Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de abril, 2010
A pesar de saber que remará contra corriente al pretender inscribirse ante el IETAM cómo candidato independiente a la gubernatura de Tamaulipas, el activista social José Luís González Meza, señaló que buscará hacer conciencia ante el electorado de que el PRI y el PAN traen los mismos intereses para la próxima contienda, pues recordó que hay dos casos históricos en la entidad que lo alientan a iniciar esta nueva aventura política. Conocido por tener en su haber innumerables publicaciones donde ha criticado a gobiernos federales y organizaciones políticas, señaló que “Tengo un plan de trabajo, que en su momento lo daré a conocer, pues ningún candidato me podrá igualar en todo Tamaulipas”, sostuvo Precisó, que a sabiendas de que el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IETAM) le rebotará su inscripción cómo abanderado, ya prepara -dijo- los lineamientos jurídicos necesarios para interponer las respectivas denuncias en el Tribunal Electoral del Poder Judicial. “Seguramente me van a contestar que no está contemplado (el registro como candidato) pero entonces me voy a ir al amparo federal, porque creo que en la localidad no voy a pasar, la constitución lo dice muy claro que toda persona puede votar y ser votado”, indicó. Dijo estar conciente de que tendrá una ardua tarea en recorrer toda la entidad promocionando su plataforma electoral, a sabiendas de que sólo tiene un pequeño “guardadito” mismo que utilizará para las necesidades más apremiantes en esta segunda aventura política, ya que hace 12 años participó cómo abanderado por este escaño bajo las siglas del Partido Frente Cardenista. Recordó, que existen dos antecedentes históricos en Tamaulipas donde personas -común y corrientes- participaron como candidatos independientes y al final se alzaron con la victoria. “En los municipios de Jiménez y Jaumave, en el primero participó una mujer y en el segundo triunfó un joven, esto fue hace poco más de 20 años, los dos ganaron las presidencias municipales y el Estado los reconoció como alcaldes”, recalcó Explicó, que dentro de su plataforma política, está el combatir la inseguridad y acabar -dijo- con este problema social a más tardar en un año. “Lo voy a plasmar ante notario público, la voy a combatir en un año y si no cumplo renuncio”, precisó finalmente.