Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

PANAL: 'Olvidaron' incluir en Reforma Educativa el mantenimiento de escuelas

Alejandro ECHARTEA

11 de marzo, 2015

Tras diversas manifestaciones en los últimos meses por el presunto condicionamiento de inscripción a planteles escolares con el pago de las ‘aportaciones voluntarias’, la Diputada local por Nueva Alianza, Erika Crespo Castillo, señaló que si bien la Reforma Educativa prohíbe el cobro de ‘cuotas escolares’ esta se olvidó de asignar una partida presupuestal para el sostenimiento de las escuelas.

 

“Esa fue una iniciativa propuesta por un partido político”, indicó la legisladora local por el PANAL respecto a la iniciativa de ley presentada en el Congreso de la Unión por el partido Verde Ecologista, la cual llevara a que la autoridad electoral le multara por exhibir dicha iniciativa a través de las pantallas de cinemas en toda la república mexicana.

“El INE está trabajando en esas cuestiones porque no son los tiempos para estar realizando este tipo de propaganda política aunque pueda decirse que va dirigida hacia los militantes”.

En el tema de las cuotas escolares Crespo Castillo señaló que si bien la Reforma Educativa prohíbe el condicionamiento de la inscripción a escuelas públicas con la cuotas escolares sí contempla la figura de ‘aportaciones voluntarias’, “la ley –en el caso de Nueva Alianza- fuimos muy claros que no se establecen en la ley como tal pero sí se reconocen las aportaciones”.

Es la misma Reforma Educativa quién señala que ‘la educación no puede estar condicionada’, sin embargo, Erika Crespo señala que esta no estableció una partida presupuestal para el sostenimiento de las escuelas, “se entiende que las escuelas necesitan mantenimiento pues los padres colaboran, aportan, y eso es lo que existe en su momento, lo que son las aportaciones”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro