Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de diciembre, 2014
El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Miguel Ángel González Salum, compareció ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso de Tamaulipas como parte de la glosa del 4° Informe de Gobierno; el titular de esta secretaría destacó que para fin de año se espera alcanzar la meta de 44 mil 262 MDP en ingresos.
La entrevista entre el funcionario estatal y los representantes de la LXII Legislatura tuvo lugar a las 17 horas de este jueves en el salón ‘Independencia’ del Palacio Legislativo, “el correcto ejercicio del presupuesto y el manejo de las finanzas públicas del estado debe enfocarse estrictamente al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el cual señala claramente los ejes de trabajo hacia donde deben de orientarse los esfuerzos de la administración estatal”.
Destacó que por segundo año consecutivo se exentó a los dueños de vehículos con valor menor a los 200 mil pesos del pago del impuesto sobre tenencia o uso vehicular beneficiando así a casi el 90% del padrón vehicular con un subsidio equivalente a 386 MDP.
Además se otorgaron estímulos fiscales a jubilados, pensionados, adultos mayores y personas con capacidades diferentes por un monto de 70 MDP. Con el programa ‘Ponte al Corriente’ se condonaron multas y recargos por 86 MDP a los contribuyentes con rezago beneficiando a 57 mil 759 de ellos, “a través del programa ‘Traje a la Medida’ condonamos 24 MDP a los propietarios de vehículos que presentaban adeudos apoyando a 11 mil 23 personas”, en total todo lo anterior representa apoyos fiscales y subsidios por 566 MDP.
Adelantó que a partir del próximo año se pondrá en marcha por instrucciones del gobernador Egidio Torre Cantú el programa ‘Contribuyente Cumplido’ que tendrá un potencial de beneficios a 1 millón 224 mil vehículos a través de descuentos que se ofrecerán a quienes paguen oportunamente sus contribuciones vehiculares, 10% a quienes paguen de enero a marzo y 5% a quien pague de abril a junio.
En total de la generación obtenida de ingresos para este año se estima que será de 44 mil 262 MDP de los cuales 6 mil 625 MDP corresponden a ingresos propios, es decir, el 15%, en materia de impuestos la recaudación es de 2 mil 396 MDP y por concepto de Derechos la percepción es de 1 mil 724 MDP. En aprovechamientos la captación fue de 2 mil 383 MDP y en el rubro de Productos 122 MDP, las transferencias federales –que incluyen participaciones, aportaciones y reasignaciones- fueron del orden de los 37 mil 637 MDP.
“En la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado estamos conscientes que los recursos económicos se deben manejar con eficiencia, eficacia, transparencia y apegados en todo momento a las disposiciones jurídicas que nos rigen y a la política marcada en el Plan Estatal de Desarrollo”, consideró.
Del mismo modo el secretario de Finanzas destacó la importancia de la Reforma Energética la cual traerá estímulos económicos adicionales para el estado de Tamaulipas a partir del próximo año, “con el concurso de los estados petroleros del país Tamaulipas y las entidades productoras de hidrocarburos se vieran recompensadas con un incremento cercano al 50% en el Fondo de Extracción de Hidrocarburos a partir del ejercicio fiscal 2015”.
Destacó que en la presente administración se ha fortalecido la planeación, programación, presupuesto, ejercicio y control así como el seguimiento, evaluación y rendición de cuentas a través del uso de la información de desempeño para la toma de decisiones, “a fin de contribuir a la consolidación de un gobierno productivo y eficaz en el logro de sus objetivos”.
En el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental dijo que se sigue fortaleciéndola implantación del proceso de armonización contable en el Gobierno del Estado brindando capacitación al personal de las dependencias involucradas directamente tanto en el mismo como en los organismos públicos descentralizados y los municipios con entidades capacitadoras en contabilidad gubernamental participan la UAT y la Auditoría Superior del Estado.
“Acorde con el proceso de armonizar los registros contables del Gobierno del Estado en el presente ejercicio instrumentamos una nueva estructura programática para la integración del presupuesto de egresos, establecida en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Dimos inicio a la operación de un presupuesto basado en resultados, homologado con los procesos para la formulación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Incorporamos la aplicación de indicadores de desempeño para la evaluación del ejercicio del gasto, principalmente en los programas de mayor impacto social”, enfatizó.
En cuanto a egresos para este año González Salum indicó que se han erogado 44 mil 262 MDP en programas y proyectos cuyo objetivo es el de satisfacer las demandas de la población como por ejemplo en el eje ‘Tamaulipas Humano’ por 24 mil 473 MDP -para la prestación de Servicios de Educación, Salud, Asistencia Social, Cultura, Deporte y Desarrollo Social-, en el eje ‘Tamaulipas Seguro’ –Seguridad y Procuración de Justicia-, en Gobernabilidad y Administración Pública se ejercieron 15 mil 48 MDP, en el eje ‘Tamaulipas Competitivo’ –Desarrollo Económico, Turismo, Desarrollo Rural, Transporte y Secretaría del Trabajo- se habrá de erogar 2 mil 554 MDP y en el eje ‘Tamaulipas Sustentable’ –para el ordenamiento territorial y Desarrollo Urbano- un registro de 2 mil 187 MDP.
El gasto en Infraestructura fue de 9 mil 551 MDP en 2014 (y de 25 mil 662 MDP en los 4 años de gobierno), Desarrollo Social 4 mil 412 MDP (12 mil 464 MDP en 4 años) y de Seguridad Pública y Procuración de Justicia por 12 mil 326 MDP en los 4 años de gobierno.
A los municipios se transfirieron recursos por un total de 6 mil 285 MDP de los cuales 3 mil 920 MDP son por concepto de participaciones, al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios se inyectaron 1 mil 701 MDP que se aplican al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, al pago de obligaciones financieras, a la modernización de los sistemas de recaudación locales y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes.
Del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se destinaron 664 MDP para el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y de beneficio a población en pobreza y en localidades con rezago social, obras de agua potable, alcantarillado y drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias, infraestructura básica del sector salud y educativo y mejoramiento de vivienda, “observamos una política de endeudamiento responsable apegada a la normatividad vigente, en este ejercicio contratamos tres créditos por un monto total de 1 mil 178 MDP”.
Recordó que el Congreso local autorizó al Ejecutivo contratar con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNS, Institución de Banca de Desarrollo dos créditos simples, el primero por hasta 390 Millones 240 mil pesos destinado a obras de infraestructura hidráulica, turística, educativa y de procuración de justicia y otro más por 250 millones 802 mil pesos para la reconstrucción y mejora de la infraestructura dañada por el huracán Ingrid.
Además de un crédito por 537 MDP para cubrir erogaciones en la prestación del servicio público de seguridad y la implementación del nuevo modelo policial derivado de los convenios de colaboración con la federación y los ayuntamientos.
Finalmente Miguel González Salum destacó que en estos días el Ejecutivo del Estado habrá de enviar al Congreso de Tamaulipas el Proyecto de Ley de Ingresos así como el Presupuesto de Egresos para el 2015, el cual habrá de ser revisado para su análisis.