Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

GEÑO: Estado de Derecho es la base de la Paz Social

REDACCIÓN

30 de abril, 2010

Tras señalar que los mexicanos vivimos una situación inédita por el incremento de las actividades de la delincuencia organizada, el Gobernador Eugenio Hernández Flores reiteró que la administración de la justicia es un asunto crucial para mantener vigente y firme el Estado de Derecho. “El Estado de Derecho seguirá siendo la base de la paz social, de las libertades, de la prosperidad y del bienestar de todos. El mejoramiento de nuestro sistema de justicia es una tarea impostergable y una demanda social urgente”, dijo al inaugurar la 13 Reunión Nacional de Consejos de la Judicatura y Organismos Similares en esta capital. Indicó que en Tamaulipas se ha brindado todo el respaldo a la modernización del Poder Judicial otorgándole autonomía presupuestal, consolidando una nueva cultura jurídica e incrementando sus niveles de eficacia y profesionalismo al establecer un porcentaje fijo del presupuesto estatal para su funcionamiento. “Con esta acción nuestra entidad se coloca a la vanguardia en certidumbre financiera al Poder Judicial, eliminando así la existencia de criterios discrecionales en el otorgamiento de su presupuesto”, explicó. Dijo que como resultado de esta decisión, el presupuesto del Poder Judicial en los últimos tres años es superior en 22.3 por ciento a los presupuestos otorgados de 1999 a 2005, porcentaje que refleja la fortaleza financiera de nuestro Poder Judicial. Hernández Flores recordó que en el ejercicio del 2009 el Poder Judicial resolvió más de 74 mil asuntos. Es decir, 23 por ciento más casos resueltos que al inicio de su administración estatal. “Ahora los tamaulipecos contamos con un Poder Judicial más ágil, desconcentrado y con más personal calificado al pasar de una plantilla de 900 a casi mil 200 servidores públicos, lo cual hace pertinente la reforma que crea el Consejo de la Judicatura Estatal”, expresó. “Dicho Consejo ha sido respaldado convencido que su pleno desarrollo es esencial para seguir consolidando en Tamaulipas el Estado de Derecho y un equilibrio más apropiado entre los Poderes, con el firme objetivo de mejorar los avances obtenidos durante los últimos años”, sostuvo el Gobernador. Reiteró que Tamaulipas es mucho más que un escenario donde se libran batallas contra todo lo que nos daña y vulnera la armonía y el orden público. “Somos un Estado de gente trabajadora y de bien, que lucha y se esfuerza cotidianamente para prosperar y mejorar sus niveles de vida, así como una entidad que con visión transformadora está decidida a vivir en armonía y paz social mediante la fuerza de sus instituciones y el imperio de la ley”, puntualizó Hernández Flores. El Gobernador del Estado, fue objeto de un reconocimiento por parte del Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, Dr. Rodolfo Campos Montejo, por su impulso a la justicia en Tamaulipas y el fortalecimiento de la independencia y autonomía presupuestaria del Poder Judicial en el Estado. Estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Alejandro Etienne Llano; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez; el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia y del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo y el Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, Rolando de Lasee Cañas, entre otros asistentes
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro