Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

El gran fracaso

Jorge Rodríguez Treviño †

23 de marzo, 2010

El ambiente de inseguridad que permea en el país no es un suceso fortuito ni se da por generación espontánea. No es mas que el resultado de las absurdas políticas sociales y económicas que impusieron al país tanto la Burocracia como la Tecnocracia, que solo privilegian a un reducido grupúsculo en demérito de millones y millones de mexicanos. Este reducido número de millonarios tienen como galardón que uno de los suyos sea el hombre mas rico ¡del mundo!. El resto está inscrito en la creciente depauperación de la clase media y en los millones de pobres que se han multiplicado en estos casi diez años.. El fracaso del sistema económico se expresa en los casi SIETE MILLONES de jóvenes sin empleo y sin posibilidad de acceso a la educación superior. El gran fracaso del sistema político que nos agobia se refleja en la frustración de los egresados de las universidades, tecnológicos, politécnico que no encuentran empleo. Y se ven obligados a subemplearse, con salarios ridículos…. El gran fracaso del sistema impuesto por la tecnocracia lo vemos todos los días en las calles, en cuyos cruceros niños, señoras, jóvenes, saltan, brincan, hacen magia, se pintorrajean como payasos, limpian cristales, venden chucherías a cambio de unas monedas….. El gran fracaso del neoliberalismo asfixiante está en los miles y miles de jóvenes para quienes se cierran las puertas de las escuelas… El gran fracaso de la clase política gobernante está en los miles y miles de niños que mueren por desnutrición….. No…. No es solamente con balas como se puede vencer el dramático trance que vivimos….. Hay que revisar, a fondo, el injusto sistema que ¿nos gobierna? El que ha empujado prácticamente a miles de jóvenes a la búsqueda de nuevos horizontes, en demérito de sus ideales, con riesgo de su propia vida….. AL SERVICIO DE LOS RICOS. En teoría, el nuestro es un estado Democrático. Solo en la teoría. En los hechos, está al servicio de la clase pudiente. Cuando se reclama atender las necesidades de los mas, de los millones de desprotegidos, pronto los Mastines ladran… ¡No al Populismo!!.. Pero en tratándose de proteger al gran capital, no importa inyectarle medio presupuesto al FOBAPROA, ni destinar miles y miles de millones de la Banca para financiarlos y cubrir sus derroches…. Eso es “estímulos a la inversión”. Entre las muchas y variadas tesis sobre El Estado, se coincide en que su aparición responde a la necesidad de terminar con la ley del mas fuerte, para imponer un sistema de normas. Establecida así la armonía social, se hace posible el desarrollo del potencial humano… Los teóricos precisan que El Estado “no son los hombres que vemos y tocamos y que ocupan un espacio, sino únicamente un sistema de normas que tienen por contenido una cierta conducta humana.” Los fines torales, primigenios de El Estado son: El bienestar del individuo y de la colectividad manteniendo y protegiendo su existencia. Asegurar la libertad, la seguridad y el mantenimiento de la vida del derecho. Darle a la comunidad condiciones exteriores favorables bajo las causales puedan desenvolverse algunas actividades vitales que no están, ni pueden estar, bajo la influencia directa del estado, como las artes, la moralidad, la ciencia y el sentimiento religioso. Conservar, ordenar y fomentar, las manifestaciones sistemáticas de la vida solidaria de los hombres. Defensa del territorio contra los posibles ataques externos, propendiendo al mismo tiempo pose el prestigio internacional; y Asegurar los servicios públicos. Al revisarlos….¿con cuáles incumple el Estado Mexicano?. No por nada persiste la percepción en notables politólogos de que el nuestro está prácticamente al borde de un “Estado Fallido”. EN FIN…. El rumor y la sicosis de nueva cuenta golpeó y fuerte a esta ciudad capital desde la tarde del lunes. El martes por la mañana se dio la orden de suspender las clases. De esta suerte, el inquietante tema de la inseguridad seguramente será el tema central en la campaña de los candidatos, tanto del PRI como del PAN asi como del resto. Los tricolores hacen responsable al gobierno federal, por ser facultad UNICA Y EXCLUSIVA el combate a la delincuencia organizada. Los del PAN intentarán desviar la mirada hacia el gobierno local…. La estrategia del PRI estriba en no “montarse” en el tema y tenerlo como bandera electorera. Por el contrario, el PAN la utilizará como su mejor bandera para merecer el voto de los angustiados electores. Emiliano FERNANDEZ, ex perredista hoy dirigente de Convergencia, se suma a la propuesta de Ricardo GAMUNDI de “no politizar” el tema, lo que parece incongruente, siendo la elección un acto político. ¿Cómo evitar politizar lo que debe estar en manos de los políticos? A menos que tanto el líder de Convergencia como del PRI y adláteres ignoren lo que significa POLITICA y pretendan darle a “politizar “ un sentido peyorativo….. ajeno a su definición… Es infantil y hasta ridículo que el líder político de un Partido proponga a los políticos ¡no politizar!....... ¿De qué se trata entonces?... A PROPO de enchiladas….. A quien ya le quema la papita caliente de la herencia política por recibir es a Miguel GONZALEZ SALUM. Sus estrategas le han puesto sobre la mesa la realidad política imperante en esta ciudad capital. De tal suerte que tenga muy en claro la respuesta que debe dar en todas y cada una de las colonias que visite durante su campaña…… porque los reclamos van a estar a la orden del dia. Para fortuna de “Migue”, no tiene enfrente a adversario digno de tomar en cuenta, en términos de estructura política, si bien entre los opositores han ciudadanos con muchas prendas cívicas, pero carentes del soporte electoral necesario para enfrentar la pesada maquinaria tricolor. Pero esto no impide que tenga que luchar contra corriente ante el adverso panorama que se vislumbra. De entrada el edil victorense ( El Padrino de Lacito) no halla la puerta y dia a dia crece la millonaria deuda ( ya supera los 40 millones de pesos) con sus muchos acreedores. Surtió a sus cuates investidos como funcionarios, de flamantes unidades último modelo que están convertidos en chatarra. “Qué bien soportan los baches y los topes las suburbans de la presidencia”, dicen, entre carcajadas, los choferes y los juniors que las destrozan dia a dia… El ánimo está caldeado… Retornaron los grafiteros y vuelve la ciudad a mostrar el amargo y sucio rostro. Los baches se han apoderado ya hasta de las calles adyacentes a la presidencia municipal, lo que revela el notable abandono que padece Victoria ante el desgano del edil, frustado porque “la dejó ir cuando ya era suya…” DEVERAS… deveritas que los señores legisladores federales bien merecen se les repita la frase que hizo célebre Nelson VARGAS…… Ante los dramáticos sucesos que azotan y sumen en la terrible sicosis de la inseguridad, los señores diputados –y segurito también los senadores- acordaron un puente vacacional DE ONCE DIAS…… Recién acaba el Congreso de elevar a rango constitucional el laicismo del Estado…… Y en franca INCONGRUENCIA, los señores diputados se toman el descaso ¡por Semana Santa!... Que alargan a once días…. ¿De dónde sacan que son representantes populares? Con sobrada razón ¡hasta LOS MASTINES! Les lanzan dentelladas. ¿Esta es la PREOCUPACIÓN de ¿nuestros? Representantes populares? ¿Y a estos especímenes son los que el licenciado Felipe CALDERON y paniaguados propone que REELIJAMOS…? Lo mejor sería echarlos a la calle….. ¿Los necesita acaso el país? ¿Le son útiles…? ¡Qué fracaso…..! El abrazo fraterno para nuestro viejo amigo Gabo CASTILLO por su cumpleaños ¿63?... También cumple años este dia el ingeniero Ramón HUMBERTO SAMPAYO…. Y el saludo de la columna para el lic. Carlos CONTRERAS quien se nos perdió de vista… Se cerró el espacio. Así que recogemos nuestros aperos de labranza y nos vamos al encuentro de los amigos de siempre. ¿Estamos?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro