Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Huelgas de alcoba

Max Avila

25 de abril, 2010

Las mujeres van por lo suyo. En el buen sentido de la palabra ya no quieren ser juguetes de nadie y aunque los hombres las prefieran rubias, morenas o de indefinido color, se cansaron de ser simples objetos de deseo y por lo tanto iniciaron la cruzada por la dignidad o mejor dicho, por el posicionamiento social, económico, político y todo lo que se derive de la igualdad de géneros. Ojo, por ahora esto no tiene nada que ver con la dichosa huelga que coloca a cualquier pareja al borde de un ataque de histeria por la carencia y ausencia del fundamental acto para lo cual fue creada. No, señoras, señores, esto no es tan simple como disponer de una costilla del padre Adán u perder la cabeza y algo más en una noche loca y una jornada de copas. El asunto es más serio porque las hembras pretenden la mitad de lo que al poder contiene, fifty and fifty, y de no lograrse entonces sí, ¿qué tal si concluye la pasión de alcoba y las citas furtivas que le ponen sabor a la existencia?. ¡Mujeres del mundo uníos!, es el grito surgido desde el fondo de la desesperación que ahora mismo cimbra las endebles estructuras del congreso de la Unión. Y es que las féminas pretenden convertir en ley lo que a derecho les corresponde. A su modo en el pretérito algunas lo ensayaron; “la güera” Rodríguez por ejemplo, la cual se dio gusto llevando a su lecho a lo más destacadito de su tiempo. Dicese que hasta Miguel Hidalgo pasó por “las desas” de la célebre hembra, además de Iturbide, Humbolt y quien sabe cuantos más que no escaparon al embrujo de su libertina belleza. A su modo también “la corregidora” doña Josefa Ortiz cuando con singular prestancia mandó avisar a Allende que los habían descubierto, pero no en cuanto al golpe independentista, sino en cuanto “a lo propio”, sease la presunta relación que de tan cercana estaba considerada harto pecaminosa. E Hidalgo como que se hizo el occiso aprovechando la oportunidad pa’ colocarse en la mera punta de la revuelta, amenazando como quien no quiere al dragón que hubo de morderse lo más íntimo de su hombría. Claro, Allende se vengaría del ingenioso cura haciéndolo prisionero después de la batalla del Monte de las Cruces, y deje que cuando menos dos ocasiones quiso envenenarlo en Guadalajara, solo que aquel bien hacía honor al sobrenombre de “el zorro” como se le conoció desde sus años mozos, según lo cuenta don Luis Castillo Ledón en su biografía, la más completa del libertador. De manera que en distintos tiempos y en diversos modos, algunas mujeres ya reclamaron “lo suyo”. Recordéis justo a doña Amalia González Caballero y a Griselda Álvarez que en los cincuentas se fajaron por lograr el derecho de votar y ser votadas, mismas a las que Ruiz Cortínes no le quedó más remedio que doblarse “con la mula de seises”. No olvidar que el viejo era empedernido jugador de dominó y con el mismo arte practicaba la política. Después como que hubo un vacío muy a tono con la dictadura tricolor que colocó a las mujeres en calidad de escopetas; en el rincón y cargadas. La “grilla” fue para uso y usufructo de los machos que olvidaron a las hembras que caminaban a su lado y no atrás como creían. El reclamo entonces ya está aquí y podría convertirse en ley porque las compañeras están dispuestas a obtener la mitad de todo lo que represente poder, de lo contrario se irán a la huelga de muslos cruzados. Y aquí si, ni pa’ o’onde hacerse porque puede descarrilar el tren llamado deseo. ¿Recordáis aquella película de Marilyn Monroe? SUCEDE QUE En unos días Rodolfo Torre Cantú iniciará su campaña. Serán cincuenta y tantos días que han de cubrirse por mero trámite porque en Tamaulipas nadie dudamos que este arroz ya se cocio. Lo que llama la atención es que algunas encuestas otorguen cierto porcentaje a otros partidos que como el PAN, apenas esbozan su proyecto en Tamaulipas. A lo mejor son cosas de la mercadotecnia pero hombre, no hay punto de comparación entre el trabajo permanente del Doc y lo que apenas comienza. Mientras tanto, aun no hay explicación lógica sobre la insistencia de otorgar vida artificial al Verde Ecologista cuando todos sabemos que es el negocio familiar de quien fuera yerno de Emilio Martínez Manautou y su descendencia. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro