Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Al menos sí le ganamos al dengue

Alberto Guerra Salazar

19 de abril, 2010

Porque las lluvias propician la propagación del mosquito transmisor del dengue, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola ordenó redoblar las acciones del programa del combate a esta enfermedad. La temporada de chubascos produce encharcamientos especialmente en solares y negocios comerciales que acumulan cacharros, llantas viejas y hasta tapas de refrescos que son criaderos del zancudo. Más de dos mil verificadores de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios están distribuidos por todo el territorio tamaulipeco en la tarea de visitar establecimientos comerciales especialmente vulcanizadoras, yonques y talleres mecánicos, para obligar al saneamiento. El más reciente recuento indica que se han aplicado 222 sanciones administrativas y una suspensión provisional de actividades contra una vulcanizadora, por no acatar las disposiciones de salud. También es alto el número de apercibimientos distribuidos entre infractores, para que se sometan a lo que dicta el reglamento del ramo pues de lo contrario se harán acreedores a multas que van de los 20 mil a los 50 mil pesos. Simultáneamente, la Secretaría de Salud intensifica la campaña de difusión de recomendaciones dirigidas a los tamaulipecos, para que hagan su propia contribución en beneficio de la colectividad. El médico Juan Mansur Arzola indicó que las instrucciones del Gobernador Eugenio Hernández Flores son las de mantener a raya al dengue a través de la eliminación de los criaderos del mosquito y con la atención a los enfermos. La noticia mala es que ayer inició en México la Evaluación Nacional de Logros Educativos en Centros Escolares, ENLACE, menos en Tamaulipas, por culpa del clima de violencia. Tampoco hay ENLACE por el momento en Baja California pero por el temblor ni en Aguascalientes por su Feria de San Marcos. En los municipios de la región ribereña tamaulipeca hay escasa actividad en las escuelas. (Sin embargo, al cierre de esta colaboración recibimos el reporte de que funcionarios de Educación de Tamaulipas y de la Sección 30 del SNTE hicieron una ceremonia de inauguración de la prueba Enlace, pero no menciona que queda suspendida. La foto respectiva es adornada por los titulares de ambas instituciones, José Manuel Assad Montelongo y Arnulfo Rodríguez Treviño). Por cierto, Tamaulipas salió ganando con la revisión del contrato colectivo de trabajo entre el SNTE y la SEP pues se autorizó el gasto de 100 millones de pesos en la construcción de cinco centros de excelencia educativa, uno de ellos para nuestro Estado. Los profesores mexicanos recibieron el beneficio de un aumento directo al salario del 4.9 por ciento, más 1.5 adicional en prestaciones sociales pero además, retroactivo a febrero. La presidenta del sindicato obtuvo adicionalmente otros recursos millonarios que serán manejados por la organización gremial, especialmente 100 millones para el fideicomiso de vivienda y 900 millones para premiar a profesores cuyos alumnos consigan altas calificaciones de ENLACE. No se sabe si lo dijo como burla, confesión encubierta o arrepentimiento tardío, pero la profesora Elba Esther Gordillo le confesó al titular de la SEP Alonso Lujambio que “no somos insaciables”. Buena noticia el incremento salarial a los “pobresores” porque merecen eso y más y da lugar a que los padres de familia paga-impuestos exijan que en correspondencia, mejoren aunque sea en esa misma proporción, 4.9 por ciento, el nivel de calidad de la educación que imparten a los niños. A fuerza de ser sinceros se debe reconocer que la educación mexicana no es para concurso porque la reprueban. Del mismo modo que reprueba como Secretario de Seguridad Pública el abogado José Ivés Soberón Tijerina pues su desempeño es tibio, tímido, de bajo rendimiento, subrepticio, casi escondido. Muchos funcionarios del mismo gobierno al que él pertenece no toman en serio su anuncio