Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

DIF Tamaulipas Verde

Alberto Guerra Salazar

23 de marzo, 2010

Eso sí lo puedo hacer. Así respondió el Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas José Ivés Soberón cuando lo invitaron a firmar un acuerdo para ampliar las acciones encaminadas a abatir la incidencia de la tuberculosis. El Secretario de Salud Juan Mansur Arzola atendió la visita del director del Programa Nacional de Micobacteriosis Martín Castellanos Joya, enviado por el titular federal José Angel Córdova Villalobos para reforzar la lucha anti-tisis en Tamaulipas. Explicó el médico Mansur Arzola que la TBC tiene una alta presencia en México y que cobra más vidas cada año que la malaria, el VIH y la influenza juntos, de allí la importancia de intensificar la atención y curación. Hoy se celebra el Día Mundial de la lucha contra la tuberculosis y por ello es pertinente la firma de este acuerdo en el que participaron funcionarios y representantes de organismos públicos y privados. Reconoció el director Castellanos Joya que Tamaulipas tiene registrado un alto número de casos médicos pero también dispone de un dispositivo de control sobre esta enfermedad. En la ceremonia de la firma del acuerdo participaron representantes de la Universidad de Texas en Brownsville y directivos de Rotary International, entre otros, que aceptaron aportar su esfuerzo para contribuir a disminuir la incidencia de la tuberculosis. Soberón Tijerina tiene mando sobre el manejo de los reclusorios donde son frecuentes los casos de internos afectados por esta enfermedad infecciosa de los pulmones, por lo que firmó el acuerdo. El Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro, Soberón y hasta el nuevo secretario general de gobierno Hugo Andrés Araujo de la Torre, acompañaron al Gobernador Eugenio Hernández Flores en su encuentro de Reynosa con el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Allí, el gobierno federal otorgó al gobierno de Tamaulipas total respaldo en la lucha contra la delincuencia y viceversa, aunque este intercambio de apoyos no resuelve la inseguridad de los ciudadanos. Ayer Ciudad Victoria volvió a ser víctima del embate de los rumores que provocó una sicosis de terror y el retiro masivo de alumnos de los planteles y dejó semi-vacías las calles. Fue necesario que funcionarios gubernamentales emitieran mensajes en radio y televisión para hacer restablecer la calma y tranquilidad victorense pues no hubo, hasta las 17:00 horas, episodios reales de violencia. En Reynosa, la reunión Gómez Mont-Hernández Flores, estrictamente privada, se prolongó hasta después de las 21:30 horas (tiempo de la frontera, una hora más tarde que en el resto de Tamaulipas) lo que hizo cancelar el paseo por la plaza principal. (Siendo de noche y desierto el centro de la ciudad, ¿a quién podrían impresionar?). Cuando Ricardo Gamundi Rosas pidió que no se politice la inseguridad pública no era para sacarle la vuelta al tema sino una convocatoria para no usarlo como propaganda electorera. El candidato a Gobernador del PAN José Julián Sacramento no se desistió de su anunciada Caravana por la Paz y la cumplió viajando con amigos de Nuevo Laredo a Reynosa aunque sin discursos, mítines o llamados a votar por él. Ahora es el Partido Convergencia el que anuncia un foro sobre el problema de la inseguridad, según su líder Emiliano Fernández Canales, para que el pueblo exprese sus propuestas. Esto es politiquería. Si el Partido Convergencia tiene expertos sobre la materia, que entreguen sus recomendaciones al gobierno federal. Lo otro es sólo circo. A propósito de simulaciones, ayer se cumplieron 16 años del homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta y las autoridades federales ni se preocupan por mandar decir que no es definitiva la hipótesis del asesino solitario. La percepción ciudadana no ha variado en cuanto a que se trató de un crimen de estado y que la autoría intelectual oscila entre Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. El PRI tamaulipeco repitió el homenaje anual a Colosio con una ceremonia victorense que tuvo como orador a Lucino Cervantes Durán, quien aprovechó la ocasión para llamar a la gente a desoír los rumores y mantener la calma. Lupita Flores de Suárez encabezó el evento y tuvo como invitados de honor al candidato a alcalde Miguel González Salum, al líder agrarista y candidato a diputado por el distrito de Jaumave Sergio Guajardo Maldonado y al diputado local Enrique Blackmore Smer. Mientras tanto, el alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo ordenó impartir un segundo curso a operadores turísticos del transporte público para que estén en aptitud de darle un buen recibimiento y una mejor atención a los turistas en Semana Santa. La directora municipal de turismo Carmen Lucía Amador Ramírez informó que los conductores de taxis y de otros medios de transporte estarán hoy y mañana atendiendo a los instructores designados sobre el tema de atención al cliente. También tendrán a la mano una información detallada sobre los lugares de interés turístico para que orienten a los visitantes. El alcalde Pérez Inguanzo arrancará el viernes el operativo Semana Santa 2010 en la explanada de la Expo Tampico, encaminada a servir y proteger a los turistas. En esta misma ceremonia entregará reconocimientos a estos operadores turísticos. En Ciudad Victoria, la señora Adriana González de Hernández Flores puso en marcha el programa piloto de la Campaña DIF Tamaulipas Verde, que consiste en entregar despensas a cambio de productos o artículos de desecho reciclables. Acompañada por su marido Eugenio Hernández Flores, por su representante victorense Alejandra Osuna de Díez y el alcalde Arturo Díez Gutiérrez, la señora Adriana explicó que esta campaña busca promover la cultura ecológica y al mismo tiempo, entregar apoyos a las familias humildes. Consiste en recibir paquetes de productos reciclables como botes de aluminio, envases de plástico, papel periódico, fierro viejo, cobre, bronce, y dar por ello despensas y útiles escolares. No se manejará dinero en efectivo. Dos unidades móviles de acopio se instalarán en colonias estratégicas para cumplir el Programa. Se pagarán los paquetes de artículos reciclables con eco-bonos canjeables en la segunda unidad móvil por alimentos básicos y/o útiles escolares. Alejandro y Arturo Díez ofrecieron dar la máxima publicidad a la ubicación escalonada de las unidades móviles, para que los colonos aprendan a separar la basura por su valor residual y luego la entreguen al DIF. La noticia mala es que ayer hubo otra manifestación de campesinos frente al palacio de gobierno para insistir en su denuncia de que el Secretario de Desarrollo Rural Víctor de León Orti se embolsa dinero de programas oficiales. En tanto que en Río Bravo, el presidente municipal Roberto Benet Ramos firmó el nombramiento como director de educación a favor del profesor José Luis González Barrera. El nuevo funcionario se comprometió a aplicar sin distracciones el programa de fomento educativo que tiene diseñado Benet Ramos en beneficio de los niños de Río Bravo. José Luis González sustituye en la titularidad de la dependencia a Roberto Martínez Zapata que renunció por motivos personales. En su primer día de trabajo, el nuevo director de educación revisó el listado de profesores que paga el Ayuntamiento en auxilio de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Un hijo notable de Río Bravo, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, fue nombrado formalmente ayer como presidente de la comisión especial de la región Cuenca de Burgos, integrada por 14 diputados entre ellos el coordinador tamaulipeco Baltazar Hinojosa Ochoa. Rematamos esta colaboración con el apunte de que ayer cumplió años el candidato a alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas. Y que siga la fiesta. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro