Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de diciembre, 2014
Luego de que durante la semana pasada se realizaran las comparecencias de seis secretarios de estado ante el Congreso local, el Diputado por el Partido del Trabajo en la LXII Legislatura del Estado de Tamaulipas, Arcenio Ortega Lozano, consideró que más allá de lo que se informó es el formato de las comparecencias el que está obsoleto.
“Las comparecencias son un mandato de ley pero es un mandato obsoleto, el formato está caduco y no permite la réplica ni la contra réplica, es venir a hablar bien de sus secretarías y preguntarles lo que uno considera de interés para todos y ellos contestan lo que quieren”, mencionó el diputado petista.
Tras el 4° Informe de Gobierno el domingo 30 de noviembre se presentaron ante el Congreso del Estado los titulares de las secretarías de Desarrollo Rural; Desarrollo Económico; Finanzas; Salud; la Procuraduría General de Justicia del Estado; y de Obras Públicas, “el señor procurador por ejemplo, está preparado, seguro, sincero en lo que dijo –todos fueron sinceros en lo que dijeron- pero sí muestra más certeza en lo que está diciendo”.
Calificó también al titular de la SDR, Carlos Solís Gómez, y al de SOP, Manuel Rodríguez Morales como algunos de los que mejor papel tuvieron durante las comparecencias, “el secretario de Salud muy amable, muy atento, estuvo con la disposición de contestar, la secretaria Mónica –González- igual, la secretaria de Turismo y Economía estuvo bien”.
“Pero no son ellos, es el formato el que ya no funciona”, aseguró, “hay cosas que nos hubiera gustado que se hicieran más, que las obras debieron de haber sido mayores, que el asunto del Desarrollo Económico no ha sido el que requiere el estado, las acciones de Salud deben de ser más contundentes”.
Consideró como ‘alarmante’ el que durante la comparecencia del titular de la SST se dijera que existe un gran número de nacimientos a través de las cesáreas, ”eso no es bueno para la Salud Pública”, así como que existan grandes rezagos en la Auditoría Superior del Estado.
“El campo sabemos que cuando no hay sequía hay exceso de humedad y hay un desfasamiento a los problemas, consideramos que eso es lo que debió de haberse visto y reflejado en el informe y que no se presenta”, finalizó.