Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2010
Porque Silvia Cacho Tamez es una mujer lista sabe que su carta a César Nava puede tener como respuesta una fulminante expulsión partidaria pues incurre la dama en dos pecados políticos imperdonables: ventilar asuntos privados y poner contra las cuerdas al presidente nacional del PAN. La Carta Abierta de Silvia contiene dos severas acusaciones contra el comité ejecutivo nacional y una pública petición: que Nava hable claro o se retracte de su dicho que siembra la duda de la sospecha sobre la honorabilidad de la directiva tamaulipeca. “No somos delincuentes”, grita el texto firmado por la señora Cacho y distribuido por ella misma entre la comunidad periodística cibernética. Fechada el 8 de abril, la carta emplaza a José César Nava Vázquez a ampliar su información sobre los miembros del comité directivo estatal tamaulipeco que presuntamente pertenecen a la delincuencia organizada. Silvia Cacho se refiere a una conferencia de prensa dictada por el líder nacional albi-azul donde anunció que la designación de candidatos (Gobernador, alcaldes y diputados locales) la haría directamente el CEN para evitar que el crimen organizado influyera en las postulaciones. La autora de la carta supone que la indirecta tiene dedicatoria para la mesa directiva estatal del PAN donde ella ocupa la secretaría de fortalecimiento interno, y en tal calidad solicita “de manera formal” que Nava le informe qué miembros están infiltrados por la delincuencia. También le imputan la usurpación de facultades pues César se arroga el derecho de designar a todos los candidatos a diputados siendo que algunos están reservados para la exclusiva potestad del comité directivo estatal. La verdad es que la influencia del crimen organizado fue un mero pretexto usado para justificar la designación directa de candidatos (“dedazos”, si se trata del PRI), lo que además César hizo mal, a destiempo y con estas repercusiones. Silvia es una mujer bien plantada que no mide el tamaño de sus adversarios (pregúntenle a Francisco García Cabeza de Vaca), valerosa y con una virtud insólita entre políticos: la congruencia. Al cierre de esta colaboración (17:00 horas) Nava aún retenía los nombres de los candidatos a alcaldes de Ciudad Victoria, Valle Hermoso y Nuevo Laredo así como la lista de candidatos a diputados locales de mayoría relativa. El mismo ex presidente estatal del PAN, ex Senador de la República y dos veces candidato a Gobernador Gustavo Cárdenas Gutiérrez opina que este sistema de designación de candidatos no garantiza buenos resultados. Y se remite al antecedente del proceso federal anterior cuando también hubo designaciones directas que redundó en la derrota del PAN en los ocho distritos tamaulipecos. Gustavo está retirado de la política pero no jubilado pues atiende sus negocios y a la familia sin renunciar a futuras oportunidades de participación en la cosa pública. Es cuñado del candidato a Gobernador José Julián Sacramento Garza pero no han establecido comunicación para que participe en la campaña, es más, Gustavo no quiere distraerse en cosas que no sean sus empresas y apenas iría a algunos actos. Cárdenas Gutiérrez y su hermano Carlos, alcalde con licencia de Güemes, asistieron el lunes a la ceremonia de inauguración de la cuarta tienda Soriana en la capital de Tamaulipas. El Gobernador Eugenio Hernández Flores saludó con afecto a Gustavo pues tuvieron ambos una gran comunicación hace 15 años cuando se construyó la primera Soriana a instancias de Eugenio siendo el panista el alcalde victorense. Ahora se propone Gustavo convencer a los empresarios de la firma comercial a abrir otra sucursal pero por el rumbo de su gasolinera (carretera a Soto la Marina), una zona densamente poblada. La apertura de la tienda fue interpretada por el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro como un signo de confianza en la recuperación y la estabilidad económica de la capital de Tamaulipas. Agregó el jefe de la Comuna que la promoción hecha por el Secretario Alfredo González Fernández bajo la directriz del ingeniero Hernández Flores, ha traído resultados tangibles como los más de 44 millones de pesos que requirió la nueva tienda y la consiguiente creación de empleos. Díez Gutiérrez Navarro se refirió a otros capitales que están por aterrizar como la firma Starbuck´s, Sanborn´s y Liverpool, que está en proceso de construcción. Otra buena noticia es que el embajador de Estados Unidos en México Carlos Enrique Pascual autorizó la reapertura del consulado general que funciona en Nuevo Laredo, tras de comprobar que existen buenas condiciones de seguridad. El diplomático fue atendido por el presidente municipal Ramón Garza Barrios quien personalmente le ofreció el respaldo del Ayuntamiento para el restablecimiento de las operaciones de la dependencia. El embajador estadounidense confirmó en conferencia de prensa que se trató de una granada de fragmentación la que explotó en el patio del edificio causando daños pero no víctimas humanas por haber sido en la media noche. El emisario del Presidente Barack Obama agradeció la ayuda recibida del ejército, la policía federal y el gobierno municipal y no quiso especular acerca de los móviles y la identidad de los autores del atentado. El Gobernador Hernández Flores sostuvo una conversación telefónica con Pascual para ofrecerle su simpatía y colaboración. En la víspera, Eugenio hizo un llamado al gobierno federal para que no deje solo a Tamaulipas y que mantenga aquí al ejército a efecto de que siga combatiendo las acciones anti-sociales. Fue pertinente el pronunciamiento debido a que se han incrementado los eventos de violencia, como la quema de residencias en la ciudad de Camargo, incluida la del presidente municipal, así como ejecuciones y enfrentamientos entre bandas enemigas. En temas políticos, el candidato del PRI a Gobernador Rodolfo Torre Cantú, fue visto el lunes por el sur del Estado atendiendo personalmente damnificados de la contienda interna. Con maletín en mano, el estetoscopio al pecho y presto el recetario, el médico Torre consulta, ausculta y diagnostica a actores políticos que no alcanzaron papeles relevantes, en esto que se llama la operación cicatriz. El jueves, Torre es invitado de honor en la ceremonia donde el diputado local de Reynosa José Elías Leal rinde protesta como nuevo líder de la CNOP de Tamaulipas, a las seis de la tarde en el Centro Cívico Gubernamental (viejito, no el Polyforum). Marco Antonio Bernal Gutiérrez hará viaje ex profeso para entronizar al relevo de Miguel González Salum, quien ahora está convertido en candidato a presidente municipal victorense. Por cierto, Bernal entregará la CNOP nacional a Emilio Gamboa Patrón el 29 de abril para convertirse él en presidente de la Fundación Colosio, aceptando la invitación de Beatriz Paredes Rangel. Gamboa Patrón fue uno de los invitados de honor de Rodolfo Torre, el sábado 10, cuando protestó como candidato a Gobernador, y fue instalado en la primera fila del presídium teniendo como vecino de silla a Felipe Garza Narváez. Se enfrascaron en una conversación sobre los usos y costumbres de la política, viejos y nuevos, divirtiéndose hasta las lágrimas (estamos diciendo que comieron prójimo) y terminaron concertando una cita para concretar una asesoría a distancia. Por el rumbo del sur, los alcaldes Oscar Pérez Inguanzo de Tampico, y Héctor Villarreal Martínez, de Altamira, encabezaron un pintoresca caminata para conmemorar el 187 aniversario de la repoblación del puerto jaibo. Carretas tripuladas por personas con atuendos de la época dieron colorido al desfile que también tuvo el atractivo de la banda municipal de música así como el reparto de platillos típicos. Oscar Pérez Inguanzo rememoró en su mensaje el marco de amistad y unidad que se dio entonces entre ambas ciudades y que prevalece. Ambos ediles y sus invitados montaron una guardia de honor frente a la plaza de la repoblación. El director general del sistema COBAT Isaac Mata Vizcaino participó en la ceremonia ostentando la representación del Gobernador del Estado. En tanto que en Reynosa, la licenciada María Esther Camargo de Luebbert expresó que este martes 13 no fue un día de mala suerte, no al menos para las 958 parejas que se casaron bajo los auspicios del DIF. El auditorio municipal fue sede de la boda multitudinaria que no tuvo costo económico para las enamoradas parejas, algunas hasta con 30 años de convivencia, con hijos y nietos, que ahora tienen la certeza de un contrato civil de por medio. La licenciada Camargo felicitó a los contrayentes por legalizar sus uniones. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com