Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2010
--Peraza comprueba: ¿cuál panismo? --Villafuerte provoca ya ‘pena ajena’. --Reos federales atestan los penales. --Polémica por ‘exilio’ de Bocanegra. --J.J. rechaza una Suburban blindada. En más de una ocasión, en viajes carreteros, hemos notado la molestia en los retenes militares porque en nuestras lecturas habituales se incluye la revista ‘Proceso’. En una de ésas, en ‘Tres Palos’ de la carretera Victoria-Matamoros, un oficial amable preguntó por qué leíamos ‘eso’. Porque nos dedicamos al periodismo y una de mis muchas obligaciones es leer todo cuanto halle a mi paso y ‘Proceso’ es una de las 10 ó 12 revistas que están en mi trabajo, contesté. Para agregar: además, la política dejó hace muchos años el paso a la seguridad pública como tema principal en la agenda nacional. El oficial (en lo personal, no sabemos cómo distinguir los rangos), siempre amable, sonrió a manera de reconocimiento. Enterado de nuestro oficio, preguntó por qué últimamente se hacen tantos señalamientos contra el Ejército cuando, dijo, lo que estamos haciendo es ofrecer nuestra vida por la tranquilidad del país. La respuesta era fácil, pero a la vez difícil y la disposición del oficial (en lo que revisaban de cabo a rabo la Suburban) nos animó: porque los soldados y militares (que no es lo mismo y alguna vez lo comentaremos) están rebasando la raya de sus funciones y afectan a gran parte de la sociedad que nada tiene que ver con el negocio de la droga. El hombre de verde no se quedó callado y espetó: En esta guerra, nuestros adversarios saben cuántos somos, dónde nos movemos, cómo andamos armados, etcétera. Al contrario, nosotros no sabemos quién es el enemigo. Cerraban la última puerta del vehículo y agrego: ¿No es que falta estrategia para este combate? Respuesta lacónica, pero lapidaria: nosotros cumplimos órdenes; hacemos nuestro trabajo; protegemos al pueblo. La estrategia es labor de la superioridad. Historia parecida había ocurrido hacía varios diciembres, en una de esos días de noches heladas. En trayecto nocturno de Pánuco, Veracruz (tierra de mi amada ADRIANA) hacia la frontera y transitando la carretera Manuel-Rayones, tan sólo al brincar el río Soto La Marina ya contábamos ¡¡siete!! retenes, entre federales y militares. Estamos hablando del ’98 ó ’99, cuando la ‘dictadura perfecta’ daba sus últimos estertores. Hastiados de tanta revisión, no pudimos ocultar el estado de ánimo ante un soldado que se acercó, cubierto con una manta y el rostro ennegrecido por el tizne del diesel quemado en las antorchas hechas señales para los automovilistas. En breve diálogo, ríspido, pregunta por qué mi molestia y le comento lo de los siete retenes que, para nuestra forma de ver las cosas, no servían, ni sirven absolutamente para nada. El soldado, huraño pero atento, preguntó: ¿Cómo cree usted que yo estoy aquí, con este friazo, cuando podría estar en mi casa? Y cedió el paso, sin siquiera revisar el auto. ¿A qué vienen esas dos anécdotas? Al injusto desgaste a que en los últimos cinco sexenios han sometido al todavía glorioso Ejército Mexicano. Desde CARLOS SALINAS que, aludiendo al narcotráfico desde su campaña presidencial como un ‘problema de seguridad nacional’, no tuvo mejor ocurrencia que sacar al Ejército de sus cuarteles y lanzarlo a ‘combatir’ a las bandas mafiosas. De entonces a la fecha, muchos han sido los golpes que los gobiernos han dado al narcotráfico, pero nulos los resultados. Es cierto que las cárceles se llenan semana tras semana porque el ‘gobierno’ captura a tal o cual ‘capo’ y secuaces, aunque en pocos meses éstos vuelven a la calle porque los procesos judiciales llevan poco sustento de modo que el Juez los suelta o, simplemente, porque se aplica el peor cáncer en la sociedad mexicana: la corrupción. Pero no menos cierto es que (y el propio ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS lo reconoce), tan sólo en los 40 meses de su ‘administración’, el índice en el consumo de drogas en nuestro país ha aumentado escandalosamente. De modo que, calificando los ‘operativos anti narco’, han sido más espectaculares, para efectos mediáticos, que eficaces de cara a la sociedad. Con el agravamiento de que el prestigio del aún glorioso Ejército está en juego, en una guerra a la que no se le ve fin. Sino todo lo contrario. La estrategia, la inteligencia no parece existir en Los Pinos. La ‘astucia’ oficial está fincada en los ‘topones’, en las denuncias ciudadanas. No más. Lo peor del caso es que no parece existir en Los Pinos la mínima intención de modificar su ‘estrategia’. Y es que para FELIPE DE JESUS, los informes que suman cerca de 20 mil ejecuciones (las oficiales, porque existe un número igual o superior de las que no se dan a conocer) no son más que eso. Cifras de una ‘guerra’ de la que él es principal responsable, pero de la que poco se entera. Para desgracia de los mexicanos en general, pero de los tamaulipecos en particular, esa ‘guerra’ se extiende cada día más en el país, sin esperanzas de que esto termine. CHISMOGRAFIA: La postulación de MAGDALENA PERAZA echa, definitivamente, por tierra aquella vieja suposición de que Tampico era el principal enclave que el PAN tenía en Tamaulipas. Su designación para buscar la sucesión de OSCAR PEREZ INGUANZO evidenció lo que en este espacio hemos comentado: ¿cuál panismo? Es decir, si PERAZA GUERRA es lo mejor que el PAN tiene para enfrentar a MIGUEL MANZUR en Tampico, ¿significa que si la ahora ex priísta hubiera sido la postulada por el PRI, los panistas se habrían hecho a un lado? Lo cierto es que, si el PRI hubiera buscado un plan perverso para asentarse en Tampico con su candidato MIGUEL MANZUR y desmembrar al rival, el PAN, el trabajo que le hicieron los propios albiazules no pudo ser mejor. Con la maestra MAGDALENA PERAZA pisoteando todas y cada una de las banderas con las que el PAN ha sido oposición. Por cierto, qué barato se cotizó el lenguaraz LUIS ALONSO ‘Loncho’ MEJIA. Le tiró a la gubernatura para que lo conformaran con una delegación federal. Terminó fintando con la alcaldía de Tampico para caer en el cuarto lugar del listado plurinominal hacia la legislatura local, donde ya ocupó una curul hace algunos años, que ganó, por cierto, en las urnas. Todavía ha de estar atragantado ‘El Loncho’ con su propia lengua, pues prometió ‘decirlo todo’ si el PAN postulaba a SACRAMENTO GARZA para gobernador. Y ahora resulta que hasta a él lo hacen a un lado, en beneficio de una priísta. En temas socialeros, ya circulan las invitaciones para la ceremonia en que mi adorada y linda sobrina SAMANTHA DIAZ FUENTES contraerá nupcias con JOSE ANGEL NAVA, en evento a efectuarse en esta capital, el próximo 17 de este abril. Lo que nada tiene que ver con la ‘pena ajena’ que sigue causando el ‘líder’ obrero matamorense JUAN VILLAFUERTE. Y es que, cuando no metió ni las manos para evitar que la cúpula tricolor estatal echara abajo el acuerdo de hacer candidato a diputado a EDGAR ARIAS, ahora quiere hacer creer al ingenuo que le haga caso que ya es suyo el relevo de EDMUNDO GARCIA ROMAN en la dirigencia estatal de la CTM. En cambio, debemos confesar que desconocemos los motivos que tienen a dieta de ‘Kaopectate’ al buen amigo MIGUEL DE LA ROSA, quien se ha encerrado prácticamente a piedra y lodo en su residencia de Matamoros. Cambiando de tema, este sábado se dio una fuga más de reos en penales de Tamaulipas. Ahora fueron 11 los evadidos en Reynosa, aunque con una estela de sangre, con tres víctimas mortales. Antes había sido Matamoros, de donde más de 40 reclusos salieron por la puerta principal ‘como Juan por su casa’. La mayoría de esos evadidos purgaba condenas o estaba en proceso judicial por delitos federales. ¿Por qué, si los penales ‘locales’ están llenos de presos federales, no se da vigilancia con policía federal o militares? El caso es que en Tamaulipas, por lo menos cuatro penales se mantienen acéfalos (algunos desde hace meses) y ya se cumplieron dos semanas de que IVES SOBERON le dio ‘las gracias’ a ORLANDO SAUCEDA como director de Ceresos y no hay sustituto. Incluso, el penal de Reynosa se mantiene sin director desde hace muchos meses, cuando se dio una balacera al interior, con saldo (oficial) de 21 muertos. De la misma manera, siguen sin sus respectivos directores la Policía Ministerial y la Rural estatal. Finalmente, es un hecho que RAUL BOCANEGRA no regresará de McAllen, donde está exiliado desde hace más de una semana. Ni siquiera va a renunciar a la postulación como candidato de la alianza PRI-PVEM al Congreso local, por el distrito de Río Bravo. Tampoco el PAN tiene aún candidato, pues la presión de su aspirante a gobernador, JOSE JULIAN SACRAMENTO, a favor de JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA no acaba de cuadrarle al CEN albiazul. Lo cierto es que, para efectos del partido oficial en Tamaulipas, el prospecto mejor posicionado sería EDGAR MELHEM, ganador reciente de la diputación federal. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Que cada quien piense lo que quiera, pero el candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas presume, ante quiera escucharlo, que le rechazó al dineroso RAMIRO GARZA CANTU el préstamo de una camioneta Suburban último modelo… blindada. Sale… y vale.