Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de abril, 2010
Al vencer, el fin de semana anterior, el plazo de la convocatoria, para contratar el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) y de la Documentación y Material Electoral, aplicable al proceso del 2010, la Consejera Electoral Nélida Concepción Elizondo Almaguer, garantizó un proceso transparente en la asignación del fallo. Sin embargo, y a pesar de haber vencido el plazo en ambas convocatorias, la Presidenta de esta Comisión no contaba aun, con el número y mucho menos las empresas que registraron propuestas. Elizondo Almaguer, encabezó esta misma Comisión en la Elección del 2007 y en ese año, la polémica en la compra del material electoral, se despertó por el incremento de los costos que creció de 8 millones de pesos en el 2004, a cerca de 19 millones de pesos en la elección del año en mención. Es decir, 11 millones de pesos más, a pesar de ser una elección intermedia y no de Gobernador. La nueva Reforma Electoral, incluyó ahora, la participación de un Contralor Interno del Ietam que, fue elegido por la Cámara de Diputados y no por los Consejeros. El objetivo es garantizar la transparencia y evitar la desviación de recursos o bien, favorecer a determinada empresa con la asignación de contrato. La compra del material electoral en la elección del 2007, fue un concurso por invitación y no por licitación, lo que despertó un favoritismo en los Consejeros. -¿Van a garantizar la transparencia y quedar fuera de toda suspicacia, en la otorgación del contrato? -Una licitación pública por eso es pública, atajó la Consejera. A punto de vencer el plazo, no se conoce al menos, el número de empresas que buscan vender el material electoral.