Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de diciembre, 2014
La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno del Estado compareció este día ante el Congreso local como parte de la glosa del 4° Informe de Gobierno; en su mensaje Mónica González García destacó la presentación de la Agenda Energética el pasado mes de septiembre así como la promoción de inversiones, del sector comercial, turístico e infraestructura.
En la presentación de la Agenda Energética la titular de Desarrollo Económico recordó que el gobernador Egidio Torre Cantú destacó las ventajas con las que cuenta Tamaulipas en potencial energético. Asimismo indicó que el mes de octubre se instaló el Consejo Estatal de Energía, “la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo preside el Comité de Desarrollo de la Cultura Empresarial y Promoción de Inversiones”.
Este comité busca impulsar la vinculación de empresas tamaulipecas con PEMEX, CFE y la gran industria, “a partir de estos dos acontecimientos históricos para el desarrollo del estado se han conformado mecanismos de coordinación con empresarios con los que hemos realizado diferentes acciones”.
La secretaria de DEyT expresó un reconocimiento ante la LXII Legislatura por la aprobación de reformas a la Ley de Turismo y la Ley para el Desarrollo Económico, Competitividad e Innovación del Estado.
González García comentó que según INEGI, Tamaulipas es la onceava economía de México y cuenta con una economía diversificada con una actividad comercial del 14%, de servicios con el 19% y la industria del 17%. La Secretaría de Economía indica que el estado es el octavo lugar nacional en flujo de inversión extranjera directa con 6 mil 599 millones de dólares desde 1999.
Por segundo año consecutivo se rompió record en inversión extranjera, mientras que en el 2013 ingresaron 735 MDD hasta septiembre de este año van 448 MDD. La población económicamente activa del estado es de un millón 541 mil habitantes de los cuales un millón 446 mil están ocupados, “La tasa de desocupación registrada en el mes de octubre fue del 5.5%, esto significa que se ha reducido 3.5 puntos porcentuales desde agosto de 2011 ocupando el lugar número 13 del país”.
Tamaulipas cuenta con 415 establecimientos de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación en donde se da empleo a 203 mil 127 trabajadores, “de agosto de 2010 a agosto de este año el personal ocupado en esta industria se incrementó en 30 mil 829 trabajadores”.
Mónica González destacó el papel de Tamaulipas como líder nacional en comercio exterior con el 39% del movimiento comercial carretero y el 53% del ferroviario hacia los Estados Unidos, “los puertos marítimos de Altamira y Tampico movilizan en promedio más de 22 millones de toneladas de diferentes productos”, señaló que este año el movimiento comercial tuvo un incremento del 11% respecto al año anterior.
La entidad es el sexto exportador en productos manufacturados y participa con el 7% nacional, es primer lugar nacional en exportación de productos químicos, tercer lugar en fabricación de aparatos eléctricos y cuarto lugar en la fabricación de equipos de cómputo y accesorios electrónicos.
“Las acciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo están basadas en el eje ‘Tamaulipas Competitivo’ del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016”, para impulsar la generación de empleos a través de nuevas inversiones se ofrece financiamientos para el emprendedor tamaulipeco con programas como ‘Tamaulipas impulsa PyMES y Empleo’, ‘Fondo Tamaulipas’, ‘Tamaulipas impulsa Inversión’ y ‘Tamaulipas vive, conoce y disfruta’.
Recordó que este año se otorgaron 9 mil 700 créditos por un monto de 110 millones de pesos en programas para apoyo de microcréditos y créditos empresariales del Fondo Tamaulipas, “en cuatro años de gobierno se han otorgado 40 mil 700 créditos por un monto de 467 MDP”.
Para impulsar a los microcréditos este año se implementó el premio ‘Emprendedor Fuerte’ en donde participaron 467 microempresas y se otorgaron 64 premios además de llevarse a cabo el ‘Tianguis del Emprendedor’ en cinco regiones de la entidad en donde se beneficiaron 125 negocios. Con el programa ‘Asesores Financieros’ para facilitar el acercamiento de empresarios a la banca comercial se facilitaron 207 MDP con el otorgamiento de 428 créditos.
En cooperación entre el Gobierno del Estado, SE y NAFIN inició el ‘Programa de Financiamiento e Impulso Económico de las Pequeñas y Medianas Empresas’ de los sectores estratégicos con financiamientos desde 100 mil pesos hasta 5 MDP, el total asignado para este programa asciende a 210 MDP sólo en su primera fase.
Con el apoyo de la SE se asignaron este año a Tamaulipas 423 MDP para el programa de ‘Reactivación Económica de Apoyo a MIPyMES en zonas fronterizas, “con el INADEM alineamos recursos por 72 MDP donde se impulsaron 15 proyectos de los sectores estratégicos en la formación de capital humano, fomento a la cultura emprendedora y equipamiento industrial beneficiando a mil 16 PyMES”.
Con el apoyo del programa ‘Hecho en Tamaulipas’ se vincula a productores con las empresas de autoservicio establecidas en el estado, así como con empresas instaladas en el vecino estado de Texas, “en este programa se atiende actualmente a 173 empresarios que ofertan 922 productos”.
En el ramo industrial iniciaron operaciones 17 nuevas empresas con una inversión en total de 5 mil 644 MDP, destacan BBB Industries de México y Alcom Electronics de México en Reynosa, Toyota Gosei en Matamoros y la segunda planta de Posco en Altamira, en proceso se encuentran 24 empresas manufactureras con 26 mil 605 MDP.
En el sector comercial este año iniciaron operaciones 11 empresas privadas con una inversión de 440 MDP entre las que destacan Bodega Aurrera en Altamira, Walmart en Xicoténcatl con una inversión de 95 MDP y HEB en Madero con 150 MDP. En el sector turismo tres hoteles realizaron inversiones en Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros por un monto de 200 MDP, “en cuatro años de gobierno se han concretado 141 proyectos de inversión con montos de 50 mil 752 MDP”.