Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de abril, 2010
Carlos Enrique Cantú Rosas fue un político excepcional que sembró la disidencia en Tamaulipas y sacudió la conciencia ciudadana al promover un activismo inédito que hizo temblar al PRI-gobierno. Con 69 años de edad a cuestas, un corazón ajeno que le fue implantado hace doce años porque el suyo adquirió un tamaño descomunal que lo asfixiaba y con un vigor juvenil que nunca lo abandonó, Carlos exhaló el último aliento la media noche del martes en un hospital de Monterrey. Lo venció el cáncer. A la sombra de este ilustre ciudadano creció una combativa clase política de raigambre estatal caracterizada por estos nombres: Jorge Cárdenas González, Edilio Hinojosa López, Bruno Alvarez Valdez, Ernesto Gómez Lira, Romeo Flores Leal, Servando Hernández Camacho, Enrique Rivas Ornelas, Manuel Hernández Alvarado, Jesús Miguel Treviño Rábago, Horacio Treviño Valdez, Hugo Galindo Leal, José de la Paz Bermúdez. Dueño de una oratoria arrebatada, Cantú Rosas electrizaba a multitudes con sus arengas llamando a la sublevación. “México es un volcán a punto de explotar”, le gustaba decir con una iracundia que ponía los pelos de punta. Las masas lo seguían porque le resultaba fácil adueñarse de voluntades colectivas. Fue un líder carismático que alcanzó estatura nacional y fue cuatro veces diputado federal aunque no se conoce que intentara llegar al Senado. Es curiosa la historia de cómo se encumbró en la política porque siendo un cachorro del PRI en Nuevo Laredo, Carlos fue investido como candidato del PARM a diputado federal, sólo para estorbar la campaña y derrotar al candidato del PRI Eloy Benavides Salinas. Benavides era flamante presidente nacional del sindicato de los profesores y Enrique Cárdenas González asomaba para la gubernatura de Tamaulipas gracias a su amistad personal con el entonces Presidente Luis Echeverría Alvarez. Temiendo que Eloy se engolosinara y pretendiera disputarle la nominación tricolor desde su asiento legislativo, don Enrique consiguió que Echeverría indujera la postulación de Cantú Rosas para impedir que Benavides llegara a la cámara de diputados. Ese fue el principio de la historia. Pero cometieron un error pues Cantú Rosas descubrió la fascinación que ejercía sobre las muchedumbres de trabajadores de las maquiladoras que eran mandadas por Pedro Pérez Ibarra a aplaudirle sus discursos incendiarios en las plazas públicas. La insurgencia política posterior fue real pues Carlos Enrique buscó entonces por su cuenta la presidencia municipal de Nuevo Laredo y se enfrentó al candidato del PRI Francisco Cortés Delgado, compadre de Enrique Cárdenas… y lo derrotó en las urnas. Hasta el propio Gobernador Cárdenas González estuvo a punto de ser destituido por la desestabilización simultánea en cabeceras municipales como Río Bravo y Ciudad Mante, donde hubo toma de palacios, represión y muertos. Luego se encaramó Carlos Enrique en la presidencia nacional del PARM y consiguió armar una coalición multi-partidista que respaldó la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas, que dio lugar al nacimiento del PRD, hoy deformado en grotesca caricatura. Los restos mortales de Cantú Rosas fueron velados en capilla Vázquez y hoy se celebrará una ceremonia luctuosa de cuerpo presente en el reacondicionado Centro Cívico que él construyó durante su gobierno (1975-1979) y que lleva su nombre desde hace dos años. Su hijo del mismo nombre ha sido regidor del PAN y funcionario municipal en el actual gobierno priísta. Su viuda Claudette Villarreal recibe las condolencias de la sociedad neolaredense. El alcalde Ramón Garza Barrios encabezó la lista de ciudadanos que presentaron pésames a la familia del ilustre ciudadano que puso el nombre de Nuevo Laredo en el panorama político mexicano. Allí mismo, los resultados de los análisis practicados por el laboratorio de la COMAPA en El Laguito demostraron que la mortandad de peces fue producida por la presencia de substancias prohibidas. El sub-director del medio ambiente y cambio climático municipal