Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Mediática, propuesta de EPN; innecesario hacer reformas para abatir delincuencia

Alejandro ECHARTEA

28 de noviembre, 2014

El coordinador del Partido del Trabajo en Tamaulipas, Alejandro Ceniceros Martínez, calificó como de ‘mediático’ el decálogo propuesto el pasado jueves por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, entre cuyos puntos destaca el de la desaparición de los poderes en los Ayuntamientos que sean sorprendidos en vínculos con la delincuencia.

“Esta reforma que le llama Peña Nieto del Estado de Derecho es una mera vacilada, igual que todos los actos que ha hecho es meramente mediático”, destacó, “no es necesario hacer ninguna reforma a la Constitución para poder castigar, destituir o eliminar los poderes de los ayuntamientos que estén ligados con el Delito”.

Esta facultad de abolir los poderes en los municipios corresponde a los Congresos locales y está contemplada en el artículo 115 Constitucional, “viola lo que es una facultad de los Congresos de los Estados, estar al pendiente del buen actuar de los ayuntamientos, son los que pueden determinar la desaparición de los poderes en el Ayuntamiento cuando hay faltas graves, una falta grave es estar involucrado con el crimen organizado””.

“Es tan mediático como pensar que por que van a cambiar el 066 –o 088- al 911 la gente va a tener confianza, lo de la Policía Única en los Estados, aquí en el estado de Tamaulipas ya no tenemos policías municipales, en buena parte de la república la están eliminando”, recordó, Ceniceros Martínez reiteró que “lo que hace falta es eliminar la impunidad y tener la voluntad de actuar, no es cambiando las leyes, es ejercerla”.

El Partido del Trabajo –destacó- propone que como parte de la estrategia de combate a la inseguridad y el crimen organizado se deben de formar polos de desarrollo en las zonas controladas por el crimen organizado, “el caso de Iguala, de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa es un ejemplo claro de la impunidad, ¿cómo es posible que a dos meses de la desaparición de los estudiantes no haya indicios?”.

En cuanto al combate a la corrupción, el dirigente petista señaló que ‘el buen ejemplo empieza en casa’, “en el caso de la Casa Blanca el grupo parlamentario del Partido del Trabajo -en alianza con el PAN- en el Congreso de la Unión solicitaron la conformación de una Comisión Especial para investigar la situación ésta basada específicamente en los discursos de Peña Nieto y Videgaray”. Dicha propuesta fue desechada por una mayoría conformada por diputados del PRI, PANAL, Verde y una parte del PRD, denunció Alejandro Ceniceros.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro