Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de marzo, 2010
René Castillo de la Cruz es un próspero empresario de 50 años que incursiona en la política para cumplir la ambición de servir y lo hace con tan buena suerte que será diputado local a las primeras. Posee una gran capacidad de auto-crítica pues sin esperar a que el reportero empiece a desgranar el rosario de mala fama pública que tiene, René abre la charla con dos confesiones. --“No soy presta-nombres del Gobernador Eugenio Hernández Flores ni llego a la cosa pública con su apoyo” y “no pertenezco al PAN ni ahora ni nunca pero como ya me cansé de aclararlo, no me molesta que lo sigan creyendo así”. Castillo se reconoce como un gran amigo y socio de Eugenio Hernández Flores en algunos negocios pero desde hace muchos años, cuando ni siquiera soñaba el hoy Gobernador con hacer carrera en la política. René Castillo de la Cruz es presidente del Partido Verde Ecologista de México en Tamaulipas gracias a una invitación de su amigo personal el senador Arturo Escobar y Vega, coordinador de la bancada verde y secretario de elecciones en el comité ejecutivo nacional. Ambos se conocieron en el ámbito de los negocios comerciales en el Distrito Federal y decidieron llevar la relación al terreno político para darle más presencia al Verde en Tamaulipas. El novel político tiene una importante fortuna personal producto de sus exitosos negocios en bienes raíces y la ganadería y ahora combinará las operaciones comerciales con las operaciones políticas, aunque baje el ritmo de la producción de billetes. --“No es que esté cansado de ganar dinero, sino que no necesito tanto”, afirma sin falsas modestias y revela que al igual como le ocurre en los negocios, la política lo seduce no por la tentación del dinero o el poder, sino el espíritu de la competencia. El poder enferma, agrega sentencioso, y cuando le pedimos que cite un ejemplo, no batalla en soltar el nombre de la señora Marta. Le dimos la razón por primera vez. René concertó con el PRI una alianza estratégica mediante la cual postularán candidatos comunes para alcaldes en Río Bravo y Ciudad Madero, así como para diputados locales por un distrito victorense y el de Ciudad Mante. De entrada, el Verde tiene asegurados (a reserva de confirmación en las urnas) el manejo de dos Ayuntamientos y tres espacios en la siguiente Legislatura pues además de dos de mayoría relativa ese partido tendrá una diputación plurinominal. Le pedimos a René que conteste con franqueza cuál es la ganancia que obtiene el PRI con esa alianza y responde con una claridad que le ha faltado a Ricardo Gamundi Rosas: Los 21 votos de los diputados federales del Partido Verde hacen la diferencia cuando ocurren controversias entre las bancadas del PAN y el PRI en el seno de la cámara baja del Congreso de la Unión. El voto verde en la cámara federal de diputados, esa es la ganancia del PRI, amén de la garantía de que irán juntos en la elección presidencial del 2012. Castillo de la Cruz habla espontáneamente del origen de su supuesta pertenencia panista. Refiere que en el año 1995 recibe de Lydia Madero la invitación para ser registrado como candidato a consejero electoral de Tamaulipas. Titubeó porque supo con certeza que una aceptación lo marcaría para siempre con el sello del PAN, pero puso por encima de ese temor su propio convencimiento de que quería ser consejero electoral y su convicción íntima de la no militancia. Lydia lo distinguió no por afinidades políticas sino por la sociedad de negocios que tenía con ella y su marido. El otro consejero de la época que llegó a propuesta del PAN es Carlos López Aceves, tampoco panista pero sí burócrata de corazón, apasionado del presupuesto gubernamental. René está convencido que la sociedad de Tamaulipas reclama nuevos cuadros, líderes jóvenes, sangre fresca, que den bríos a la clase política y no hace distingos respecto de los partidos que los cobijen. Agrega que ahora, la gente vota por los candidatos, por ellos mismos, no por los partidos que los postulan o sus documentos básicos. Asegura que el Partido Verde afronta el reto de crecer en Tamaulipas y él está dispuesto a hacer lo que se necesite para conseguirlo, darle identidad y presencia en todos los municipios. Otra pertinente aclaración de Castillo de la Cruz es que el Verde no es palero ni satélite del PRI y que él es amigo íntimo de Eugenio Hernández Flores, pero no su servidor incondicional, mayordomo o pelele. Hace la confidencia de que cuando Eugenio le pidió su opinión respecto de la invitación que le hizo Tomás Yarrington Ruvalcaba de sumarse a su proyecto político, René trató de convencerlo de negarse por estimar entonces que el servicio público no era compatible con los negocios. Eugenio no halló la manera de decirle que no a Tomás y él mismo llegó muy lejos. Ahora entusiasma a René su debut en la política y plantea una línea de trabajo caracterizada por el pragmatismo: vamos por oportunidades de participación, para demostrar que somos buenos para criticar, pero también para proponer soluciones, dice. Mañana le seguimos con el tema porque se fue la luz y la batería de la máquina languidece. Antes de la despedida avisamos que un grupo de ex presidentes municipales de Matamoros ofreció una comida de adhesión al pre-candidato Alfonso Sánchez Garza, al que felicitaron de antemano por su designación formal en la convención de mañana. Fue un evento privado al que asistieron Tomás Yarrington Ruvalcaba, Jesús Roberto Guerra Velasco, Mario Zolezzi García, Homar Zamorano Ayala, Antonio Cavazos Garza, Baltazar Hinojosa Ochoa y el edil actual Erick Silva Santos. El joven abanderado del PRI agradeció el apoyo y les anunció a los ex alcaldes que su gobierno (“si el voto popular me favorece”) requerirá de sus valiosos consejos y orientaciones. Mientras tanto, la ciudad de Altamira se prepara para la temporada turística especialmente con el remozamiento del parque recreativo de la Laguna de Champayán donde el alcalde Héctor Villarreal Martínez canaliza una cuantiosa inversión. Este sitio de recreo está dando un nuevo rostro a Altamira pues es centro de convivencia familiar muy concurrido por propios y extraños, especialmente su paseo por el muelle. Villarreal Martínez constató el mantenimiento y limpieza de las palapas, los juegos infantiles, los asadores y hasta el bordo de protección en proceso de construcción, con un gasto de seis millones de pesos. Las obras contemplan así mismo la ampliación a cuatro carriles del bulevar del rumbo y con fondos del ramo 33 se pavimenta la calle hasta el muelle de pescadores. En Río Bravo, la presidenta del DIF local señora Mayra Melhem de Benet Ramos atendió en el ejido La Posta la visita de dos grupos altruistas estadounidenses que llevan beneficios a familias modestas. “Manos Juntas” se llama el grupo que coordina Guillermo Bernan, y el otro se denomina “Voluntarios en Misión” que comanda Jeremy Basset, ambos de Oklahoma, que se dieron a la tarea de construir 18 viviendas para otras tantas familias. Esta muestra de hermandad internacional emocionó a la señora Melhem de Benet y correspondió prodigando atenciones a los jóvenes y niños extranjeros que trabajaron duramente junto con los habitantes de La Posta. Brigadas de limpieza fueron enviadas a la comunidad por el alcalde Roberto Benet Ramos así como dos camiones cargados con caliche para rehabilitar la calle de acceso a la escuela primaria del lugar. Nuestra agenda social indica que hoy cumple años Ricardo Gamundi Rosas y Everardo Villarreal Salinas el martes 23. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com