Gustavo Pantoja Villarreal informó que el alcalde giró instrucciones para redoblar la vigilancia en El Laguito y arroyos, a fin de evitar que manos irresponsables viertan substancias peligrosas. El funcionario agregó que han tomado medidas pertinentes para aumentar la presencia de oxigeno en el embalse y evitar que sigan muriendo los peces. Mientras tanto, el alcalde de Ciudad Victoria Arturo Díez Gutiérrez Navarro salió al paso de las manifestaciones de disgusto de policías uniformados y agentes viales, por las difícil condiciones de trabajo, al anunciar que en menos de diez días habrá respuestas. El jefe de la Comuna compartió la preocupación de los servidores públicos del área de seguridad por mejorar el equipamiento porque eso se traducirá en mejores resultados y en beneficio de los ciudadanos. Díez Gutiérrez anunció que en menos de diez días entrarán en circulación doce nuevas patrullas para ambas corporaciones y se distribuirán 180 chalecos anti-balas así como uniformes y más armas, modernas. Expresó el edil la gratitud del Cabildo para el gobierno federal y el ingeniero Eugenio Hernández Flores, pues la inversión que requerirá esas adquisiciones proviene del subsidio a la seguridad pública de ambas instancias. Por su parte, la señora Ema Torres Huerta rindió protesta ante Díez Gutiérrez como nueva Regidora, en sustitución de Hugo Reséndez Silva, quien obtuvo licencia para separarse del cargo por motivos personales. También ayer hubo sesión pero en el Congreso local donde Gelacio Márquez Segura leyó en la tribuna un posicionamiento de la bancada panista a favor de la propuesta de reforma política enviada al Congreso de la Unión por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. El día previo recibió Gelacio, la coordinadora Leonor Narre Navarro y otros legisladores del PAN la visita de la coordinadora nacional de diputados locales Laura Roja Hernández, quien los instruyó sobre la manifestación de este apoyo. El documento leído por Gelacio resume lo expresado por Laura en el sentido de que la reforma de Calderón busca implantar en México la reelección de legisladores federales y locales así como de presidentes municipales. También, el achicamiento de las dos cámaras federales para darle agilidad al debate parlamentario e introducir la figura de candidatos independientes y aumentar al 4 por ciento el porcentaje global de una votación para que los partidos retengan sus registros ante el IFE. La sesión fue presidida por el priísta de Matamoros Mario Tapia e inició con una demora de dos horas. Ayer en Reynosa se celebró el Día Mundial de la Salud con diferentes actividades, entre otras, la supervisión hecha a la construcción y equipamiento de cuatro nuevos centros de salud. El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y el jefe de la jurisdicción sanitaria Mario Alfonso Sáenz Salinas y sus colaboradores del ramo, recorrieron cuatro colonias diferentes donde empiezan a funcionar sendos centros de salud. Los funcionarios explicaron que la inversión fue aportada por la federación, el Estado y el Ayuntamiento, por un monto superior a los ocho millones de pesos, en beneficio de más de 49 mil personas que viven en 63 colonias. Luebbert Gutiérrez hizo destacar ante los periodistas que el número de centros de salud que funcionan son 9 y que al concluir el trienio la suma aumentará a 12, gracias al apoyo del ingeniero Eugenio Hernández Flores. A propósito de Salud, el Instituto de Nutrición y Salud Kellog´s extendió un reconocimiento a la unidad académica multidisciplinaria de la UAT en Matamoros por su aportación a la investigación de la facultad de enfermería de la U. de Nuevo León, que promueve entre la sociedad hábitos alimenticios y de vida saludable. La directora del plantel de Matamoros, doctora Laura Vázquez Galindo, explicó que el reconocimiento es compartido por las dos escuelas y fue entregado en el marco de la premiación por el apoyo a la investigación donde se presentaron 69 trabajos de diferentes instituciones del país. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com