Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: Desecha TEPJ impugnación del PAN; ratifica a dos Consejeros en Matamoros

Arturo ROSAS

1 de abril, 2010

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó en sus cargos como Consejeros Municipales en el Consejo Electoral a Mariano Manuel Lara González y Francisco Bueron Gracia. Durante una sesión vespertina, la Sala Superior del Tribunal Electoral, desecho los argumentos que el Partido Acción Nacional estuvo manteniendo desde que impugnó en el Instituto Electoral de Tamaulipas y posteriormente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Tamaulipas. Los magistrados electorales de la Federación, coincidieron en que los criterios que emitió el Ietam y posteriormente el TEPJT eran apegados a derecho y sostuvieron que, los argumentos expuestos por Acción Nacional, no contaban con los elementos necesarios para que los dos Consejeros municipales fueran sustituidos. Después de analizar en el pleno y en sesión pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (STEPJF), confirmó el desechamiento que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Tamaulipas, dictara en un recurso de apelación interpuesto por el Partido Acción Nacional contra la integración del Consejo Municipal Electoral en Matamoros. La integración había sido resuelta desde el pasado 12 de diciembre de 2009 por el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, mediante el cual se había designado como consejeros electorales del Consejo Municipal Electoral de Matamoros, a Mariano Manuel Lara González y Francisco Bueron Gracia. De tal suerte que los Consejeros municipales podrá seguir desempeñando su labor. Para el Ietam, esto significa que los acuerdos y resoluciones que dicta el Instituto en usos de sus facultades y atribuciones se encuentran ajustados a la constitucionalidad y legalidad que son propios de su función.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro