Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

La gran fiesta de Rodolfo

Alberto Guerra Salazar

9 de abril, 2010

Hoy es día de fiesta para Rodolfo Torre Cantú y la familia revolucionaria de Tamaulipas pues Beatriz Paredes Rangel lo proclamará formalmente como candidato del PRI a Gobernador. La ceremonia hará concurrir a los más importantes actores políticos del Estado y a los que están avecindados en el Distrito Federal, pues se trata de un movimiento que intensifica el proceso de renovación de autoridades. El advenimiento de un nuevo equipo de gobierno crea un estado de ansiedad y de incertidumbre entre la alta burocracia de Tamaulipas por los espacios de poder que quedarán vacantes, sujetos a disputas no tan discretas. Aún entre algunos de los que pronto serán emisarios del pasado alienta la esperanza de repetir, ascender o cuando menos permanecer en algún rincón de la nueva estructura gubernamental, no para seguir haciendo negocios, sino para protegerlos. Beatriz Paredes presidirá la entronización estatutaria en el Polyforum Victoria a las 12:00 horas de hoy sábado, frente a una multitud de políticos, funcionarios, burócratas que empezaron a invadir Ciudad Victoria desde el viernes. Ricardo Gamundi Rosas y los dos delegados serán los anfitriones de la gran fiesta donde Rodolfo Torre empezará a disfrutar realmente el encanto del poder al ser el objeto principal del besa-manos. El nuevo sol anticipado. Hasta los periodistas podrían dar hoy piadoso olvido a la crisis de gobierno y dejar en paz al titular saliente sin abrumarlo con preguntas incómodas acerca del tema que quisieron hacer a un lado y que terminó por sepultarlos debajo de una losa de reproches chilangos. Por culpa de la falta de una política de comunicación social que dio lugar a improvisaciones, el ingeniero Eugenio Hernández Flores fue convencido de ignorar las expresiones de violencia bajo el supuesto de que se sofocarían espontáneamente. Cuando la realidad rebasó a las dependencias de seguridad y justicia del Estado y afloró la irritación social ante la indiferencia mostrada, entonces hicieron que el titular del poder ejecutivo local diera un bandazo al grado de hasta irse de la lengua. El propio titular de la Secretaría de Gobernación Fernando Gómez Mont tuvo que dar la cara para desmentir que el gobierno de Tamaulipas esté rebasado por la delincuencia organizada, porque ello implica que el gobierno federal tampoco puede con el paquete. El responsable de la gobernabilidad mexicana puso el dedo en la llaga al llamar la atención del gobierno del Estado sobre lo que en su opinión, es el culpable del desencadenamiento de la violencia: la corrupción penitenciaria. No es casualidad que el mismo día de la tronante declaración, soldados detuvieran en Valle Hermoso a policías uniformados y a uno de la Ministerial, bajo la presunción de estar vinculados con los delincuentes. Naturalmente, el tema tiene raja política y lo comprueba el hecho de que el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss emitiera una declaración para asegurar que el mandatario estatal es un buen hombre cuyos colaboradores abusan de su nobleza, le fallan y merecen por tanto la destitución. Censura Garza de Coss a la censura que un grupo de partidos quiso imponerle al tema de la inseguridad pública pero él mismo cae en el error que se pretendía evitar sacando ese tema de la agenda electoral pues “lo politiza”. En efecto, la catilinaria del líder albiazul iba muy bien hasta que desbarra cuando dice con euforia de mitin callejero que “en el PAN estamos listos” (para solucionar ese y todos los demás problemas) a cambio, claro, de que vote la gente por sus candidatos. Mientras tanto, en Río Bravo causó bajo el director de tránsito municipal Raúl Hernández Castillo para poder atender una invitación política. Es un buen funcionario público y sus amigos desean que pasada la contienda electoral se reinstale en la dependencia. Allí mismo, la presidenta local del DIF Mayra Melhem de Benet Ramos inició por instrucciones de la señora Adriana González de Hernández Flores, la campaña de registro de menores, que durará todo el mes de abril. La campaña está diseñada para beneficiar a menores de hasta cinco años de edad cuyos padres hayan omitido su inscripción ante el Registro Civil. Los interesados deben presentarse en las oficinas del DIF, con el abogado Sergio Anzaldúa Guerrero, quien entrega la lista de documentos que deben reunir. En tanto que presidente municipal de Tampico Oscar Pérez Inguanzo agradeció al Gobernador Eugenio Hernández Flores las obras inauguradas en su reciente visita. El mandatario estatal puso en funcionamiento el paquete de obras contenidas en el Plan estratégico para el control de inundaciones y estabilidad de laderas, que requirió un gasto superior a los 53 millones de pesos. Los vecinos beneficiados reconocieron que sus hogares de Tampico, Ciudad Madero y Altamira quedan protegidos contra inundaciones y derrumbes. Pérez Inguanzo mostró en privado al ingeniero Hernández Flores un proyecto de apoyo a la reactivación económica principalmente en el sector turístico, que mereció la simpatía del Gobernador. También el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez se preocupa por devolverle a la capital de Tamaulipas su pujanza y por eso co-patrocinó la primera Feria del Empleo 2010 donde se ofertaron mil puestos. Estuvieron presentes en la jornada el licenciado Francisco Hernández Montemayor, director general del empleo y productividad así como el delegado federal del Trabajo Arturo Gerardo Rodarte Leal y directivos de cámaras empresariales. Díez Gutiérrez Navarro mencionó en su mensaje que es alentador el número de empresas que se están instando en Ciudad Victoria porque es el indicador de que la campaña de promoción del municipio, apoyada por el ingeniero Hernández Flores, es acertada. Retomamos temas políticos para avisar que el PAN tiene descalabros en Nuevo Laredo pues el candidato de Convergencia a presidente municipal Salvador Rosas Quintanilla recibió el espaldarazo de Hugo Galindo Leal y Javier Estebané, dos de las figuras prominentes del partido albi-azul. En desquite, el PAN le quitó al PRD a Martha Porras, su ex candidata a diputada federal, para lanzarla, tal vez, a la presidencia municipal. También en Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios consiguió la colaboración de cadenas comerciales para reforzar el programa de equipamiento y conservación de plazas públicas, en beneficio de las familias que los usan para su sano esparcimiento. Ramón y su esposa Rebeca Canales así como ejecutivos de una firma comercial inauguraron en el fraccionamiento Villas del Lago este programa, que contempla la siembra de árboles, rehabilitación de canchas deportivas y áreas recreativas. En su mensaje, Ramón expresó que las firmas comerciales y los propios ciudadanos estimulan el trabajo del Ayuntamiento y del DIF en el afán de comprobar que Nuevo Laredo es una ciudad verde, con auténtica vocación ambientalista. Este programa se extenderá por todos los confines del municipio para incorporar a los segmentos sociales y del comercio organizado al trabajo de protección al medio ambiente. En lo que respecta a Reynosa, Oscar Luebbert reveló ayer a la prensa que el gobierno federal invertirá 80 millones de pesos en la construcción de un CBETIS plus, una modalidad educativa orientada a amortiguar los efectos del clima de violencia. En conferencia de prensa, el alcalde de Reynosa anunció que en la siguiente sesión del Cabildo presentará la propuesta de donar una extensión de 4 hectáreas para la construcción del nuevo plantel educativo. Luebbert encomió este esfuerzo de la federación por abrir nuevas oportunidades de realización social a los jóvenes fronterizos, para contrarrestar los orígenes de las conductas reñidas con la ley. En la jornada de trabajo de ayer, el Ayuntamiento de Reynosa inició en la colonia Revolución Obrera una nueva vialidad con un gasto programado superior a los dos millones de pesos.
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro