Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: No podrán olvidar tamaulipecos doble discurso del gobierno federal en tarifas de gasolina y luz

Arturo ROSAS

20 de marzo, 2010

El diputado federal Edgar Melhem Salinas lamentó que el gobierno de Felipe Calderón y, concretamente, la Secretaria de Energía Georgina Kessel, hagan un doble discurso de pretender ayudar a los que menos tienen y mes con mes 'están quitando los subsidios a energía eléctrica, gasolina y gas LP'. Retirar los subsidios a estos servicios, equivale que cada mes aumenten sus precios y con ello, se genere una ‘cascada’ de incrementos en diversos productos de primera necesidad para la población. Ante ello, el legislador señaló que esto representa un doble discurso que, no deben olvidar los mexicanos y en especial los tamaulipecos. Recordó que en municipios como Reynosa, hay familias que viven en los módulos habitaciones del Infonavit, que están pagando recibos de energía eléctrica de 5 y 6 mil pesos bimestrales. “Yo creo que esto es el doble discurso del gobierno del PAN y de la Secretaria de Energía, y lo que son en los módulos habitacionales de Reynosa, es un abuso lo que está cobrando de energía eléctrica”, indicó. Exigió a la dependencia federal que sea más transparente con su trabajo y den a conocer al Poder Legislativo, cuál es la subsidio real que están dejando en energía eléctrica, gas y gasolina. “Necesitamos saber con claridad en la Cámara de Diputados y en especial la ciudadanía, cuánto es lo que realmente el Gobierno Federal aporta para efectos del apoyo a energía eléctrica y gasolina”. Añadió que todo el discurso que había para poder reactivar la economía, por parte del Gobierno Federal, 'con estos aumentos a las tarifas eléctricas y la gasolina, no están ayudando en nada el gobierno a los que menos tienen'.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro