Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se rinde el PAN a la pelea en Victoria

J. Guadalupe Díaz Mtz.

28 de abril, 2010

--Justifican bajo perfil en protesta nacional. --Pronto capturan a asesinos de federales. --Determinan acabar psicosis… ¡¡por decreto!! --Dan poco para escoger el 4 de julio. --Mañosas cifras disminuyen el desempleo. Puedo presumir que fui el consentido de los cinco hijos que SIMONA dejó en México. Lo digo porque eran duros los castigos que me imponía. Pero todo se olvidaba y nada es comparable (aún hoy) con las deliciosas caricias que me prodigaba. Inolvidable aquella Navidad del ’64, viéndola hacer trampa para que yo recibiera la única bicicleta nueva que Papá (perdón, Santaclós) había llevado a casa para sus tres hijos varones. Frisaba mis 14 cuando Papá llega a casa y nos entera que SIMONA dejaba el hogar y partía a California, Estados Unidos. Se separaban. Nunca nos dijeron por qué. Tampoco nosotros preguntamos. A los dos años de esa separación, Papá nos trajo a vivir a Victoria y desde entonces le insistí a SIMONA para que regresara a su país; que se viniera a vivir con nosotros. Orgullosa, se negaba, aduciendo que no quería ser carga para nadie. Pero, además, allá estaba TRINE (†), la matriarca de la familia MARTINEZ, y aún vivían también todos los tíos PANCHO (†), PEDRO (†), SANTIAGA, CARMEN y GERARDO. Con el agregado de que había procreado tres hijos más, mis hermanos ALMA ESTHELA, CRIS y ALEX. La raquítica economía familiar y el trabajo en El Gráfico por aquellos años impidieron, durante casi 20 años, que pudiera viajar para verla, hasta finales del ‘89 en que, acompañado de mis tres hijos mayores, volamos para estar con ella. Casi 20 años sin vernos y eran como si hubieran sido apenas unos meses. La misma risa, la misma alegría, el mismo amor. Durísima la despedida, por supuesto. Vendrían luego los tres primeros ‘güercos’ de mi segunda camada, a los que la abuela conocería en el 2mil2, cuando por vez primera aceptó volver a México. Imposible describir la alegría de sus hijos y nietos. Regresaría un par de años después, acompañada de su hermana mayor, SANTIAGA, y el mayor de sus nietos de allá, ERICK. Apenas unos meses más tarde nos enterábamos de una noticia fatal. Avisaban que ERICK, su nieto mayor, el que la acompañaba desde hacía años, moría en un espantoso accidente vial, cuando regresaba de trabajar. Apenas rebasaba los 15 años. Desde entonces, se acabó la alegría de SIMONA. El año pasado falleció mi hermana MARIA DE LOS ANGELES. No quisimos avisarle. Nos comentaban que su salud andaba mal y una noticia así podría afectarle. Quienes conocieron a SIMONA y a MARIA, siempre dijeron que mi hermana era una copia de Mamá. A pesar de que cuando SIMONA partió a Estados Unidos, MARY tendría 9 años y sólo la volvió a ver el par ocasiones en que Mamá vino a México. Los ademanes, gestos, muecas de MARY eran como si siempre hubiera vivido con Mamá. ¿Y por qué hablamos tanto de doña SIMONA?, preguntará el lector. Fue sólo el deseo de dedicar unas líneas a la autora de mis días. Despuntando el alba este martes, una llamada telefónica nos despertó antes de la hora habitual. Y, desde el momento en que mi amada ADRIANA levantó el auricular, le dije “¡Mi mamá”! En efecto, la llamada era para comunicar una infausta noticia: ¡Falleció SIMONA! Oriunda de San Luis Potosí, arribó a Matamoros con toda la prole jalada por la recién viuda doña TRINIDAD RAMOS, en la intentona por cruzar al lado americano. Así lo hicieron todos los hermanos, menos SIMONA, quien conoció a un tipazo que la hizo quedarse en México: DON J. GUADALUPE DIAZ JR. Señora hermosa, por fuera y por dentro, vivió la vida como quiso. Como él, fumadora empedernida. Como él, bailadora incansable. En sus últimos años pagó el costo de los excesos y a los 75 decidió descansar. Ya debe estar con MARY y, ojalá, reconciliándose con Papá. Pero, la vida sigue su curso sin cesar, de modo que nos vamos a la CHISMOGRAFIA: Por cierto, aunque no hacen muecas, vaya que dolió a las huestes de PEPE SACRAMENTO la renuncia pública de casi un centenar de panistas, quejándose por la ausencia de democracia en el PAN y de las imposiciones al más puro estilo priísta. Al que se deben sumar muchísimos que castigarán a su partido no saliendo a votar. Nos escriben: “Es cierto, la ley anti migrante decretada en Arizona, Estados Unidos, es una clara muestra del racismo que pervive en aquel país, donde odian a los morenos. Duele ver las pocas ganas que el gobierno (¿?) mexicano pone en sus ‘protestas’, con un tibio repudio por esa enésima agresión. Pero, ¿qué se puede esperar de un gobierno (otra vez ¿?) que no puede atender los problemas nacionales?” Lo cierto es que fue más fuerte la protesta del presidente… norteamericano. Salió al aire. Ora que, la voz baja mexicana pudiera justificarse porque no quieren ser llamados “candil de la calle y oscuridad en la casa”. Recordando ‘las de Caín’ que pasan cientos o miles de centro y sudamericanos y caribeños que usan a México como ruta hacia el sueño americano. En ese rubro, se cuentan por miles los abusos, violaciones, secuestros y asesinatos. A propósito, cuando observamos la ‘percepción’ (palabrita consentida en Los Pinos) asegurando que el desempleo ha disminuido en México, a pesar de que la crisis ‘que llegó de fuera’ se mantiene viva en todo el país (aunada a los graves problemas que significan el cierre de miles de negocios a causa de la inseguridad y masacres por todo el territorio mexicano), conviene anotar un punto. Y es que, para su propia conveniencia y mantener a FELIPE DE JESUS con sus lentes color de rosa e insistir en el mundo maravilloso de sus discursos, se debe anotar que, para efectos oficiales, hasta los boleros, voceadores y muchos otros informales que se consideran en el subempleo, que más bien debiera ser ambulantismo, están incluidos en esos ‘estudios’. Con la posibilidad de que hayan sido contemplados hasta los cada vez más numerosos pedigüeños. Por otro lado, por supuesto que da gusto que, en unas cuantas horas, elementos de la PGR hayan resuelto la ejecución de cinco agentes federales, un municipal y un civil, ocurrida la tarde del sábado, en Cd. Juárez. Deseando que no se trate de los clásicos ‘chivos’ que ‘tapen el ojo al macho’. Pero más, con la esperanza de que, así como trabajan cuando la víctima es un federal, lo hagan con los casi 20 muertos diarios de los últimos tres años. En otro orden de ideas, muy poco o nada puede esperarse de la aún flamante secretaria de Turismo GLORIA GUEVARA, cuando todo su currículo se basa en que es ‘experta en venta de tiempos compartidos’. De ese tamaño es la ‘política’ que en materia de turismo, uno de los principales motores de la economía mexicana, aplica FELIPE DE JESUS. En cambio, en una declaración propia del sexenio, el aún secretario de Gobernación, FERNANDO GOMEZ MONT, sale con que ¡¡por decreto!! se acaba la psicosis en el país. Como la que ha paralizado por horas varias a las ciudades más importantes. Con esas ‘percepciones’ andará por territorio cuerudo, el próximo viernes, el socio de DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS. Los pergeños de este día quedarán cortos, comparados con los cotidianos, pero nos acogemos a la comprensión del lector. Finalmente, la baraja de la que la ciudadanía tamaulipeca tiene para escoger a su próximo gobernador parece definida: Se presentan JULIO ALMANZA ARMAS, del PRD; ALFONSO DE LEON PERALES, de Convergencia; JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, del PAN; RODOLFO TORRE CANTU, del PRI; y ARMANDO VERA GARCIA, del PT. Con orígenes en Matamoros, Reynosa, Matamoros, Victoria y Altamira, respectivamente. Citados en riguroso orden alfabético, por apellido paterno, para evitar cacofonías. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Y luego preguntan por qué la raza de gayola sospecha que el PAN está entregado al PRI-gobierno en Tamaulipas. Mira que postular para la alcaldía de Victoria a un rotundamente desconocido JUAN CANTU. En definitiva, el PAN no tiene la mínima intención de ofender a su supuesto enemigo. ¿Alguien puede explicar qué se hizo OSCAR TORRE GOMEZ? ¿Dónde quedó ROSITA URIBE? Lo cierto es que, de los casi 40 mil sufragios que el PAN había conseguido como ‘voto duro’ hasta hace algunos años, el cercano 4 de julio deberá conformarse con aproximarse a la mitad. Se repite la pregunta: ¿Dónde está la oposición en Tamaulipas? Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro