Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de abril, 2010
Para rescatar a millones de jóvenes de la mediocridad y el sub-empleo, el PRI planteó ayer en la cámara de diputados la propuesta de hacer obligatoria la impartición de la educación media superior, el bachillerato. Baltazar Hinojosa Ochoa, coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara baja del Congreso de la Unión, subió a la tribuna para leer el documento que busca reformar la Constitución para darle un rango superior a la educación obligatoria y gratuita. El tamaulipeco dio a conocer que sería a partir del ciclo escolar 2014-2015 cuando se aplicaría esta medida, lapso para dar lugar a la capacitación y asignación de profesores así como para proveer el suficiente presupuesto anual. Explicó Hinojosa Ochoa, ex Secretario de Educación en Tamaulipas, que por carencias económicas y otros obstáculos, cientos de miles de muchachos mexicanos truncan su instrucción escolar al concluir la secundaria. La iniciativa de reforma fue bien acogida por las bancadas del PAN y del PANAL, cuyos coordinadores han sido titulares de la SEP, Josefina Vázquez Mota y Reyes Tamez Guerra, respectivamente. Porfirio Muñoz Ledo, también ex Secretario de Educación y diputado federal por el Partido del Trabajo, se sumó a la propuesta por encontrarla visionaria y congruente con la necesidad de darle a los jóvenes oportunidades de realización profesional. A propósito, voceros del Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo nos aclararon que Tamaulipas está practicando la prueba ENLACE con apenas la excepción de ocho o diez municipios y no tanto por inseguridad pública, sino por caminos anegados. El Universal y otros periódicos chilangos publicaron en la víspera que Tamaulipas, Baja California y Aguascalientes no harían por ahora la prueba ENLACE, aquí por la inseguridad pública, pero fue parcialmente cierto. El Secretario Assad Montelongo, el dirigente sindical Arnulfo Rodríguez Treviño y representantes de organismos civiles, asistieron el lunes a una ceremonia de arranque de esta prueba que se levanta en primarias y secundarias. En Río Bravo, el profesor César Romero Rodríguez, funcionario de la oficina regional de servicios educativos, confirmó que hay una calendarización para cumplir con ENLACE pero que no hay acceso a escuelas de algunos ejidos por el agua en los caminos. Por su parte, el presidente municipal de Matamoros Erick Silva Santos hará este día una gira educativa acompañado por el director general de ITAVU ingeniero Homero de la Garza Tamez. Ambos funcionarios iniciarán actividades a las 9:00 horas con su participación en una ceremonia del sector naval con motivo del aniversario de la gesta heroica de Veracruz. Luego irán Erick y Homero a diferentes planteles educativos urbanos y rurales para inaugurar obras acometidas por el gobierno municipal con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores. Se trata de aulas didácticas, mobiliario y techumbres, principalmente. También estarán en un festejo a educadoras de nivel pre-escolar. Hoy mismo pero en el curso de la tarde, el ingeniero Silva Santos será invitado de honor en el evento donde Alfonso Sánchez Garza rendirá protesta como candidato del PRI a presidente municipal. El médico Rodolfo Torre Cantú será la figura principal de esta jornada política pues lo aclaman como el próximo Gobernador de Tamaulipas. Ricardo Gamundi Rosas será el encargado de tomar la protesta del joven diputado local con licencia. Matamoros también fue sede de una fiesta del PRD con motivo del cumpleaños de su flamante candidato a Gobernador Julio Almanza Armas y recibió como regalo especial el anuncio de desprendimientos de grupos de panistas que se suman a su proyecto. Enrique Dueñez Pérez fue diputado local y presidente estatal del PAN, un partido al que renunció decepcionado por la conducta de sus anteriores dirigentes. Reapareció con Almanza con el nombramiento de coordinador operativo de su campaña. Julio cumplió 42 años y estuvo acompañado en el festejo matutino por el presidente estatal del partido del sol azteca Jorge Sosa Phol, entre otros invitados. En Nuevo Laredo, la señorita Martha Porras resistió las tentadoras convocatorias del PAN para ser su candidata a alcaldesa y prefirió mantenerse dentro del PRD, al que representó en la anterior contienda federal. Tampoco el joven Enrique Cantú Rosas Villarreal ha dado el sí al PAN y todo parece indicar que se resignará a postular a su veterano militante Glafiro Montemayor. El priísta Benjamín Galván Gómez recibirá el viernes la visita de Torre Cantú y de Gamundi Rosas, para rendir protesta en su presencia, a las 17:00 horas, en terrenos de Expomex Nuevo Lardo. En tanto que el titular de SEDESOL Humberto Valdez Richaud se reunió en Reynosa con representantes fronterizos de la dependencia a quienes repitió la orden del Gobernador Hernández Flores, de permanecer distantes del proceso electoral. Betico se reunió previamente en Ciudad Madero con los coordinadores del programa “Unidos avanzamos” del centro y sur del Estado, para enterarlos acerca de la terminante instrucción de acatar el código electoral. Ni por accidente deben involucrarse recursos materiales y/o humanos de la dependencia en actividades políticas electorales, porque está prohibido por la ley. Los infractores quedarán a disposición de autoridades competentes. El mismo Betico informó en Reynosa que la construcción del Parque Cultural estará concluido totalmente en junio y en esa fecha será inaugurado por el Gobernador del Estado. El Parque Cultural cambiará el perfil urbano de Reynosa porque sus instalaciones darán aliento a las expresiones de la cultura y las artes, además de ser centro recreativo y de protección al entorno ambiental. Explicó el ingeniero Valdez Richaud que la obra tiene un costo superior a los 300 millones de pesos y que han contribuido a su edificación hombres y mujeres de la sociedad así como el Ayuntamiento que encabeza Oscar Luebbert Gutiérrez. En Valle Hermoso, Gamundi y el médico Torre Cantú hicieron la fiesta de Efraín de León León y José Luis Hernández Castrellón, como candidatos del PRI a presidente municipal y a diputado local, respectivamente. En tanto que en Río Bravo surgió otro elemento político perturbador cuando el profesor Teodoro Escalón Martínez no se resignó a perder la nominación del PAN a manos de Juan Diego Guajardo Anzaldúa e inició negociaciones con otros partidos. Escalón fue alcalde postulado por el PRD , candidato a diputado local bajo las siglas del PAN y en su origen ostentó los colores del PRI. Probablemente ahora vista la camiseta del PT. Así se juega la política en Río Bravo, como lo sabe jugar el todavía desaparecido ingeniero Raúl Bocanegra Alonso que fue diputado local del PT, diputado repetidor pero por el Verde-PRI y ahora candidato a alcalde, ausente. Juan Diego fue candidato a alcalde del PT y volverá a jugar por la posición pero con el patrocinio del PAN. Por el rumbo de Altamira, el presidente municipal Héctor Villarreal Martínez saludó con beneplácito la llegada del nuevo comandante de la policía metropolitana y lo exhortó a meter en cintura a algunos elementos que se portan mal. El jefe de la comuna visitó la secundaria 63 “Fidel Velázquez” para poner en funcionamiento 8 módulos sanitarios que reclamaba la población escolar. De paso inauguró la rehabilitación del alumbrado público. Héctor Villarreal también cumplió el viejo anhelo de la colonia Bahía de contar con un parque deportivo, mismo lugar donde inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de dos calles. Fueron obras por un valor superior a los tres y medio millones de pesos, incluida una ampliación de la red de agua potable, que la gente le agradeció a Héctor porque les resuelve una vieja necesidad. Rematamos con el anuncio de que el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones de Ciudad Victoria tiene como invitado en su próxima reunión semanal al delegado de la Secretaría del Trabajo, Arturo Rodarte Leal, quien informará sobre el proyecto presidencial de reforma de la ley del trabajo. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com