Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

“Sí protesto”

Alberto Guerra Salazar

11 de abril, 2010

Rodolfo Torre Cantú pareció encarnar a todos los tamaulipecos cuando pronunció el sábado las sacramentales palabras de la liturgia política del PRI que lo convierte en candidato formal a Gobernador. Fue una protesta surgida del pecho del médico Torre con una fuerza que sorprendió por su contundencia y volumen, casi un grito que retumbó en todos los confines del Polyforum Victoria dominado ese día por Beatriz Paredes Rangel. No nos sorprendería comprobar que saltó de su asiento el Gabinete de Seguridad del gobierno del Estado, tiznado por el bombazo que estalló en el edificio del consulado general de Estados Unidos en Nuevo Laredo, pues sus integrantes tiemblan ante cualquier ruido. Fue la protesta una ceremonia impresionante por la cantidad y la calidad de los políticos, funcionarios y otros invitados que se congregaron para presentar sus respetos al nuevo líder de Tamaulipas. Rodolfo Torre Cantú pronunció un mensaje vigoroso y esperanzador pues asumió desde ahora el compromiso (muy serio, lo subrayó) de consultar y escuchar durante la campaña las inquietudes y demandas de los ciudadanos, para convertirlas en órdenes de trabajo. Reconoció con honestidad y franqueza que es una prioridad inaplazable la restauración de la seguridad pública porque “la gente quiere paz y tranquilidad”, y anunció que se propone combatir el delito en todas sus expresiones. El ahora candidato formal del PRI dijo textualmente que la seguridad es el tema que más nos preocupa y por ello se ocuparía su gobierno en establecer estrategias para que se detenga, se juzgue y se castigue a quienes cometen delitos. Aclaró que no se trataría sólo de encarar las expresiones consumadas en contra de la ley, sino de trabajar intensamente en la prevención del delito atendiendo todas sus causas de manera integral. Sin tintes amarillistas ni grosero manoseo para caerle bien a la gente, el mensaje del médico Torre no pudo sustraerse del tema de la inseguridad pública, con un enfoque que reconoce el problema pero bosqueja soluciones, siempre atendiendo la inteligente regla de mantener la coordinación con los otros órdenes de gobierno. Otro rasgo de inteligencia del abanderado tricolor es la expresión de su público reconocimiento y gratitud para la prensa escrita y electrónica por sus aportaciones sociales. “Es la prensa el mejor interlocutor para multiplicar la comunicación con los tamaulipecos”, dijo. El discurso no se agotó en estos dos vitales asuntos pues también se permitió Rodolfo Torre Cantú estructurar como fundamentales el impulso a los rubros de educación, salud y desarrollo económico. Torre tuvo un lleno impresionante en su presentación como el “gallo” del PRI para retener el gobierno del Estado, encabezando la lista de invitados de honor los coordinadores parlamentarios, Manlio Fabio Beltrones del Senado, y Francisco Rojas Gutiérrez, de los diputados federales. Inasistió el ingeniero Américo Villarreal Guerra por motivos de enfermedad aunque los otros tres ex Gobernadores estuvieron en primera fila relamiéndose los bigotes ante el inminente festín de cargos públicos. La señorita Paredes Rangel no traía prisa porque llegó desde el viernes a Ciudad Victoria, pero no se dio tiempo para escribir un discurso pues se concretó a levantarle el brazo al candidato y a expresar los consabidos parabienes de rigor. En cambio, Ricardo Gamundi se aventó una disertación donde pronosticó el regreso a Los Pinos en 2012 aunque ya no habló del carro o trayler completo; insistió en la unidad, la unidad y la unidad, para seguir siendo la primera fuerza política en Tamaulipas. Gamundi rindió un espontáneo homenaje a la inteligencia política de Felipe Garza Narváez pues tal vez sin advertirlo copió el lema de la más reciente campaña electoral del ahora presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, al pedir que “sigamos haciendo política con la experiencia que da confianza”. En Nuevo Laredo, la representación diplomática estadounidense permanece clausurada luego de que manos anónimas aventaron uno o dos artefactos explosivos (presumiblemente granadas) desde un vehículo en marcha, con un gran estrépito pero sin herir a nadie. El edificio de la bulliciosa colonia Jardín es inaccesible para autoridades mexicanas por inmunidad diplomática y está acordonado con patrullas policiacas y tanquetas artilladas del ejército; hay dos investigaciones en curso, una de la PGR, externa, y otra de la policía del tío Sam. El ataque crea un nuevo motivo de fricción entre los gobiernos mexicano y estadounidense pues es reciente el asesinato de tres empleados del consulado gringo en Ciudad Juárez. Además, la explosión en Nuevo Laredo ocurrió en vísperas del viaje del Presidente Calderón a Washington y de la llegada de la señora Michelle Obama a la Ciudad de México. El alcalde Ramón Garza Barrios estableció una comunicación con el cónsul Donald Hefling tan pronto como supo del atentado, para expresarle al diplomático el apoyo del gobierno municipal. El cierre temporal de la dependencia estadounidense causa trastornos a ciudadanos deseosos de tramitar asuntos migratorios, ante lo cual el ingeniero Garza Barrios pidió paciencia y comprensión, en el entendido de que se trata de una situación transitoria. Antes de ocurrir el desagradable episodio, el jefe de la comuna participó en los eventos organizados por la representación local de la CNC con motivo del aniversario luctuoso del héroe revolucionario Emiliano Zapata. Los agraristas de Nuevo Laredo y autoridades hicieron una cabalgata en el marco de esta efemérides y se develó una placa conmemorativa en la nueva ubicación del monumento al caudillo agrarista, en el fraccionamiento Lomas del Río. A propósito del campo, el Ayuntamiento de Reynosa cumplió el ofrecimiento de llevar más salud y educación a las comunidades rurales, con la construcción de un importante paquete de obras en los dos años y tres meses de gestión. El regidor Hilario Barrera Martínez, presidente de la comisión de asuntos campiranos, hizo un recuento de la inversión hecha en ejidos y poblados por el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez con el respaldo del Gobernador Eugenio Hernández Flores. Mencionó como ejemplos las cuatro clínicas, dispensarios médicos así como la dotación de materiales y mobiliarios donde se lo solicitaron. En materia de educación tienen también buenas cuentas gracias al apoyo que siempre ha concedido el titular estatal de Educación José Manuel Assad Montelongo, especialmente en la construcción de aulas y la autorización de personal docente. Es mera casualidad, pero este día encabezará el Gobernador Eugenio Hernández Flores la ceremonia de honores a la bandera en el edificio de la Secretaría de Desarrollo Rural. A las 10:00 horas, el ingeniero Hernández Flores y el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez Navarro atestiguarán el corte del listón de la nueva tienda Soriana Satélite, una inversión que refrenda la confianza empresarial en la capital de Tamaulipas. El Ayuntamiento de Ciudad Victoria ha recibido el beneficio de la promoción económica desplegada por Alfredo González Fernández en acatamiento a instrucciones del mandatario estatal, aportando Díez Gutiérrez Navarro su propio esfuerzo. Héctor de Anda Cortez, el eficiente director general de desarrollo económico municipal, ha hecho una intensa propaganda para jalar inversiones que se ha traducido en la llegada de nuevos capitales. Honor a quien honor merece, no como el grupo de regidores del PAN de Tampico que encabeza Gabriela Segura Cuervo, quien primero se opuso al paquete de obras para evitar inundaciones, y ahora que se han inaugurado, presumen que se hicieron gracias a sus gestiones. Nadie les cree porque es una vieja costumbre suya saludar con sombrero ajeno y tienen muy acreditado que no sólo no ayudan a servir a Tampico sino que estorban el desempeño del alcalde Oscar Pérez Inguanzo y su equipo de colaboradores. Los dos funcionarios más atareados de hoy son el de Educación José Manuel Assad Montelongo y el de Salud Juan Mansur Arzola pues se abre el período escolar y se inaugura la Semana Nacional de Salud Bucal. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro