Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2014
Las comisiones unidas de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, y la de Estudios Legislativos, dictaminaron este martes la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado para la creación de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, la cual habrá de ser discutida y en su caso aprobada el día de mañana por el Pleno legislativo.
El Diputado local por el Partido del Trabajo, Arcenio Ortega Lozano, y secretario de la Comisión de Estudios Legislativos calificó la iniciativa como positiva, “yo la califico como muy buena, la creación de la Universidad es muy buena, aquí concurren la voluntad de muchas personas”.
En la iniciativa presentada el pasado 24 de octubre por el Ejecutivo se reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas así como de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública de Tamaulipas y la Orgánica de la Administración Pública del Estado.
“Lo que a mí me preocupa es que no podemos crear una Universidad que no tenga el reconocimiento y validez oficial de la Secretaría de Educación Pública, estoy pidiendo que lo hagan en tiempo y dijeron que no, esperemos que se cumpla la voluntad de la Universidad y que se haga este certificado”, mencionó Ortega Lozano.
La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas reemplazará al Instituto de Reclutamiento y Formación Policial de Tamaulipas, institución que hasta el día de hoy llevaba a cabo la labor de capacitación y formación de los nuevos elementos de Seguridad Pública, por lo cual dicha universidad tendrá el reconocimiento y validez que hasta ahora disfrutaba el Instituto, no obstante, el Diputado petista subrayó que debe de buscarse la validez oficial de la SEP para los nuevos grados de licenciatura, maestría y doctorados, “para evitar eso ahora que empiecen a impartir grados de licenciatura necesitamos el reconocimiento y validez oficial”.
La Universidad contará con campus propio, se ampliarían las opciones del Instituto a especialidades y grados de maestría y doctorado, así como con un Rector, cursos de promoción, actualización y especialización, del mismo modo como un organismo público descentralizado de la administración del Estado la Universidad gozará de personalidad jurídica y de patrimonio propio.
El domicilio de la Universidad será en el municipio de Victoria y será coordinada administrativamente por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Finalmente Arcenio Ortega aclaró que hasta el momento esta no cuenta con calendarios escolares pero consideró que estos tienen que ser similares a los de la Secretaría de Educación Pública, “se supone que esto debe de ser implementado lo más rápido posible”, el Dictamen será votado mañana miércoles en el Pleno del Congreso del Estado de Tamaulipas.