Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: No se rige Judicatura por interés político en favor de nadie: Gracia

Arturo ROSAS

6 de abril, 2010

A poco más de una semana de haber asumido el cargo de Magistrado en el Consejo de la Judicatura, y ya bien instalado en su despacho, Miguel Gracia Riestra ataja: “No ha sido una posición política, ni hay intereses políticos” y añade que hoy recibe un organismo de nueva creación que está integrada al Supremo Tribunal de Justicia. Gracia Riestra presentó su renuncia como Presidente-Consejero al Instituto Electoral de Tamaulipas el pasado 15 de abril y desistió de entrar al proceso de selección de Consejeros por parte del Poder Legislativo. “Recibí la designación por parte del Ejecutivo del Estado ante el Consejo de la Judicatura y es una oportunidad más que se nos brinda en el servicio público, no es cargo político o de agradecimiento”. La creación del Consejo de la Judicatura, forma parte de la renovación del Poder Judicial en Tamaulipas y de una renovación judicial federal, en la que todos los Estados deberán de implementar los Consejeros, como un órgano y eslabón más del Poder Judicial, con el objeto de eficientar en su vigilancia, disciplina y administración. Rechazó que existan intereses en favor del partido gobernante, como el pasado 28 de marzo, lo sentenció el PAN en la tribuna del Poder Legislativo. “Yo creo que el órgano del Consejo de la Judicatura, forma parte de uno de los tres poderes del Estado que, es el Poder Judicial y creo que no se debería de politizar y estoy convencido que el Consejo se encargará exclusivamente de la Administración, Vigilancia y disciplina del Poder Judicial”, dijo. Y remata: “No hay intereses políticos”. Cabe señalar que el Consejo de la Judicatura, lo presidirá por Ley, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Alejandro Etienne Llano. El resto del Consejo lo integran: Javier Córdova González ex titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, es abogado, pero no tiene carrera judicial; Gracia Riestra renunció a la presidencia del IEETAM; Elva García Barrientos se desempeñaba como secretaria particular de Alejandro Etienne, y en su carrera judicial solamente se ha desempeñado como relatora, mientras que Manuel Ceballos Jiménez fue visitador dentro del propio STJT.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro