Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de abril, 2015
En la próxima sesión ordinaria del Congreso local de Tamaulipas se aprobará el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción luego de que el pasado martes fuese aprobado con 97 votos a favor en el Senado de la República; esta reforma es de tipo constitucional por lo cual deberá de ser aprobada por la mitad más una de las legislaturas locales.
En este sentido el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Ramiro Ramos Salinas, dio a conocer en rueda de prensa detalles de esta reforma, la cual aún no ha sido remitida para su estudio a la legislatura local, ‘ya se tiene conocimiento de ella gracias a la publicación de las minutas de las sesiones en la página de internet del Congreso de la Unión’.
“Deberá de ser una Reforma Constitucional para que entremos a un proceso de armonización en los estados, esto significa un compromiso total de apoyo a esta ley y aquí los compañeros diputados ya están enterados”.
En su papel de presidente de la Confederación Nacional de Legisladores Locales del PRI, Ramos Salinas, envió un exhorto a todos los diputados locales del país para que se apruebe a la brevedad esta reforma constitucional.
Esta reforma contempla reforzar las tareas y atribuciones de los órganos de fiscalización en cuestión de transparencia, rendición de cuentas y seguimiento al ejercicio público, “para que desde en un principio no dejar manera de que haya huecos que permitan el mal uso de los recursos públicos”.
Asimismo, Ramiro Ramos destacó que las legislaturas locales contarán con un plazo hasta de un año para realizar modificaciones a sus leyes y adecuarlas con la del nuevo SNA como la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, la legislación de Fiscalización Superior del Estado, reformas a la Ley de Transparencia, reformas al Código Fiscal, y diversas reformas de las leyes orgánicas de los tres Poderes del Estado.
“Otros datos importantes que vienen en esta ley es que se va a ampliar la prescripción de las cuentas públicas, de cinco años ahora se amplió a siete años, si una cuenta pública está aprobada no significa que la Auditoría Superior del Estado o la Federación no pueda ir a revisar cualquier cuenta”, apuntó.
La siguiente sesión pública ordinaria del Congreso local se llevará a cabo el miércoles 29 de abril en el Palacio Legislativo en Ciudad Victoria, aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política no descartó una sesión extraordinaria en el caso de que se requiera que Tamaulipas avale esta reforma.
“Sí algo extraordinario pasara que no se completara –la mitad más una de las legislaturas locales- y Tamaulipas requiriera juntarse llamaríamos a una extraordinaria pero lo más seguro es que hasta el miércoles lo aprobemos”.