de que son seguras las carreteras y optan por usar autobuses de líneas comerciales para evitar asaltos y despojo de sus vehículos en el camino. Es espantoso el aumento de delitos del fuero común pero Ivés se lava las manos recargando en otras instancias la responsabilidad de contenerlos o prevenirlos. “Pregúntenle a los alcaldes”, responde socarrón a los periodistas. Por cierto, un amable lector se tomó la molestia de enviarnos un correo para aclarar que cuando Paloma fue Procuradora General de Justicia de Tamaulipas el Gobernador de turno era Eugenio Hernández Flores, no Tomás Yarrington como lo comentamos en la columna anterior. Abrimos un paréntesis para enviar condolencias al colega de Nuevo Laredo Miguel Timoshenkov Ramírez por el fallecimiento de su madrecita. Fue Miguel canturrosista de hueso colorado y lo recordamos cuando puso el pecho frente a fusiles militares que quisieron frenar una manifestación de protesta del líder político. En Ciudad Victoria, las damas voluntarias de la Cruz Roja salieron del palacio municipal con las ánforas llenas pues la señora Alejandra Osuna y su marido Arturo Díez Gutiérrez Navarro entregaron sus aportaciones. Fueron más de cincuenta mil pesos los que dieron a la noble institución el alcalde y la presidenta del DIF-Victoria, amén de otros apoyos derivados de la venta de pulseras con el logotipo rojo. La señora Samanta Montiel de Pimentel es coordinadora de las damas voluntarias de la Cruz Roja victorense y agradeció el generoso donativo extendido por el Ayuntamiento. En el mismo evento, la señora Osuna de Díez Gutiérrez hizo un reconocimiento a la labor que realizan los miembros del patronato y las damas voluntarias, que se traduce en un servicio humanitario a favor de los victorenses. En asuntos políticos, el candidato del PRI a Gobernador Rodolfo Torre Cantú inicia hoy una gira estatal para atestiguar las protestas de candidatos a presidentes municipales. Arranca en Valle Hermoso y por la tarde en Matamoros. Por su parte, el muy devaluado Francisco García Cabeza de Vaca hace presencia a través de voceros suyos que firman textos periodísticos para despotricar lo mismo contra Oscar Luebbert Gutiérrez que contra José Julián Sacramento Garza. Los paniaguados del ex edil panista y actual diputado local plurinominal acusan a Luebbert de haber usado fondos de la COMAPA para financiar su pre-campaña para ligar la candidatura a Gobernador, en tanto que aseguran que Sacramento recibe dinero del PRI-gobierno a cambio de ser palero suyo. García Cabeza de Vaca estuvo ausente de la escena política durante varias semanas seguramente lamiendo las heridas pues tuvo derrotas consecutivas, la más dolorosa, la pérdida de la postulación del PAN a manos de Sacramento. Pero su rencor más ponzoñoso está centrado en el actual alcalde de Reynosa pues no le perdona que cuando derrotó en las urnas a su delfín Gerardo Peña Flores, sepultó sin remedio su proyecto político. Cambiamos de tema para mencionar que el director de obras públicas y ecología de Tampico, Armando Hidalgo Gutiérrez, aclaró que está vigente el proyecto de reconfiguración del Parque Metropolitano de la Laguna del Carpintero y que inclusive se concluyó la primera etapa con un gasto de cinco millones de pesos. Esta obra está contemplada dentro del programa federal de rescate de espacios y requiere de una inversión final superior a los 12 millones de pesos con recursos de PEMEX, el Ayuntamiento jaibo y el gobierno del Estado. La remodelación y ampliación de instalaciones del Parque Metropolitano es en beneficio de las familias de Tampico y el proyecto sobrevivió a los recortes del presupuesto gracias al apoyo del ingeniero Hernández Flores. También informó el funcionario municipal que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo autorizó el pago de los seis millones de pesos que costó el proyecto ejecutivo de la ampliación de la avenida Universidad, una obra que tampoco está cancelada. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro