Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Amago de despertar

Martha Isabel Alvarado

2 de junio, 2009

.-Priistas cambian de discurso .-Demagógico verbo vs la CFE .-SHCP, infranqueable muralla .-Admite RG debate con pares Los priistas intentan “ponerse las pilas”, recordándole al gobierno de FELIPE CALDERON que ha fallado en el rubro del empleo, y que a la fecha se han perdido ya 600 mil plazas laborales. Parece que al fin se andan animando los actores del bando tricolor, a refrescarle la…memoria al actual gobierno federal, haciéndole ver a su Titular que en campaña prometió un crecimiento superior al 7% para nuestro país, y hoy tal indicador se encuentra en 0.5% De veras que son dramáticos los datos que ayer se ventilaron en el Foro priista, relacionados con la economía nacional. Como el relacionado con un sub ejercicio aproximado a ocho mil millones de pesos en que ha incurrido la Federación, viendo que a la raza de bronce se la esta llevando…la tristeza. ¿Por qué se esperaron tanto los priistas para enarbolar este discurso? Hay quienes creen que quizá sea un poco tarde para estas verdades funcionen para mejorar las campañas de los candidatos del tricolor a las diputaciones federales, algunas de las cuales es fecha que no levantan… De lo más sustancial nos pareció la reflexión hecha en ese evento por el representante del Consejo Técnico para Asuntos Económicos del PRI, JOSE LUIS MEDINA, al mencionar que el anterior gobierno federal panista tuvo una oportunidad de oro para hacer crecer la economía mexicana, al captar 780 mil millones de pesos por concepto de excedentes petroleros. Y sin embargo dilapidó más del 50% de esa cantidad, en gasto corriente. ¿Será que en materia económica, las administraciones panistas son un verdadero peligro para México? Habrá que ver si a la campaña del PRI le funciona este nuevo discurso, de aquí al 5 de julio. A reserva de corroborar si su nuevo slogan será la frase con que ayer cerró su discurso RICARDO GAMUNDI: “el enemigo es el desempleo”. No es por intrigar, pero ese otro discurso que traen algunos candidatos a diputados federales de que van a luchar contra las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad…es pura demagogia. Pura basura. Ellos saben, y bien que saben, que no van a hacer nada. Como no lo hicieron otros tantos que en el pasado usaron esa verborrea mientras buscaban un cargo de elección popular. El priísta OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, durante su campaña para Senador en el 2000, prometió pugnar por la reducción de los cobros de energía eléctrica. Y según vemos, no lo logró. Tampoco lo lograron otros candidatos del PAN y PRD que cedieron a la tentación de repetir esa misma promesa en campaña. Los colores partidistas, son lo de menos. Esa promesa viene a ser basura, como ya lo hemos dicho. Puro “piquete de ojos”. Y es que entrarle al tema de las tarifas eléctricas, con todas las de la ley, equivale a un reto demasiado complicado. Toda vez que la clave para su modificación radica en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ¿Qué candidato se considera con suficientes agallas para traspasar esa muralla ---de carne y hueso, pero más carne que hueso—que se llama AGUSTIN CARSTENS? Quien se ha dejado escuchar en la presente campaña, prometiendo por doquier que va a bajar las tarifas de CFE, es el abanderado priista del tercer distrito EDGAR MELHEM SALINAS. Dice este jovenazo que “no se vale”, y que le indigna el incremento de los recibos de luz hasta del 500%, que le han presentado las amas de casa durante sus recorridos de campaña por barrios y colonias proletarias. Y promete resolverles el problema llegando a la Cámara de Diputados. ¿Cómo la ven desde ahí? Quizá el candidato priista del distrito 03 pudiera dejar más contentas a las señoras que se quejan de las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, pagándoles el recibo. Como alguna vez lo hizo un candidato del PRD en Nuevo Laredo. Su cuerpo de Asesores debiera decirle al aspirante a la curul que aún ostenta la panista OMEHEIRA LOPEZ REYNA, que hay que ser prácticos…o de plano eliminar ese rollo que lo hace ver demagógico. Por su parte, el dirigente del PRI estatal, RICARDO GAMUNDI ROSAS, dice sobre el tema del debate, que estaría dispuesto a entrarle él mismo, con los directivos de los otros Partidos. Pero que sus candidatos, no accederán a esa práctica democrática. La justificación que da el Titular del CDE tricolor, es que los ocho candidatos a diputados federales de su Partido, debaten todos los días… Resulta paradójico, que buena parte de los candidatos a diputados federales de todas las ideologías involucradas en el actual proceso eleccionario, se compliquen tanto con el tema del debate. Considerando que esa dinámica será parte esencial de su labor, al llegar al Congreso de la Unión. ¿Se imaginan a un tipo que aspire trabajar como chofer…y no sepa conducir un vehículo? Nada nos extrañaría, que de darse un debate entre dirigentes de Partidos Políticos, GAMUNDI ROSAS les diera su buena “revolcada” al panista JAVIER GARZA DE COSS y al perredista MARIO SOSA POHL. No se diga al muy modoso Verde-ecologista, JESUS MACIAS y el resto de representantes de la chiquillada. En los debates, suele ganar el más gandalla. Acuérdense como conquistó adeptos VICENTE FOX desde el momento del “hoy, hoy, hoy”, y ya como Presidente…valió sombrilla. Finalmente anotaremos que el PAN tamaulipeco anuncia la visita de la ex Secretaria de Educación y actual candidata a diputada federal plurinominal JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, para el viernes 5 de junio. Con un itinerario que comprende los distritos de I, VII y VIII, con sede en Nuevo Laredo, Madero y Tampico, respectivamente. Hasta la proxima.
Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro