Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

La ley del monte

Max Avila

22 de abril, 2010

De no suceder algo extraordinario, los dipus locales, bajo el liderazgo del insigne Felipe Garza Narváez, sesionarán en Bustamante. ¿Ya lo harían?. Se entiende que en homenaje a mi general Alberto Carrera Torres y por supuesto en conmemoración del centenario del inicio de la revolución. Ojalá y los “juanes” y las “adelitas” legislativas puedan darse una vueltecita por el rancho “el Polvo”, ahí cerquita de la ex hacienda “Calabacillas” que es donde dicen, vio la primera luz el revolucionario el 23 de abril de 1887. Al menos en los tiempos modernos, es la primera ocasión que se recordará a don ACT en el terreno de los hechos, ahí mero donde dio rienda suelta a sus inquietudes libertarias que le llevó a crear la primera ley agraria del país en marzo de 1913 misma que formalizó la repartición de tierras en “Los Borregos” cinco meses después, encabezada nada menos que por Lucio Blanco, a pesar del berrinche de Venustiano Carranza quien como buen terrateniente no deseaba perjudicar ni con el plomo de un 30-30 a sus colegas. Como es de sobra conocido, en dicha hacienda le partieron la progenitora a esta insignificante parte del patrimonio de Félix Díaz, dueño y familiar de quien usted imagina y quien al igual que don Porfis, disfrutaba las mieles de la buena vida en Paris después de haber dejado la víbora chillando en México. Inútil decir que en Tamaulipas se realizó el primer reparto en cumplimento a la ley de don Alberto. De pasadita le recuerdo que gracias al bustamanteño se instaló el primer ayuntamiento del estado en Tula, siendo alcalde Filiberto Sustaita. Sin mayor rollo, lo cierto es que este viernes los dipus se empolvarán, pero nomás tantito y en el buen sentido de la palabra, realizando el ceremonial de postrarse en las montañas que dieron cabida a un movimiento que en nuestro estado fue simbólico más que real en el entendido de que los porfiristas solo se quitaron la máscara y cambiaron de ropa. Y luego con los tantos más cuantos traidorcetes que ya pintaban. Ni modo de decir que Luis Caballero fue ejemplo de moral revolucionaria. Alguna vez le conté aquella noticia llegada al escribidor de primera mano donde el de nombre de calzada “fusiló” en Victoria a varios hombres de apelativo Guillén,- consanguíneos de mi subcomandante Marcos -, a quienes mandó traer de Xico, mismos de los que se vengó tan solo porque no dejaron que una de sus parientes fuera su novia. Pero eso fue pecata minuta porque entre lo más condenable está precisamente la muerte de Carrera Torres a pesar del indulto gachamante escondido por Caballero. A propo, dicese, ya ve la gente como es, que quienes realmente disfrutaron del poder revolucionario después del sacrificio de don Alberto fueron sus hermanos, especialmente Francisco al cual, ¡le faltaron manos!. Buen provecho señoras y señores legisladores, esperemos que alguien por ahí les pase una síntesis de lo sucedido en el terreno que van a pisar, sin que ello suponga que el escribidor los considera ignorantes, ¡noooooo!, solo pa’ que estén enterados. “Y ya que se toca el punto”, como dijo aquel, a nuestros impertérritos legisladores se les recuerda que Bustamante sigue estando en la región más jodida. Sea que está en las mismas, igualito o peor que hace cien años. Digo, pa’ que no crean que serán festejados con grandes y seleccionadas viandas, salvo que las lleven porque por allá apenas es tiempo de “chochas” y creo que de mezquites. Y por favor no quiten a los pobres campiranos lo poquito que tienen. SUCEDE QUE Le digo que Rodolfo Torre Cantú ganará “sobrao”. Y no es invento sino resultado de algunas encuestas, entre ellas la de Milenio que lo sitúa con más de 25 puntos sobre su más próximo adversario. Y falta que la campaña inicie. Y es que mi Doc, lo que sea de cada quien, la tiene hecha desde-endenantes. Por cierto, Mariano Hernández, es otro de los chicos que se incorporan al equipo de comunicación del candidato tricolor. Mariano es modesto, disciplinado y sobre todo, bien “chambeador”. Una garantía, sin duda. Mientras tanto por acá rezan para que pronto termine la maldición carcelaria sobre Gloria Trevi y su familia. Digo, que ya no le busquen. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro