Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

PAN.- apuesta peligrosa

Max Avila

18 de marzo, 2010

Los panistas se echan la soga al cuello. Según esto y por instrucciones del enamoradizo César Luna, utilizarán el tema de la inseguridad como bandera política en distintos estados de la república donde habrá elecciones este año, incluido al parecer Tamaulipas. Se echan la soga al cuello digo, olvidando que en los últimos diez años el país se ha visto envuelto en la nube negra de la violencia por obra y gracia de los gobiernos federales surgidos de las filas azules. Sea que Fox y Calderón han hecho lo propio pa’ que los mexicas vivamos con el Jesús en la boca. Y ni modo que sea invento. Con esta actitud el PAN no solo critica sino condena la ineptitud de sus compas lo cual ha permitido llegar a los extremos conocidos. En este sentido a Nava y socios interesa más obtener votos explotando un tema de por si doloroso, a demás de funesto y lamentable, que cuidar el escaso prestigio que como partido y gobierno arrastran por la ancha alameda de la ignominia. La provocación panista se refleja en nuestro estado cuando el dirigente Javier Garza del Coss se ha negado a firmar el pacto mediante el cual partidos y candidatos se comprometen precisamente a evitar el tema porque la solución no depende del estado sino de circunstancias ajenas y evidenciadas a nivel nacional. Y Javier no solo se niega a firmar sino que fuerte y quedito señala la intención de reencender el fuego cuando la totalidad de la paisanada prefiere vivir en santa paz y sin buscarle “ruido al chicharrón”. Sea que como siempre el PAN va a contracorriente de los intereses de la mayoría tamaulipeca. Usted dirá que cuando se ven perdidos los panistas asumen y presumen dicho comportamiento, y tiene razón aunque como que en ellos se volvió costumbre, pero así les ha de ir en la vida. Lo único malo es que en veces arrastran a partidos cuyos dirigentes por ambición sepultan su historia y “se hacen del dos” sobre la ideología que alguna vez les otorgó categoría moral y reconocimiento público. ¿Estás oyendo Chucho Ortega?. Aquí perrrrrmítame señalar que es tanta la ensuciada de la dirigencia perredista que hasta AMLO anticipó el deseo de contender en el 012 abanderando una coalición auténtica de Izquierda y no de farsantes como la del tal Chucho. ¡Bófonos!. Y el Ortega que feliz de la existencia sonríe con la complicidad a cuestas. Solo falta que Cesarín Nava le preste a la Paty-Lu cualquier fin de semana. Nomás pa’ pasear no piense que pa’ otra cosa. ¿Porqué a los políticos les gustarán las artistas?. Tal vez por la misma razón de que Hidalgo e Iturbide tuvieron como amante a la misma mujer, sease a la mentada “Güera” Rodríguez que dicen, era una artista pa’ la conquista de corazones sedientos de pasión y hambrientos de locura. ¡Ay güey!. Pero este no es el punto sino la intención provocadora del PAN en Tamaulipas de utilizar como bandera política la inseguridad, como si todo México no estuviera invadido por esta triste circunstancia. Pero ya le digo, hay un Dios que todo lo ve y todo lo juzga. SUCEDE QUE La frase tonta de la semana.- “Mentira que me la paso echando grilla contra el PRI”: Genaro de la Portilla. El pasado 4 de marzo se cumplieron los primeros 97 años de la ley agraria de don Alberto Carrera Torres misma que diera pie al primer reparto de tierra en la hacienda “Los Borregos” hecha por Lucio Blanco el 30 de agosto de 1913 aun contra la voluntad de Carranza. Por supuesto los cenecistas ni se acordaron o peor aun, tal vez ni están enterados. Lo cierto es que mi general Carrera Torres duerme el triste sueño del olvido. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro