Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

En casi 5 meses, Estrategia de Seguridad, no ha generado los resultados esperados: PAN-PRD

Alejandro ECHARTEA

2 de octubre, 2014

A casi cinco meses del inicio de la nueva fase en la Estrategia de Seguridad para el estado de Tamaulipas, legisladores de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática coincidieron en que el plazo de seis meses para ver los primeros resultados de esta están por cumplirse sin notarse grandes avances en la materia.

Oscar Enrique Rivas Cuellar, Diputado local por el PAN y coordinador de esa fracción legislativa en el Congreso local, destacó que la solución al problema de la inseguridad no puede ser solamente en el combate frontal sino también a través de programas sociales para paliar las causas de la pobreza y desigualdad social.

“La cuestión preventiva es de un segmento de la población que no ha podido encontrar las condiciones de oportunidad, de desarrollo, los jóvenes en particular”, indicó.

En el tema de la Gendarmería Nacional consideró que aún no se han visto resultados de esta en los municipios en los que ya tiene presencia, “¿Cuál presencia de la Gendarmería? ¿Dónde está, cuál presencia?, la solicitud respetuosa es que apoyen a Tamaulipas con recursos, están por aprobar una Ley de Ingresos, el Congreso Federal que contemple a Tamaulipas para que se vea esa generosidad”.

En este sentido el legislador perredista, Jorge Osvaldo Valdez Vargas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, indicó que la Gendarmería debe de presentar un informe de cuáles son sus actividades luego de que arribaran el pasado 2 de septiembre a la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

“Yo creo que hay que mandar rendir cuentas a la Gendarmería porque yo creo que no ha dado resultados, supuestamente están en Reynosa y en Tampico y en Reynosa es donde todavía hay incidentes de violencia entonces quiere decir que no está funcionando el trabajo de inteligencia”.

Por otro lado comentó que aunque en los medios de comunicación circula la versión de que escuelas privadas en Reynosa y Tampico han tenido que cerrar sus puertas debido a amenazas del crimen organizado, la realidad es que no se han recibido denuncias en ese sentido ante las autoridades responsables.

“Es preocupante lo de las escuelas pero más preocupante es que no hay denuncias, la verdad es que dicen que están cerrando escuelas pero no hay una denuncia formal ante las autoridades competentes”, en este sentido el perredista pidió a la ciudadanía que denuncie cuando sea víctima de esta situación.

Ambos legisladores, tanto Rivas Cuellar por el PAN como Valdez Vargas por el PRD coincidieron en que la estrategia de seguridad debe de cambiar.

“El tema de la seguridad va a tardar en solucionarse, no hay quien tenga una varita mágica para de la noche a la mañana… en la estrategia hay que traer dinero para fortalecer las instituciones, poder  tener mejores equipos pero sobretodo yo me ocuparía más por la cuestión de la prevención”, indicó el Diputado panista mientras que el perredista consideró que “deben de cambiar el rumbo y deben de cambiar la estrategia sin duda alguna”.

Cabe recordar que la nueva fase en la Estrategia de Seguridad fue anunciada el martes 13 de mayo en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en donde entre otras medidas se dividió al territorio estatal en cuatro zonas de combate a la inseguridad, así como la utilización de estrategias de inteligencia y redoblar la vigilancia en carreteras y puertos con mayor tránsito comercial y turístico.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro