Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de abril, 2010
La inseguridad que permea a lo largo y ancho de la república deja de ser en el xterior mera noticia para convertirse en tema en los asuntos bi y multilaterales. La presión que ejercerán gobierno extranjeros por sobre el mexicano, obligará al inquilino de Los Pinos al cambio de estrategia. Dos voces sonaron fuerte, curiosamente ambas en Monterrey, aunque ya antes Joaquín SABINA cimbró a LOS PINOS cuando calificó a su inquilino como “ingénuo”. La de César GAVIRIA, ex presidente de Colombia, quien al participar como conferenciante en el Foro “Compromiso por México”, dejó muy en clara su percepción de cómo el Estado mexicano enfrenta a la delincuencia organizada… “México tiene en el narcotráfico un problema muy grande, tal vez su principal desafío, y por lo mismo necesita aprender mucho mas, porque sabe muy poquito acerca de este fenómeno”. Pero donde verdaderamente Gaviria alertó a la clase gobernante, fue cuando advirtió “Aquí hay una obsesión por la pureza de la ideología y el país se está dejando atrapar en eso, y ESTA PERDIENDO GOBERNABILIDAD…” No tiene desperdicio lo dicho por Gaviria. Sigamos leyendo…. “El ex mandatario colombiano agregó que “el anterior gobierno no tuvo gobernabilidad y el presidente Calderón ha tenido un poco nada más, eso es algo que hay que resolver y eso no se resuelve, sino o uno desorganiza a los partidos y le da al gobierno la oportunidad –como lo hacen en Estados Unidos– de conseguirse a los senadores y a los representantes uno por uno, o establece un mecanismo, o toma la decisión de que sí puede haber gobiernos y alianza y cogobiernos”. Recomendó al licenciado Felipe CALDERON “hacer alianzas políticas, como uno de los caminos para bien gobernar… Sugirió “Cuando uno tiene partidos fuertes y disciplinados, relativamente disciplinados como los mexicanos y no tienen gobiernos de mayoría, tienen que aprender a hacer coaliciones o alianzas, o como las quieras llamar, inclusive cogobiernos; porque gobernar sin mayorías es muy difícil”. Y recalcó: “Tienen que abrirse. El mundo no se acaba porque nombran tres secretarios de otro partido. No pasa nada, o sea, ¿qué pasa? Nada”. Desde el inicio de su conferencia, Gaviria advirtió que hablaría de la situación mexicana con sentido crítico, pues hay que partir de un buen diagnóstico y abandonar todo sentido de complacencia si uno quiere construir una visión de país. De la estrategia para enfrentar el reto de la inseguridad, Gaviria consideró … “Están tratando de mejorar toda la policía y yo creo que ése no es el camino. Claro que hay que mejorar la policía, pero ése no es el camino. Hay que crear un grupo de elite pequeño, hay que pasar la lucha contra el crimen organizado al gobierno federal -¡punto!- para que él sea el que tenga la responsabilidad y mejore la inteligencia. OTRA PODEROSA VOZ –a la que seguramente sí van a atender en LOS PINOS, a diferencia de la de Gaviria- es la del Embajador de Estados Unidos en México Carlos PASCUAL. De plano advirtió al gobierno federal que “el clima de inseguridad amenaza con frenar la creación de nuevas empresas en el país.” Es puntualmente claro al afirmar además lo imposible “que es vivir con normalidad en ciertas regiones del país, lo que podría provocar que las empresas YA NO CONSIDEREN ESTABLECERSE EN SUELO MEXICANO… Sus palabras las pronunció como orador principal en la 37 asamblea anual de la Cámara Americana de Comercio en Monterrey. “El costo de realizar negocios se ve incrementado por la violencia que generan organizaciones criminales”, expresó ante empresarios de los dos países. Más tarde, en conferencia de prensa, mencionó que Estados Unidos ha capacitado a más de 5 mil 500 policías federales para luchar contra el narcotráfico y próximamente extenderá esa preparación a efectivos estatales y municipales. El embajador aclaró que antes debe definirse el modelo de Policía que tendrá México: “Si va a haber una policía única o si va a haber más, y entonces sobre eso estamos decidiendo cómo es que se pueden crear las capacidades y tomar las experiencias que tenemos de la Policía Federal y extenderla a estados y municipios”. Aseguró que el gobierno estadounidense también capacita a jueces, procuradores y estudiantes para implementar un nuevo sistema judicial. En la lucha contra el crimen, dijo, es fundamental integrar el lado socioeconómico. “ SEMEJANTE PRESION del gobierno yanqui obedece sin duda al reclamo del Gran Capital para garantizar la certeza de su patrimonio invertido en México. La postura es clara… O el Gobierno Mexicano se esfuerza mas para garantizar la seguridad física y patrimonial de los inversionistas o el capital se va….. Es claro además la reconocida intervención del gobierno yanqui en esta lucha…… Pero seguramente van a reclamar mas espacios, seguros como están que “el gobierno mexicano no puede solo, necesita de nuestra ayuda”.. EN FIN…… LA NOVEDAD en el frente electoral es la desbandada que se da en los Partidos, particularmente en el PAN y PRI. En la fiesta cumpleañera de Julio ALMANZA, le regalaron la adhesión de casi un centenar de simpatizantes que para seguir su causa, abandonaron el PAN. Entre los desbandados se encuentra ni mas ni menos que el ex presidente estatal panista Enrique DUEÑEZ, quien además será quien dirija la campaña de Almanza. Aunque a decir verdad, aquí hay “truco”. Dueñez es “gente” de de Francisco GARCIA CABEZA DE VACA. Y ya le comentamos que el Vacuno hace su doble juego. Coloca a los suyos en lugares privilegiados en la lista plurinominal –cabildos incluidos- a la par que da golpes bajos a Sacramento –y al PAN de Garza COSS- apoyando a Almanza En el movimiento campesino, se registra también la fuga de importantes cuadros, sobre todo en municipios de los llamados “chicos” donde es fuerte la presencia campirana. Los municipios donde se da fuerte la evasión de campesinos priistas hacia otros partidos, son Padilla, Miquihuana y San Carlos… Unos dicen se iran al PANAL en tanto que otros prefieren refugiarse en el Sol Azteca. EN REYNOSA, Raul GARCIA VIVIAN está siendo seducido por personeros de Julio ALMANZA para que renuncie a la candidatura panista a la diputación y acepte ser el candidato a alcalde por el PRD… Dicen sus amigos que García Vivian está como Ulises, atado al mas grande mástil panista para no caer rendido ante el canto de las sirenas… EN MATAMOROS, sorprendió gratamente al priismo de por alla la presencia del ex gobernador Tomas YARRINGTON en la toma de protesta de Alfonso SANCHEZ GARZA. La declaración a la prensa del talentoso ex gobernador fue tajante: “Matamoros y Tamaulipas estarán en muy buenas manos”, dijo, al hacer alusión a las candidaturas de Sánchez GARZA y Rodolfo TORRE.. Bueno el mensaje del candidato a Alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA, tras la toma de protesta que le hizo el líder del PRI Ricardo GAMUNDI, atestiguada por el doctor Rodolfo TORRE, el alcalde Erick SILVA asi como ex alcaldes y lo mas granado de la clase política. “He tomado formalmente el compromiso de dar todo mi esfuerzo, quiero dejar constancia, que su amigo Alfonso Sánchez Garza está en esta contienda por convicción porque he podido confirmar que la política tiene sentido y que es una causa que debemos enriquecer por nuestros hijos, por nuestra tierra, por nuestra patria”. YA QUE ANDAMOS EN estos territorios, comentarle que el Doctor Torre estará este día en la ciudad de México, sosteniendo diversas reuniones privadas…. PARENTESIS para consignar los cumpleañeros de este jueves. DE ENTRADA, es EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA…. Entre los festejados, Juan de DIOS CAVAZOS CARDENAS ex alcalde de Rio Bravo.. Sobrarán sillas…. Como les sucede siempre a los Ex… Felicitaciones a la colega lic. Rosa MA. ORTIZ ROQUE, jefe de noticias de CANAL 10 CABLECOM., también a la MTRA. Mireya BERENICE OROZCO NAVA, jefa de secundarias técnicas, Profr. Guadalupe Gamez Garza, oficial mayor del SNTE. Sección 30, Lic. Jorge VILLARREAL TAVERA, agente aduanal de Matamoros… Y AGRADECERLE al Contador Miguel SALMAN su correo que nos envía a jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com. Invita al desayuno este jueves en el Consejo Cívico de Ciudadanos. El licenciado Arturo RODARTE LEAL será el conferencista y tratará el tema PROPUESTA DE REFORMA LABORAL de la STPS y Coparmex. Otro distinguido invitado será el Presidente de la Academia de Derecho del Trabajo de Tamaulipas Lic. Juan LEY FONG, de Tampico… Se cerró el espacio y solamente le recordamos que mañana… sí… mañana, es Dia Grande en el Santoral….. Ni mas ni menos que el día de los ¡JORGEEEES!!. De modo que si conoce a alguno con este raro nombre, agéndelo a tiempo. Con el saludo de la columna para el culto colega Homero H. TREVIÑO, dejamos esto hasta aquí, por hoy ¿Estamos?