Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de diciembre, 2014
La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado dictaminó este miércoles la Iniciativa de la Ley de Ingresos así como el Decreto del Presupuesto de Egresos del Estado de Tamaulipas para el Ejercicio Fiscal del 2015.
Ambas iniciativas fueron recibidas por la LXII Legislatura el pasado martes por parte del titular del Poder ejecutivo, Egidio Torre Cantú; para la Ley de Ingresos se estima un total de ingresos estimados por el orden de los 41 mil 668 millones 478 mil pesos. Sólo por impuestos el Gobierno del Estado calcula ingresos por el monto de 2 mil 221 millones 880 mil pesos, por Derechos 1 mil 718 millones 101 mil pesos, por productos 116 millones 912 mil pesos, por aprovechamientos 416 millones 034 mil pesos, por Participaciones y Aportaciones 37 mil 081 millones 561 mil pesos y por Ingresos Derivados de Financiamientos 113 millones 990 mil pesos.
Estos ingresos estimados para el Estado por parte del Gobierno Federal representan un incremento del 14.06% en comparación con lo aprobado en la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal del presente año.
En cuanto a los ingresos provenientes de financiamientos –los cuales se habrán de gestionar y contratar con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos- como consecuencia de las afectaciones ocasionadas por los fenómenos naturales de los pasados meses de septiembre y octubre, servirán para solventar el costo de obras y acciones de reconstrucción de infraestructura en virtud de los daños ocasionados por esos fenómenos naturales.
En tanto que el Presupuesto de Egresos para el próximo año se señala que este será de 41 mil 668 millones 479 mil 114 pesos y corresponderá al total de los ingresos proyectados y aprobados en la Ley de Ingresos del Estado de Tamaulipas para el Ejercicio Fiscal 2015.
Este se invertirá en Servicios Personales por el monto de 18 mil 548 millones 742 mil pesos, en Materiales y Suministros por 527 millones 092 mil pesos, Servicios Generales 1 mil 568 millones 037 mil pesos, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas por 9 mil 663 millones 842 mil pesos, Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles por 106 millones 583 mil pesos, Inversión Pública por 3 mil 913 millones 928 mil pesos, Participaciones y Aportaciones por 6 mil 049 millones 446 mil pesos y Deuda Pública por 1 mil 290 millones 809 mil pesos.
De estos corresponden 38 mil 285 millones 239 mil pesos para el Poder Ejecutivo de los cuales destacan para su funcionamiento la Secretaría de Finanzas con 1 mil 723 millones 790 mil pesos, la Secretaría de Educación por 15 mil 511 millones 578 mil pesos, la Secretaría de Obras Públicas 4 mil 083 millones 039 mil pesos, la Secretaría de Seguridad Pública 1 mil 445 millones 874 mil pesos, para Organismos Descentralizados 6 mil 188 millones 217 mil pesos y por Participaciones y Aportaciones 6 mil 049 millones 446 mil pesos.
Al Poder Legislativo le corresponde 203 millones 682 mil pesos, al Poder Judicial 541 millones 690 mil pesos, a Organismos Autónomos como el IETAM, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2 mil 622 millones 235 mil pesos; a otras Entidades Paraestatales y Organismos, 15 millones 633 mil pesos.
Cabe destacar que el principal rubro en el que habrá gastarse el presupuesto público para el próximo año es en Desarrollo Social por el orden de los 28 mil 195 millones 130 mil pesos. Ambos dictámenes habrán de ser aprobados por el Pleno Legislativo este jueves para que entren en funciones para el ejercicio fiscal del próximo año.