Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de abril, 2010
El Instituto Federal Electoral (IFE) puso en las manos del Ietam, los herramientas para llevar a cabo la fiscalización de los recursos de los partidos políticos y de los candidatos, utilizando el secreto bancario. La implementación del uso de los secretos bancarios, se ha convertido desde la elección federal del 2009, en una de las herramientas para detectar si los recursos aplicados por los políticos y sus candidatos, pertenecen al erario público, a particulares, o de procedencia ilícita. En la entrega de éste de convenio, en las instalaciones del Ietam, Alfredo Cristalinas Kaulitz, Director General de la Unidad de fiscalización de los recursos de los Partidos Políticos del IFE, aseguró que este convenio entre el Ietam busca aplicar tres elementos fundamentales. El principal de ellos, es el intercambio de información derivada de las acciones e fiscalización al detectarse recursos en las cuentas bancarias de los partidos políticos de origen federal o estatal. Igualmente aportaciones a nómina y transferencias de recursos entre sus Comités Ejecutivos Nacionales y Estatales. “Se incluye además el poder hacer la solicitud de información por parte de la autoridad electoral local ante el IFE para que sea el conducto ante las autoridades competentes a fin de superar las limitaciones del secreto bancario, fiduciario y fiscal, apoyando de esta manera las acciones de fiscalización de los recursos de los partidos políticos en la Entidad”, añadió el funcionario electoral. Dijo que se podrá realizar la prestación de servicios de capacitación y asesoría técnica en el desempeño de las respectivas funciones de fiscalización de ambas partes.