Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Juan Diego Vs el candidato fantasma

Alberto Guerra Salazar

8 de abril, 2010

Hace seis años se dio una interesante pelea por la presidencia municipal de Río Bravo con la participación de un grupo de políticos que hoy vuelven a enfrentarse pero con diferentes colores partidistas, es decir, el tiempo los hizo cambiar de trincheras. Entonces como ahora no había la certeza de un triunfo anticipado en el sentido de que uno de los contendientes tuviera una suficiente intención del voto a su favor como para poder alzarle el brazo de campeón antes de la elección. Entonces como ahora cualquiera de los contendientes podía ganar la presidencia municipal. Hace seis años, estos fueron los protagonistas: Juan de Dios Cavazos Cárdenas, candidato del PRI. Juan Diego Guajardo Anzaldúa, candidato del PT. José Gómez Caballero, candidato a 2 regidor en la planilla del PRI. Fernando García Salinas, candidato a segundo síndico en la planilla del PT. Luis Carlos Holt Moreno, candidato a 5 regidor en la planilla del PT. Raúl Bocanegra Alonso, ex diputado local del PT. Teodoro Escalón Martínez, ex alcalde del PRD. Roberto Benet Ramos, candidato a diputado local del PRI. Rolando Aguilar Anzaldúa, candidato a diputado local del PT. El resultado de la elección de Cabildo para el trienio 2004-2006 fue la siguiente: Juan de Dios Cavazos Cárdenas, 14,596 votos. Juan Diego Guajardo Anzaldúa, 13,523 votos. La diferencia fue de apenas 1.073 votos a favor del candidato del PRI, un triunfo apretado, pero triunfo al fin. ¿Y qué fue lo que decidió que el PRI se llevara la mayoría de votos?; hay muchas versiones pero la más socorrida es que la operación política practicada por el delegado Felipe Garza Narváez incluyó la incorporación al proyecto tricolor de Bocanegra y de Escalón. Los grupos de simpatizantes de ambos políticos habrían inclinado el fiel de la balanza de una manera determinante como para ponerle fin al reinado de 12 años de la oposición en el municipio riobravense. Fueron cuatro Ayuntamientos de adversario del PRI los que tuvieron la rectoría política de la ciudad hasta que Felipe y Juan de Dios combinaron estrategias, inteligencia, audacia y trabajo, mucho trabajo, para recuperar la posición. Es curioso pero fue Juan Antonio Guajardo Anzaldúa quien inició el ciclo de gobiernos ajenos al PRI, en 1992, postulado por el PAN y fue él mismo quien cerró ese mismo ciclo en 2005 cuando repitió como jefe del Cabildo pero ahora bajo los auspicios del PT. En el intermedio hubo dos gobiernos consecutivos perredistas encabezados respectivamente por Bernardo Gómez Villagómez y Teodoro Escalón Martínez. Hace seis años, Juan Antonio obtuvo licencia para dejar en la alcaldía a la suplente Angelina García Montoya y convertirse él en diputado federal plurinominal. Operó para que el candidato de su propia sucesión municipal lo fuera su hermano Juan Diego y el candidato a diputado local, su primo Rolando Aguilar Anzaldúa, con el desenlace ya descrito que significó el resurgimiento del PRI. (Concluido el trienio de Juan de Dios Cavazos Cárdenas, Juan Antonio volvió a registrarse como candidato para disputarle la alcaldía a Roberto Benet Ramos pero el resultado fue que perdió la elección y luego también la vida, pero esa otra historia). Lo que estamos reseñando ahora y aquí es la caprichosa movilidad política de los actores de hace seis años que vuelven a verse las caras pero con diferentes patrocinios. Vea el lector si no: Juan de Dios Cavazos Cárdenas, coordinador general de la campaña del Verde-PRI. Juan Diego Guajardo Anzaldúa, candidato a alcalde del PAN. José Gómez Caballero, candidato a diputado local del PAN. Fernando García Salinas, secretario de desarrollo social en el Ayuntamiento del PRI. Luis Carlos Holt Montero, alter ego de Raúl Bocanegra, candidato del Verde-PRI a alcalde. Raúl Bocanegra Alonso, diputado local con licencia y candidato ausente a alcalde del Verde-PRI a alcalde. Teodoro Escalón Martínez, aspirante a candidato del PAN a alcalde. Rolando Aguilar Anzaldúa, dedicado a actividades privadas en lado americano. El presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss nos confirmó vía telefónica que Juan Diego y El Hermano José Gómez Caballero son los candidatos de su partido a la alcaldía y a la diputación local, respectivamente. La decisión fue tomada por el comité ejecutivo nacional y responde al interés de ganar ambas posiciones en las urnas sin parar mientes en sus procedencias partidistas. Confió Garza de Coss en que el profesor Teodoro Escalón Martínez aceptará la postulación y se sumará al proyecto pese a que su grupo se pronunció en contra de un madruguete operado por la senadora Lázara Nelly González. Javier también confirmó la lista de candidatos a diputados locales plurinominales donde él no figura por razones que no entendimos (es nuevo en la política pero cantinflea como un profesional) e inclusive adelantó que esta vez tendrán apenas 3 o 4 curules de esta modalidad. Garza de Coss cree que no merecerán las ocho plurinominales que ahora ocupan debido a que la repartición es proporcional al número de diputaciones ganadas en las urnas, es decir, de mayoría relativa de votos. Lo que quiso decir el presidente del PAN es que derrotarán a fórmulas de candidatos del PRI en Tampico, Río Bravo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Mante y podrían dar la sorpresa hasta en Ciudad Victoria La lista plurinominal en números consecutivos la integran: José Ramón Leal Gómez, Beatriz Collado, Rolando González Tejeda, María Teresa Corral, Luis Alonso Mejía García, Leonel Cantú Robles, Sarita González Fernández, Ileana Medina, Rodolfo Santos Dávila, Marcelina Ortiz, Juan García Guerrero. Queda mucha qué decir sobre este tema pero el espacio se agota y lo dejamos para mañana. Mientras tanto, el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del DIF María Esther Camargo, recorrieron colonias en el Día Mundial de la Salud para llevar la unidad móvil que coordina las jornadas multidisciplinarias en beneficio de los ciudadanos. Funcionarios de otras dependencias como la jurisdicción sanitaria constataron la aplicación de consultas médicas y de otros programas diseñados desde Ciudad Victoria por la señora Adriana González de Hernández Flores a favor de los que menos tienen. El Secretario de Salud de Tamaulipas Juan Mansur Arzola dispuso que las representaciones locales apoyen a los Ayuntamientos para impulsar la cultura de la prevención y así se hizo en Reynosa como lo reconoció y agradeció en las colonias Lomas del Villar y Benito Juárez el alcalde Luebbert Gutiérrez. Por su parte, el nuevo dirigente de la CNOP de Tamaulipas José Elías Leal reunió en Ciudad Victoria a los líderes locales para que se comprometieran delante de Ricardo Gamundi Rosas a hacer una intensa campaña de promoción en todos los municipios, para hacer ganar al PRI. Pepe Elías tendrá el jueves 15 de abril la visita del jerarca nacional del sector popular Marco Antonio Bernal Gutiérrez quien le tomará la protesta estatutaria, en una ceremonia a la que asistirá el candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú. El evento se hará en el Centro Cívico Gubernamental que dará alojo a la familia revolucionaria. También dejamos para mañana el tema del fructífero viaje del Gobernador Hernández Flores al Distrito Federal donde obtuvo la promesa de apoyo para restablecer la paz social aunque le hayan reprochado que la violencia en los penales tiene su explicación en la corrupción de los funcionarios del área. Cerramos con los cumpleaños del jueves 8: Angel A. Guerra Salazar, que llegó a los 55; Pedro Ontiveros García, Roberto Huerta García (apenas 20 y ya liderea), y de Francisco Cuéllar Cardona que los celebró el 6. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro