Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Impulsan UAT y SET innovadora Ciudad del Conocimiento

REDACCIÓN

26 de octubre, 2014

El Rector Enrique Etienne Pérez del Río, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) de apoyar el desarrollo de los municipios y el estado, al suscribir con el Secretario de Educación de Tamaulipas (SET), Diódoro Guerra Rodríguez y el Presidente Municipal de Victoria, Alejandro Etienne Llano, el acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto de ciudad del conocimiento en esta capital.

En el evento celebrado en el Centro de Gestión del Conocimiento de la UAT Campus Victoria, el Rector destacó la participación que tiene la casa de estudios en diversos proyectos para el desarrollo económico y social de las comunidades en el estado.

Destacó que no se puede pensar en el desarrollo de Tamaulipas sin la participación decidida y comprometida de la UAT. “La Universidad es y será para los tamaulipecos”, subrayó el Rector tras refrendar que la Universidad a través de sus acciones de vinculación, está ligada con todos los sectores sociales, públicos y productivos del estado, para apoyar y ser parte activa en los programas que beneficien a la comunidad.

En su oportunidad, el Secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez, destacó la importancia de este acuerdo, donde la ciencia aplicada, la transferencia del conocimiento y tecnología serán factores que acelerarán nuevos procesos y productos. “Con el uso intensivo de la inteligencia colectiva, el trabajo colaborativo y en red creará un entorno propicio para el emprendimiento y la integración de cadenas productivas de alto valor agregado”, expresó.

En ello destacó que Ciudad Victoria reúne las mayores capacidades académicas y científicas del estado, concentrándose en esta capital casi el 63 % de la población con estudios de posgrado; más del 60 % de programas de calidad; cerca de 35 por ciento de áreas de ingeniería y tecnología; así como el 40 % de investigadores de alto nivel, lo cual constituye una sólida fortaleza para aprovechar el proyecto de ciudad del conocimiento.

Por su parte, el Presidente Municipal, Alejandro Etienne Llano, agradeció el apoyo y colaboración de la UAT y la SET en el proyecto, destacando que la capital del estado tiene una vocación educadora, así como instituciones educativas que por su calidad y diversificación se constituyen en espacios para la construcción de mejores escenarios de desarrollo sustentable, competitivos y con mejores oportunidades para todos, basados en el conocimiento.

En el evento, se explicó la metodología y cronología de trabajo; y se destacó que en esta colaboración académica, se realizará un estudio de investigación y prospectiva para construir el escenario meta de una sociedad basada en la economía del conocimiento, que genere mayor competitividad para la región y mayor bienestar para sus habitantes.

En la ceremonia, estuvieron presentes también, los funcionarios de la UAT: el Secretario de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur; el Secretario Académico, Marco Aurelio Navarro Leal; el Secretario de Administración, Luis Alonso Sánchez Fernández; así como el Director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Francisco Hernández Montemayor; y el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Julio Martínez Burnes.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro