Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de octubre, 2014
Luego de tres meses de receso, el Congreso del Estado de Tamaulipas retomará su agenda legislativa para el último trimestre del año en el que se habrán de revisar –entre otros temas- por lo menos 168 cuentas públicas de municipios, estado y organismos no centralizados de su ejercicio fiscal 2013. Erasmo González Robledo, Diputado local priísta y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local, indicó que para esto ya se ha sostenido una reunión de trabajo con el Auditor Superior del Estado, Miguel Víctor Salmán Álvarez.
“Para valorar y compartir la información con los integrantes de la Comisión los próximos días de tal manera que podamos saber en qué línea de trabajo se encuentra el plan de auditoría para el año 2014, que tiene que ver con la revisión de cuentas del ejercicio 2013 y en algunos casos con el rezago de las cuentas públicas del 2012”.
El municipio de Reynosa y su COMAPA son algunos de los casos particulares con rezago de años anteriores, “el Auditor Superior del Estado se encuentra en una etapa de aclaraciones con los entes sujetos de fiscalización para posteriormente aclaraciones que no tienen que ver directamente con detección de irregularidades o en este caso de una posible afectación a la Hacienda Pública municipal o estatal”.
González Robledo indicó que la ASE está haciendo llegar observaciones a los municipios con algún rezago para que estos sean solventados en los 15 días hábiles posteriores a su notificación, “se estará trabajando para transitar de aquí al 15 de diciembre en donde podamos nosotros en esta comisión presentar un dictamen al pleno en cuanto a la valoración de los informes de los resultados de aproximadamente 168 cuentas públicas sujetas de fiscalización del ejercicio 2013”.
Indicó que el avance que se tenía antes del período de receso del Pleno Legislativo era del 97% de los municipios, “los que no han concluido la entrega el Auditor Superior seguramente tomará las medidas de sanción que contienen en la misma Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas”.
Finalmente el Diputado local indicó que la ASE deberá de dar una continua capacitación y adiestramiento para quienes tienen el ejercicio de los recursos y registro contable así como la aplicación de las reglas de operación de los recursos federales.