama legislativa donde los partidos acomodan a sus fichas llamados pomposamente representantes populares, cuya función toral es crear leyes y hacerlas cumplir. Con excepción de Javier Garza de Coss, presidente del PAN en Tamaulipas, los otros presidentes partidistas tomaron café en “Don Elías” para tomarse la foto firmando el pacto pero se dieron otra oportunidad para poder estar todos juntos. Ricardo Gamundi Rosas es seguramente el autor de la iniciativa de convocarlos para comprometerse a no usar la inseguridad pública como tema de campaña durante el proceso electoral. Participaron en la tertulia el propio Gamundi, René Castillo de la Cruz, del Verde; Sergio Flores Leal, del PANAL; Emiliano Fernández Canales, de Convergencia y María de la Luz Martínez Covarrubias, del Partido del Trabajo. Garza de Coss no dijo no a la invitación pero tampoco dijo sí, el caso es que no llegó e hizo reventar la reunión pues de hecho el candado está diseñado para taparle la boa a su candidato José Julián Sacramento Garza. Sin disimular el disgusto, Gamundi anunció que volverán a reunirse para empujar a Javier a asistir y sonsacarle una firma de tinta azul. La cámara de diputados de Tamaulipas está integrada por personeros de los partidos y hasta ahora sólo se ha concretado a emitir un tibio punto de acuerdo para expresar solidaridad con los gobiernos federal y estatal en el combate contra la inseguridad pública. La violencia extrema contagió a municipios pequeños como Llera, Xicoténcatl, Mante, Jiménez e Hidalgo donde se están produciendo ejecuciones, levantones, ataques contra comandancias de policía, incendio de patrullas y bajas entre policías y agentes viales. En una declaración periodística, el candidato del PAN Sacramento Garza reveló que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa le pidió personalmente que no use el tema de la inseguridad durante la campaña, pero que él se negó “porque no puedo quedarme callado”. Por cierto, una colaboración periodística de Lucía Calderón nos enteró que el Senador con licencia visitará hoy jueves la capital de Tamaulipas y ello nos obliga a posponer el viaje a la frontera para buscarlo. Como no tiene jefe de prensa e incluso se ignora que haya designado a un coordinador general de campaña, el proselitismo de José Julián se conoce apenas en las ciudades que visita. Nos proponemos ver al abanderado del PAN para hacerle la entrevista de rigor aunque de una sola pregunta: ¿para qué quiere ser Gobernador de Tamaulipas?. Ya entrado en gastos, añadiríamos otra ¿y por qué cree él que puede resolver los problemas del Estado?. Una pregunta más de despedida y cumplimiento final: ¿cómo se propone convencer a los tamaulipecos que es él la opción correcta, la panacea, el idóneo, el mejor? Si no tiene tiempo para la entrevista, Sacramento puede remitirnos las respuestas a la dirección electrónica que aparece al final de esta colaboración aunque no tienen que ser como los compromisos de Oscar Luebbert, firmados y cumplidos. Después de todo, nosotros no compartimos el optimismo del culto colega Jorge Rodríguez Treviño que ya ve a Sacramento Garza despachando en el palacio de gobierno y colmando las ambiciones de sus amigos, sobre todo los de Tampico. A propósito del ex sólido sur, el líder nacional petrolero Carlos Romero Deschamps dio permiso a su representante en Ciudad Madero Esdras Romero Vega, ex regidor del PRD, para que le haga el favor al PRI de aceptar ser su candidato a diputado local. Romero Deschamps se puso los moños con su pretensión de retener la presidencia municipal ahora en manos de Sergio Posadas Lara pero Ricardo Gamundi terminó por convencerlo que el patrón la tenía comprometida para Jaime Turrubiates Solís, del Verde, para colmos. Por eso llegó ayer Esdras corriendo al edificio del PRI para entregar sus papeles a la comisión estatal de procesos internos que por supuesto, resolvió la solicitud en términos favorables. Los otros 17 aspirantes desfilaron ante la Comisión y luego tuvieron fiestas por separado para celebrar que cumplieron los requisitos. En Victoria se volvió a desquiciar el tránsito de vehículos en el centro pues cerraron las calles del PRI local en honor de Oscar Almaraz Smer. El martes, la capital de Tamaulipas fue testigo de la “calada” que le dieron al nuevo secretario general de gobierno Hugo Andrés Araujo de la Torre, pues se produjeron manifestaciones de protesta simultáneas ante dependencias públicas y él no pudo contenerlas. Más de diez autobuses de pasajeros fueron estacionados en doble fila por la calle Ocho bloqueando la circulación vial pero ninguna patrulla fue enviada para hacerlas mover tal vez porque al encargado de la gobernabilidad le temblaron las corvas. Los “acarreados”, presuntos campesinos, provenían de diferentes municipios y fueron llevados para hacer escándalo frente al edificio de la Secretaría de Desarrollo Rural a cuyo titular Víctor de León Orti acusaron de corrupto e inepto. Repitieron el numerito en el palacio federal donde funcionan las oficinas de la delegación de la Reforma Agraria. Otros grupos de vociferantes se apostaron en el palacio de gobierno y en el edificio de ITAVU, unos para reclamar aulas escolares, becas y otros, casas y títulos de propiedad. Ausencio Eng Miranda agitó para sacarle más jugo a un movimiento ya muy exprimido, la colonia “Mano con Mano” de Tampico, reubicada al asentamiento “Unidos Avanzamos” de Altamira. El perredista Eng y su entonces aliado Jorge Díaz Casillas, diputado local del PAN, impedían el desalojo de la “Mano con Mano” pese a ser una colonia irregular que se inundaba con cada lluvia ligera. Pero consumada la reubicación ahora exige lo que antes rechazó, terrenos y escrituras, pero para precaristas recién llegados o que no quieren hacer turno en la lista de espera. --“Son ganas de seguir fastidiando pues los compromisos firmados se están cumpliendo de acuerdo al calendario establecido”, dijo un vocero de ITAVU. La acusación contra Víctor de León Orti es seria. Se le conoce por su impreparación para cumplir el encargo, su poco apego y los escasos resultados pero ¿rata?; tal vez forme parte de una satanización anticipada por fin de sexenio. En esa misma línea se encuadra la reciclada acusación pública contra el director general de COBAT Isaac Mata Vizcaino, de pisotear derechos sindicales y no tarda tiempo en que le vuelvan a sacar otras extravagancias. Después de todo, se le cayó a Isaac el paraguas pues ya no despacha en palacio el licenciado Antonio Martínez Torres. Otro damnificado del sunami-gamundiazo es Luis Lauro García Barrientos. En Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos entregó nombramiento y tomó la protesta al presidente del Festival del Mar Manuel Esteban Villanueva, quien se comprometió a coordinar exitosamente los esfuerzos para conseguir una gran concurrencia de turistas en Semana Santa. La playa Bagdad ha recibido una importante inyección económica en el remozamiento de sus instalaciones, para recibir y darle un trato digno a los más de 200 mil visitantes que se esperan en la Semana Mayor. El ayuntamiento de Matamoros y la Secretaría de Turismo han atendido la indicación del Gobernador Eugenio Hernández Flores, de hacer el mejor esfuerzo para crear un ambiente de seguridad en beneficio de las miles de familias que se divertirán en ese destino playero. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro