Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Afirman abogados que 'ni el Operativo-Michoacán justifica la violación de derechos individuales'

Arturo ROMAN

1 de junio, 2009

"El arraigo de los alcaldes y funcionarios en el estado de Michoacán, es ilegal y anticonstitucional", asegura Nicolás Martínez Cerda Delegado Regional del Instituto Nacional del Amparo. El profesional de la Jurisprudencia agrega: "El Derecho pone los límites al propio Estado y naturalmente a la sociedad y a los gobernantes; y a favor de éstos últimos el Derecho pone garantías. sean funcionarios o sean personas individuales. En el caso concreto de Michoacán, no hubo orden de cateo, no hubo orden de aprehención por lo tanto es un atropello en primer lugar a la entidad federativa, pero fundamentalmente es un atropello a las garantías individuales". Añade el abogado Martínez Cerda que lo que ocurrió es un atropello y ahora habrá que incluir el arraigo; una figura casi inquisitorial. Explica que actualmente existe una reforma que eleva el arraigo, a rango constitucional. "Pero eso que quiere decir; que estamos integrando ya hasta dentro de la Constitución un Derecho Penal totalitario, un Derecho Penal fascista, que acaba con las garantías individuales. Lo de Michoacán, es nomás de recordar, la epoca de Hilter, cuando llegaban los altos funcionarios a detener y levantar a los ciudadanos alemanes que no estaban a favor de Hitler... igualmente esta sucediendo aquí en México", afirma. Martínez Cerda va más allá y en una opinión estrictamente personal manifiesta que el actual gobierno esta destrozando un partido (PAN), ya que está procediendo de una manera antidemocratica, al estar realizando acciones como las de Michoacán; en estos momentos en que se lleva a cabo el proceso electoral. Reitera que nada ní nadie debe pasar por encima de la Norma Suprema, y el 136 le da esa categoría de Norma Suprema, ní el crimén organizado justifica una actuación que viole las normas fundamentales.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro